MÁLAGA
Vera logra dos contratos de obra en Colombia por casi 90 millones de euros (LA OPINIÓN DE MÁLAGA)
Soterrará un tramo de avenida en Medellín y mejorará una carretera en Sucre. Vera tiene ya la mitad de su cartera en el mercado exterior. Ir a la noticia.
Fomento informa de que el estudio del Cercanías a La Marina está en su fase final (MÁLAGA HOY)
Primera ocasión en la que el Gobierno confirma el avance en una de las demandas históricas del alcalde. Ir a la noticia.
Las calles de Málaga cuestan 1.600 millones (LA OPINIÓN)
Todo el viario de la ciudad mide 1.000 kilómetros, como la distancia hasta Barcelona. Ir a la noticia.
Urbanismo multa sólo con 1.900 euros a La Equitativa por un andamio sin licencia (MÁLAGA HOY)
La propiedad del inmueble obvió varias órdenes del ente municipal y mantuvo la estructura cuatro meses sin permiso. Ir a la noticia.
Urbanismo sigue con su plan para forzar a construir a los propietarios de parcelas (DIARIO SUR)
El consejo rector de este organismo tiene previsto aprobar la inclusión en el Registro de Solares de cinco parcelas, situadas en las calles Victoria, Granada, Tomás de Cózar y Mariblanca. Ir a la noticia.
El desacuerdo entre Ayuntamiento y Junta lastra el futuro de setenta solares en el Centro (DIARIO SUR)
Hace tres años que el Gobierno andaluz aparcó las «tecnocasas» y aún no se ha repartido con el Consistorio los suelos que iban a acogerlas. Ir a la noticia.
Mercamálaga renueva más de 17.000 metros cuadrados de las cubiertas de los mercados de frutas y hortalizas (DIARIO SUR)
La obra, que se enmarca en un plan de modernización de estas infraestructuras, ha supuesto una inversión de 1.075.000 euros. Ir a la noticia.
El riesgo de inundabilidad en el Guadalhorce frena también la ampliación comercial de Plaza Mayor (DIARIO SUR)
Los promotores del proyecto confían en superar este reparo de la Junta y los que puso la Dirección General de Aviación Civil. Ir a la noticia.
Bendodo anuncia que las obras de acceso al Chare del Guadalhorce arrancarán en enero y finalizarán en abril de 2016 (DIARIO SUR)
El presidente de la Diputación de Málaga lo ha adelantado hoy en un desayuno informativo, donde ha sido presentado por Juanma Moreno. Ir a la noticia.
La Junta tiene previsto reanudar las obras de la variante de Arriate la próxima primavera (DIARIO SUR)
Los trabajos están al 40% y paralizados desde finales de 2010. Ir a la noticia.
La Diputación de Málaga invierte 1,2 millones de euros en el paseo fluvial del río Guadaiza en Marbella (MÁLAGA.ES)
El parque ya es transitable en 1,4 kilómetros y viene a poner en valor zonas que antes estaban desconectadas. Ir a la noticia.
Marbella estudia si la ampliación del cementerio de San Pedro podría tener uso educativo (DIARIO SUR)
Los informes determinarán si el edificio cumple con los requisitos de la Junta para albergar aulas de infantil y primaria o un conservatorio. Ir a la noticia.
La patronal reclama a las administraciones rapidez en la elaboración de un PGOU en Marbella (DIARIO SUR)
El presidente de CIT Marbella solicita agilidad y flexibilidad para que los mensajes de tranquilidad y seguridad jurídica sean captados por los inversores. Ir a la noticia.
La crisis deja a más de 13.200 personas sin vivienda en Málaga (LA OPINIÓN)
Los juzgados de la provincia han ordenado, a instancias de los bancos, una media de cinco desahucios diarios a lo largo de la crisis económica. Ir a la noticia.
Alhaurín presenta el borrador del Plan Estratégico 2015-2020 (LA OPINIÓN)
El documento, una vez redactado, debe ser aprobado en pleno para su puesta en marcha definitiva. Ir a la noticia.
Iberdrola Inmobiliaria presenta su renovado edificio de oficinas Eurocom Sur (LA OPINIÓN)
La compañía mostró en el propio inmueble esta remodelación con una gran asistencia de invitados. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Los ingenieros reclaman la defensa y conservación de las obras públicas (CICCPAndalucia)
El conocimiento de las obras públicas, su puesta en valor y su acercamiento al ciudadano, para que las haga suyas, es el objetivo del proyecto presentado hoy en la Filmoteca de Córdoba, en la Jornada sobre la Divulgación de las Obras Púbicas, que ha inaugurado el Consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López García; el Decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, José Abraham Carrascosa Martínez; y el Rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos. Ir a la noticia.
La Junta de Andalucía documenta la evolución de la obra pública en Andalucía desde el siglo XV (20MINUTOS)
El consejero de Fomento inaugura una jornada que da a conocer este sistema de información con casi 4.500 textos, fotografías y vídeos. Ir a la noticia.
Más de 300 empresas catalanas eligen Andalucía para establecerse (DIARIO SUR)
La comunidad es la tercera más favorecida por el traslado de sedes sociales en un movimiento que se relaciona con el independentismo y con estrategias comerciales. Ir a la noticia.
NACIONAL
Fomento dispara un 50% la contratación de obras hasta septiembre (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
La vivienda en los programas de los partidos políticos (REAL ESTATE PRESS)
La vivienda ha dejado de tener interés económico en los programas electorales para los partidos políticos. Apenas realizan propuestas relativas a las viviendas a construir y a las ayudas que recibirán las familias. Ir a la noticia.
El mercado residencial empieza a quitarse el lastre que lo condenó a la inoperancia (REAL ESTATE PRESS)
Finalmente, el mercado residencial empieza a tomar protagonismo. Aumentan las transacciones y la concesión de hipotecas que lo financian. Los precios se han estabilizado y empiezan a crecer en algunas zonas, al tiempo que, poco a poco, las grúas vuelven a formar parte del paisaje de algunas de nuestras ciudades. Ir a la noticia.
El ciclo inmobiliario tiene recorrido (REAL ESTATE PRESS)
El mercado inmobiliario viene de tiempos muy difíciles, cuyo panorama eran bloques terminados y abandonados, desarrollos a medio construir vallados, y grúas de pie, pero sin moverse. Los inquilinos de los edificios demandan bajadas de las rentas de alquiler y el valor capital de estos inmuebles se derrumba. Y es que en una recesión económica los activos inmobiliarios son unos de los primeros en sufrir. Ir a la noticia.
El Euríbor cerrará el año por primera vez en su historia cerca de cero (ABC)
Una hipoteca media de 120.000 euros se convertirá en un ahorro de alrededor de 163 euros anuales para los deudores. Ir a la noticia.
El tipo fijo en las hipotecas no triunfa ni siquiera con ofertas por debajo del 2% (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
Vivienda: leve ventaja si se vende en enero (CINCO DÍAS)
Claves para rebajar la factura fiscal. Ir a la noticia.
Cómo optimizar este mes su declaración de 2015 (CINCO DÍAS)
Fin del ejercicio fiscal. Los contribuyentes están a tiempo de mover dinero o activos para aliviar el pago de impuestos el próximo mayo cuando afronten la declaración de la Renta del ejercicio 2015. Ir a la noticia.
Sacyr se adjudica la rehabilitación de la autopista AP-9 por 14 millones de euros (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
AZVI solicita revertir término de contrato con el MOP por construcción del Cau Cau (BIOBIOCHILE)
La empresa que construía el puente Cau Cau de Valdivia solicitó ante tribunales paralizar la continuidad de su reparación y dejar sin efecto el término de contrato con el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Ir a la noticia.
Anticorrupción lanza una rogatoria para aclarar la trama de OHL México (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
REPORTAJE
Cierre del arco del Viaducto del Tajo (ESTRUCTURANDO)
El pasado miércoles 11 de noviembre tuvo lugar el hormigonado de la dovela de clave del arco del Viaducto del Tajo, estructura con la que la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura franquea el paso sobre el río más largo de la Península Ibérica en la cola del Embalse de Alcántara. Ir a la noticia.
0 comentarios