a

Málaga probará las últimas novedades en ahorro energético

Málaga será la primera ciudad del mundo en probar los últimos avances tecnológicos en ahorro energético que han desarrollado conjuntamente el Instituto de Tecnología Massachusetts y Ferrovial Servicios. Gracias a este acuerdo, la ciudad se convertirá en el laboratorio urbano de este proyecto piloto que trata de optimizar la gestión energética de las ciudades inteligentes.

Ferrovial Servicios, que trabaja con el instituto desde el año 2009, desarrolla la investigación e innovación en relación con la gestión energética en ciudades inteligentes. El objetivo es desarrollar el programa de gestión energética que en breve servirá para que las urbes inteligentes dispongan de una herramienta que mejore la eficiencia y ahorre costes energéticos.

Tras el convenio alcanzado con los responables del Ayuntamiento de Málaga, la ciudad colabora para avanzar en la construcción y aplicación de una tecnología que sirva para medir los niveles de intensidad luminosa (mapas de luminosidad) en las ciudades.

Fruto de este convenio, durante estos días, responsables de Ferrovial Servicios e investigadores del Massachussets Institute of Technology (M.I.T.), se han desplazado a la ciudad para convertir a Málaga en laboratorio urbano con el objetivo de desarrollar un programa de gestión energética que en breve servirá para poner a disposición de todas las urbes inteligentes una herramienta que mejore la eficiencia y que suponga un ahorro en los costes energéticos.

La información obtenida es usada para determinar la situación global de la iluminación en la ciudad y poder optimizarla para reducir los costes y el sistema facilita la reparación de averías de iluminación y asegura altos niveles de mantenimiento.

Ferrovial Servicios tiene como prioridad la eficiencia y gestión energética en ciudades y grandes edificios públicos y trabaja con investigadores del MIT por una herramienta que dé respuesta a los nuevos retos en la gestión de la iluminación viaria, partida importante de los consumos energéticos en los servicios públicos.

El inventariado de los puntos de luz, la obtención de mapas de niveles de luminosidad en las calles y el mantenimiento conlleva una importante carga de trabajo y un coste elevado. Todos estos parámetros serán analizados en los próximos meses gracias a este acuerdo

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *