a

Vera y Acha dibujan la esencia de los Baños del Carmen

24/05/13 | Noticias ACP

¿Se imagina cómo podrían ser los Baños del Carmen dentro de unos años? La regeneración de este símbolo es una demanda histórica de la ciudad de Málaga desde hace décadas. Ante la dificultad de las administraciones de asumir el coste económico que supondrían las obras para la recuperación de este enclave, las empresas Vera y Acha han elaborado una propuesta para rehabilitar la zona mediante la colaboración privada respetando la esencia pública del paraje.

El documento, que ha sido presentado recientemente de forma oficial ante el Ayuntamiento de Málaga y la Demarcación Provincial de Costas, ha sido adaptado al Plan Especial de Reforma Interior ‘Baños del Carmen’, el cual exige mantener el carácter público del enclave.

La actuación contempla una serie de modificaciones en el interior del recinto y especifica las obras necesarias para la restauración del balneario, que conserva este edificio centenario en su estado original. Igualmente, mantiene las instalaciones del astillero Nereo y conserva el entramado de eucaliptos, uno de los sellos de identidad de los Baños del Carmen. Este bosque incluye un parque urbano que aspira a convertirse en «la gran zona verde del sector oriental de la capital», según señala el documento.

Zona de eucaliptos con parque infantil

Zona de eucaliptos con parque infantil

Otro de los aspectos que aborda es la regeneración de las playas y la conservación del pedregal existente entre los Baños del Carmen y Pedregalejo como ecosistema característico. Por otra parte, la ampliación de la acera de la calle Bolivia para disfrute ciudadano que incluye, además, un carril bici. Entre dicha calle y la arboleda, discurre un paseo de ribera como nexo entre el paseo Ruiz Picasso y el de Pedregalejo.

Infografía del Paseo de ribera en los Baños del Carmen

Infografía del Paseo de ribera en los Baños del Carmen

Para amortizar los costes de las obras, el documento propone la construcción de un hotel de cuatro estrellas que se ubicaría entre las calles Bolivia y la avenida Juan Sebastián Elcano, concretamente en una parcela de 1.600 metros cuadrados propiedad de la empresa concesionaria, ocupada hoy por un lavadero de coches. Igualmente, establece la construcción de un aparcamiento bajo rasante con capacidad para 155 plazas aprovechando la ampliación de la acera de calle Bolivia.

En rojo, el lugar donde iría ubicado el hotel

En rojo, el lugar donde iría ubicado el hotel

La propuesta habrá de concretarse en un proyecto ordinario de obras de urbanización que recoja todas las observaciones que los organismos competentes introduzcan, el cual deberá ser formalmente aprobado.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *