a

Sando culminará en Semana Santa las obras que permitirán abrir de nuevo el Caminito del Rey después de 25 años

26/01/15 | Noticias ACP

Con un grado de ejecución de las obras del 98%, la empresa Sando culminará a finales de marzo los trabajos que permitirán abrir de nuevo al público el emblemático Caminito del Rey, después de haber pasado 25 años clausurado. El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha anunciado en un pleno extraordinario celebrado en ‘El Chorro’ que el Caminito del Rey entrará en servicio en Semana Santa, que este año se celebra del 29 de marzo (Domingo de Ramos) al 5 de abril (Domingo de Resurrección), tras una inversión de 2,24 millones de euros.

En dicho acto se ha aprobado además la gestión de esta nueva infraestructura medioambiental y turística por parte de la Diputación, tras la cesión realizada por los ayuntamientos por cuyos términos municipales discurre: Ardales, Álora, Antequera y Valle de Abdalajís. Gracias a este acuerdo, la institución provincial se encargará de su puesta en marcha y también de su buen funcionamiento durante los primeros meses.

Bendodo ha avanzado que, de manera paralela, la Diputación trabajará junto a los citados consistorios para convocar un concurso público que decida la futura gestión del Caminito del Rey, y ha garantizado que se hará en el menor plazo posible. «Se trata de un reclamo nacional e internacional que aumenta y completa nuestra oferta turística, por lo que muchos operadores se han interesado ya por su explotación», ha informado el presidente.

El acceso a esta ‘senda aérea’, que discurre por el desfiladero de Los Gaitanes, será gratuito, aunque habrá que obtener una entrada a través de una web específica. Sobre este aspecto, Bendodo ha añadido que los visitantes podrán entrar y salir desde cualquiera de los dos extremos del camino, a través de unas casetas de control instaladas en Ardales y Álora. El tiempo estimado para completar el recorrido será de unas tres horas, concebidas como una actividad de turismo activo, es decir, que implica cierto esfuerzo físico.

En cuanto a las obras, la rehabilitación del Caminito del Rey está prácticamente terminada, y la inversión de la Diputación no se ha limitado a la ‘senda aérea’, sino que ha beneficiado a todo el entorno. En total, se han destinado 5 millones de euros (2,24 millones para la pasarela y el resto para la mejora de carreteras y equipamientos, como por ejemplo el arreglo de la carretera Ardales – El Chorro, vital para el acceso a la zona).

Bendodo ha recordado además que la Diputación entregó en octubre a la Junta de Andalucía el Plan Especial del Caminito del Rey, consensuado con los municipios, que prevé proyectos por valor de 11 millones de euros, diseñados para la explotación turística y sostenible de este enclave.

En relación a este asunto, el presidente ha señalado el compromiso de las instituciones implicadas para recuperar el Caminito del Rey tras 25 años de abandono, tanto de la Diputación como de los ayuntamientos, además de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España. Por último, ha rendido homenaje al fallecido diputado de Fomento y Atención al Municipio, Ignacio Mena. En su honor, el puente que une las dos paredes del desfiladero llevará su nombre.

Final Caminito del Rey

Final Caminito del Rey

Por otro lado, el Caminito del Rey no será un reclamo aislado, sino que se une a otras dos importantes iniciativas de la Diputación de Málaga en el campo del turismo activo, como son la Gran Senda y la Senda Litoral, para conformar el producto ‘Gran Desafío’, que se presentará en Fitur y que aspira a captar 2,5 millones de viajeros.

Además de formalizar el acceso al Caminito del Rey a través del portal web mencionado, los visitantes tendrán que asumir medidas de seguridad obligatorias a lo largo de sus seis kilómetros. Por ejemplo el hecho de llevar un casco de protección que evite incidentes en caso de que se produzcan pequeños desprendimientos causados por la fauna, aunque habrá mallas de protección.

La rehabilitación de la pasarela del Caminito del Rey comenzó el pasado 13 de marzo de 2014 con una técnica similar a la que usaron los empleados de la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro entre 1901 y 1905. De este modo, los obreros se han colgado de la pared del desfiladero para instalar tramos de madera y fijarlos a la roca.

La empresa adjudicataria de los trabajos, Sando, ha utilizado asimismo helicópteros para trasladar materiales a las zonas de difícil acceso y también para retirar escombros y basuras. Entre otras actuaciones, estos helicópteros son capaces de transportar hasta 500 toneladas de material, volando muy cerca de las rocas, lo que requiere de un gran control para actuar en la zona. Además han participado escaladores profesionales y espeleólogos, que han jugado un papel fundamental en la exitosa culminación de este proceso de rehabilitación.

Gracias a estos trabajos, la ‘senda aérea’ se ha remodelado con piezas de madera y anclajes metálicos taladrados a la roca. Algunos tramos tienen suelo de vidrio para que los visitantes puedan ver el desfiladero, y también se cuenta con la antigua pasarela, que ha quedado instalada como un ejemplo de arqueología de la arquitectura.

En otro orden de cosas, cabe señalar que la Diputación de Málaga tiene la intención de que el nuevo rey de España, Felipe VI, sea quien inaugure el emblemático Caminito del Rey, ya que fue su bisabuelo, Alfonso XIII, el que dio nombre a este lugar en 1921.

Ahora, gracias a los trabajos realizados por Sando, se rehabilitará la pasarela que hace más de 110 años se levantó a cien metros de altura en este desfiladero para facilitar el transporte de materiales entre Álora y Ardales, las dos localidades que están conectadas por el Caminito del Rey.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *