Recordarme
Usuario Contraseña Entrar
Ver web
Destino:
Clic para enviar
Clic para imprimir ImprimirVolver
El sector inmobiliario centrado en buscar soluciones de acceso a la vivienda (repercusión en medios y fotografías del evento)

11 de julio de 2023

El sector inmobiliario centrado en buscar soluciones de acceso a la vivienda (repercusión en medios y fotografías del evento)

Los inasumibles plazos de tramitación del planeamiento y las cargas fiscales, dos de los principales retos para rebajar el precio de la vivienda.

La Asociación de Constructores y Promotores de Málaga, en colaboración con la Federación Andaluza de Promotores Inmobiliarios y el Excmo. Ayuntamiento de Málaga, han organizado un nuevo punto de encuentro Inmobiliario entorno al que se han congregado 400 empresarios y profesionales de la promoción inmobiliaria de la provincia de Málaga y del resto de Andalucía, convirtiendo este encuentro anual, por derecho propio, en uno de los principales Foros Inmobiliarios del país.

El consenso fue absoluto, en que uno de los principales problemas de la sociedad actualmente es la dificultad en el acceso a la vivienda, que afecta ya a la clase media. Por ello, requirieron actuaciones urgentes que faciliten el acceso tanto a la vivienda protegida de una mayor parte de la sociedad, como incrementar la oferta de vivienda, que haga disminuir los precios.

Se puso de manifiesto que el mayor peaje para poder abaratar el precio de la vivienda se encuentra en los elevados plazos de tramitación a los que actualmente tienen que enfrentarse, desde que se compra un suelo hasta que finalmente están construidas las viviendas, que puede ser de entre 7 y 15 años, la mayor parte de ellos, en la primera fase de gestión del suelo. ?El tiempo es dinero?, fue una de las expresiones más repetidas en la noche de ayer, haciendo ver que son necesarias modificaciones legislativas que permitan reducir estos plazos.

Mención especial también se llevó la reducción de impuestos a la vivienda, que, según el cálculo de la patronal de los promotores, supone en la actualidad prácticamente un tercio del precio de la vivienda.

De igual forma se destacó la necesidad de dotar de mayor seguridad jurídica la labor de desarrollo de nuevos suelos realizando las modificaciones legislativas que necesarias para evitar las anulaciones sistemáticas de instrumentos de planeamiento y gestión urbanística que han conllevado años de trabajo, por motivos, en muchas ocasiones puramente formales.

Se abogó por una modificación de la GICA, sin minorar las exigencias medioambientales previstas en la norma, permitan mayor simplicidad y eficiencia, aportando certidumbre y unas reglas del juego claras; así como por efectuar en la LISTA los retoques que fueran necesarios para lograr una mayor agilidad en la tramitación de los suelos.

Finalmente se reclamó la derogación de la vigente Ley de Vivienda dado que son más perjuicios que esta ocasionando al mercado de la vivienda y del alquiler que las hipotéticas mejoras que la misma iba a conllevar.

INTERVINIENTES

La inauguración del evento estuvo a cargo del presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga), Juan Manuel Rosillo Gutiérrez y de Ignacio Peinado Guerrero, presidente de la Federacion Andaluza de Promotores Inmobiliarios (FADECO Promotores) y de la Junta de Promotores de ACP Málaga y el Director Territorial de Caixabank, Juan Ignacio Zafra Becerra. Por parte de la Administración Pública intervinieron en la inauguración la Consejera de Fomento, Articulación del territorio y Vivienda, Rocio Díaz Jimenez y el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre,

El Punto de Encuentro ha estado estructurado en torno a dos mesas de debate del máximo nivel, donde concurrieron expertos tales como Jordi Sevilla, Exministro de Relaciones Públicas, Jose Ramon Iturriaga, Fundador y Manager de Abante asesores, Miguel Rodriguez Porras, CEO Grupo Miramar, el presidente de la Asociación de Promotores de España, Juan Antonio Gómez Pintado, Daniel Caballero, Director de Negocio Inmobiliario de Caixabank, Alberto Prieto, Head of Real State de Coral Home, Alberto Quemada, Consejero Delegado de Landco, Sandra Daza, Directora General de Gesvalt.

Repercusión en los medios de comunicación:

«Punto de Encuentro Empresarial Inmobiliario » organizado por ACP Málaga en el Castillo de Gibralfaro (ANDALUCÍA INMOBILIARIA)

Ir a la noticia.

La vivienda a debate en Málaga: Los promotores demandan más suelo y más agilidad para construir (MÁLAGA HOY)

El sector analiza los problemas para dar respuesta a las demandas sociales de acceder a un hogar. Ir a la noticia.

Los promotores urgen a disponer de suelo listo para construir para aumentar la oferta de vivienda en Málaga (DIARIO SUR)

Las organizaciones del sector inmobiliario critican que la burocracia puede demorar más de siete años la urbanización de un terreno. Ir a la noticia.

Fotos del evento AQUÍ.

Comparte
Volver

Noticias anteriores


23 de junio de 2023

Punto de Encuentro Empresarial Inmobiliario

Jueves, 6 de julio, en Castillo de Gibralfaro

17 de mayo de 2023

ACP Málaga colaborador de Sima 2023: Simapro y ProptechExpo

Encuentro en SIMA, Feria de Madrid, 24-26 de mayo.

19 de abril de 2023

SIMA: condiciones especiales para los Asociados de ACP

Encuentro en SIMA 2023, IFEMA Madrid, 24-27 de mayo.

18 de abril de 2023

Juanma Moreno, Presidente de la Junta de Andalucía se reúne con la federación de los promotores andaluces

Los promotores inmobiliarios y la Junta de Andalucía trabajan en iniciativas para mejorar el acceso a la vivienda y dotar de mayor seguridad al sector.

Archivo

Usted ahora mismo solo puede ver las noticias del área pública de la web.

Para consultar la totalidad de las noticias, ingrese en el Área de Asociados o solicite su usuario y contraseña a la ACP aquí.

Nube de etiquetas

Buscador

Texto


Empresas etiquetadas


Etiquetas


Fecha de publicación
Del //
al //
Buscar
© Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga. Asóciese   Newsletters   Aviso legal    Síganos en

rxdoc.online
un proyecto de Coonic     desarrollado por Infodel Media