a

José Prado: «En otros países no entienden que tengamos 16 leyes para regular el urbanismo andaluz»

25/03/13 | Noticias ACP

El presidente de la ACP, José Prado, ha valorado la situación del sector de la construcción y la promoción en la Opinión de Málaga y en el diario ABC. El presidente ha destacado el aumento de compradores extranjeros que han adquirido una vivienda en la Costa del Sol, cifra que en 2012 subió un 14% con respecto al año anterior. Asimismo, Prado describe el perfil del comprador extranjero, quien se caracteriza fundamentalmente por no pedir hipoteca y por su interés por invertir más que por vivir en estos inmuebles. En la provincia de Málaga se vendieron en el último año un total de 3.625 viviendas.

No obstante, el presidente de la Asociación se ha lamentado de que las políticas llevadas a cabo por las Administraciones en esta materia solo hacen perjudicar aun más al sector. En concreto se ha referido al Plan de Protección del Litoral de la Junta de Andalucía, cuyos efectos considera muy «negativos». «Cuando los promotores salimos fuera nadie entiende cómo hacemos estas cosas. En Alemania alucinan con el hecho de que tengamos 16 leyes que regulan el urbanismo andaluz y que saquen otra para proteger la costa paralizando 30.000 viviendas programadas», manifestó Prado.

El presidente también aborda el problema de la insolvencia que tienen muchos promotores debido a la morosidad y a la dificultad de acceso a los créditos. Respecto a esta situación, destaca las grandes cantidades adeudadas por la Junta, que ascienden a 118 millones de euros solo en Málaga. «Da igual que haya una Ley de Morosidad. A un constructor particular lo pueden demandar por moroso si no paga. A las administraciones públicas no», afirma Prado, quien recuerda que detrás de cada certificación que una Administración no paga «hay tragedias personales«.

En cuanto al banco malo (Sareb), el presidente asegura que el sector no puede competir con el acceso preferente al crédito hipotecario. Sin embargo, espera que si venden pronto sus pisos se pueda «desatascar» el sector.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *