a

Un parque para el recuerdo en el Cementerio de San Rafael

09/01/15 | Noticias ACP

Cerrado en 1987, el Cementerio de San Rafael ha albergado durante décadas la memoria de lo ocurrido en uno de los capítulos cruciales de nuestra historia reciente, por ello constituye todo un símbolo para el recuerdo en la ciudad de Málaga. Actualmente, la empresa de la ACP, VEROSA, está llevando a cabo en el lugar la primera fase de los trabajos de construcción de un parque urbano, un proyecto que, junto al Panteón de la Memoria Histórica allí situado, convertirán los antiguos terrenos del camposanto en un testimonio fundamental del pasado a la vez que ofrecerán una zona de esparcimiento y encuentro para todos los malagueños.

Las obras de la primera fase contemplan demoliciones, movimientos de tierras y de infraestructuras; actuaciones que vertebrarán el futuro parque y que permitirán el posterior enriquecimiento del espacio. Cuentan con un presupuesto de 579.861 euros y se prevé que estén finalizadas en el mes de febrero.

El objetivo es crear una nueva superficie con unos volúmenes suavizados, excavando las colinas y monteras para rellenar las vaguadas y depresiones de manera que se disponga de una nueva superficie preparada para la ejecución de las jardinerías y demás instalaciones de las siguientes fases.

parque-san-rafael

Las principales actuaciones corresponden a la demolición del muro perimetral existente, el movimiento de tierra y la ejecución de un muro longitudinal de aproximadamente 1.000 metros. Para ello se procederá a eliminar elementos constructivos obsoletos y el actual vallado del parque cementerio.

Juan Francisco Vera, Jefe de Grupo de VEROSA, asegura que esta es precisamente la actuación más complicada: «El carácter histórico del emplazamiento hace que tengamos que tener especial cuidado en las demoliciones, ya que hay partes que se conservan para atestiguar el pasado». Por su parte, el muro y la cancela de entrada se mantendrán atendiendo a una petición efectuada por los colectivos de Memoria Histórica.

Una vez finalizado, el parque, de más de 1 kilómetro de perímetro, estará conformado por un vial principal con ramificaciones secundarias creando espacios de diferentes usos para los visitantes como zonas infantiles, zonas verdes, un estanque, establecimientos de restauración, carril bici… todo ello sin perder la identidad de lo que supuso este lugar en el pasado.

Planos Parque San Rafael

En relación a la importancia de este proyecto para la ciudad, Vera asegura: «Con esta obra Málaga consigue un triple objetivo: por un lado realiza una puesta en valor de una parcela casi abandonada, por otro lado ayuda a dinamizar uno de los barrios con más solera de Málaga y, finalmente, aumenta la oferta de la ciudad en cuanto a espacios verdes y zonas de ocio, lo cual contribuye a hacerla una ciudad cada vez mejor, tanto medioambientalmente hablando como en calidad de vida». Y añade: «Todo el equipo está trabajando para crear un lugar para el recuerdo que sea la vez un espacio muy agradable, una obra de la que los malagueños se sientan orgullosos«.

La realización de este proyecto supone para esta empresa, de dilatada experiencia en el ámbito provincial, autonómico y nacional, una verdadera consolidación a nivel local. Precisamente, VEROSA está llevando a cabo en estos momentos otros proyectos como el movimiento de tierras de un tramo de AVE en la línea Madrid-Lisboa o el nuevo abastecimiento a Sevilla desde el Embalse de Melonares.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *