a

Riqueza y empleo en el Caminito del Rey

13/03/15 | Noticias ACP

Gracias a los trabajos realizados por la empresa Sando, que culminó con éxito la restauración que ha permitido abrir de nuevo al público el emblemático Caminito del Rey, su puesta en valor generará un impacto económico de 20 millones de euros y permitirá la creación de 181 puestos de trabajo. Así lo asegura el informe elaborado por Turismo y Planificación Costa del Sol, que ha dado a conocer recientemente el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, en un acto al que han asistido los alcaldes de los municipios de Álora, José Sánchez; Ardales, Juan Calderón, y Antequera, Manuel Barón.

«Este tipo de inversiones productivas, que unen deporte, cultura, turismo, ocio y medio ambiente, son las que hacen provincia, las que nos vertebran y nos unen», ha afirmado el presidente de la Diputación de Málaga. Debido a todo ello, una previsión conservadora indica que en torno a 250.000 personas se desplazarán cada año al Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, de las que 190.000 visitarán el Caminito del Rey. Esto significa que registrará una media de 643 visitas diarias, teniendo en cuenta que los lunes estará cerrado, al igual que los días de fuertes vientos.

El estudio revela además que de los 247.115 visitantes del espacio protegido, unos 74.000 permanecerán en la zona una media de 1,7 días y unos 173.000 serán excursionistas que irán y regresarán en la misma jornada.

El gasto medio diario de los turistas ascenderá a 64,88 euros, mientras que el de los excursionistas será de 26,20 euros. En total, el gasto directo se cifra en 12,7 millones anuales, a los que se suman otros siete de gasto inducido. El impacto económico de los turistas será mayor que el de los visitantes: 13,2 millones de euros anuales por 6,5 millones de euros.

Por sectores, servicios (comercio, hostelería, comunicaciones, transporte, actividades inmobiliarias) e industria (sobre todo manufacturas y alimentación) serán los más beneficiados. La producción total del sector servicios se estima en 10,68 millones de euros, mientras que la de la industria, 6,87 millones.

Retorno de la inversión garantizado

«Todas las inversiones de la Diputación de Málaga tienen un objetivo básico: la creación de empleo», ha manifestado el presidente, quien ha subrayado que la puesta en valor del Caminito del Rey generará 181 empleos estables a jornada completa, de los que 113 serán consecuencia del impacto económico directo y 68 del indirecto. Además, ha apuntado que el retorno de la inversión realizada en la rehabilitación del Caminito (2,3 millones de euros) se producirá en apenas un mes y medio.

Bendodo ha afirmado que la provincia se ha posicionado como un destino privilegiado para el turismo activo y de naturaleza, ya que se presenta con tres grandes marcas de primer orden: el propio Caminito del Rey, la Gran Senda y la Senda Litoral. Juntos, forman el producto turístico conocido como el ‘Gran Desafío’, llamado a captar este año a 2,5 millones de viajeros. transfer news

Los alcaldes, por su parte, han coincidido en que ya están notando un mayor dinamismo económico en sus municipios y han agradecido la apuesta de la Diputación por este proyecto. El regidor de Ardales ha asegurado que en un solo fin de semana se registra ya el mismo impacto que suele producirse en un mes completo, mientras que el de Álora ha indicado que las reservas en los alojamientos de cara a Semana Santa se han duplicado (de 4 a 8 noches) respecto a años anteriores. El alcalde de Antequera ha destacado que con este tipo de actuaciones la provincia se consolida como ‘líder absoluto’ en turismo activo y ha realzado el trabajo conjunto que ha permitido que este proyecto salga adelanta.

El Caminito del Rey abrirá al público el próximo 28 de marzo y hasta el momento se han realizado más de 33.000 reservas a través de la plataforma web caminitodelrey.info. De hecho, quedan pocas plazas disponibles hasta el mes de mayo, que es el periodo que está disponible de momento. Turistas de otros puntos de España, Reino Unido, Alemania, Holanda, Estados Unidos, Dinamarca, Francia, Bélgica o Portugal han formalizado ya su reserva para hacer la visita, y numerosos medios internacionales, como Lonely Planet, lo han recomendado como una experiencia que sus lectores no se pueden perder en 2015.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *