MÁLAGA
El Ayuntamiento de Málaga quiere fondos europeos para el Guadalmedina (DIARIO SUR)
El equipo de gobierno prevé incluir proyectos para el río en una primera convocatoria que podría inyectar 25 millones de euros a la capital. Ir a la noticia.
La avenida de Andalucía ya está en plenas obras para el cambio de sentido (DIARIO SUR)
A finales de la semana sólo se podrá circular en sentido de salida de Málaga. Ir a la noticia.
Cuestionan la voluntad de la Junta por acordar el plan del Guadalhorce (MÁLAGA HOY)
Málaga y Alhaurín de la Torre exigen que no entre en vigor sin antes consensuar las medidas paliativas. Ir a la noticia.
La Junta asume la titularidad de los terrenos municipales del chare de Cártama (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Ronda saca a concurso un nuevo plan de asfaltado (LA OPINIÓN)
Incluirá la Cañada Real y las calles Molino, Carrasco Panal, Antonio González García, Sevilla (hasta San José) y Huelva. Ir a la noticia.
El alcalde de Mijas detiene las obras de reforma de la plaza de la Virgen de la Peña (LA OPINIÓN)
Maldonado atiende la petición de vecinos y comerciantes y proclama: «Es cierto que se tenía que haber escuchado su voz mucho antes». Ir a la noticia.
Impulsan la remodelación de dos calles de Caleta de Vélez (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
La iglesia de la Victoria estará seis meses en obras (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Construyen un parque de ocio en La Realenga (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
El permiso del promotor para la obra del vial, aún en el aire (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
La jueza apunta a Chaves y Griñán en el diseño y ejecución de los ERE (LA RAZÓN)
La juez que instruye el caso de los ERE, María Núñez, ha abierto una pieza separada que incluye como presuntos autores de un delito de prevaricación a los expresidentes socialistas andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán así como a otros cincuenta ex altos cargos de la Junta de Andalucía. Ir a la noticia.
NACIONAL
Hacia un mercado inmobiliario transparente (REAL ESTATE PRESS)
Las inmobiliarias solicitan medidas y cambios normativos que aporten estabilidad y seguridad jurídica al sector en España para que, de esta forma, ?deje de ser un país propicio para los especuladores? y pueda pasar a considerarse como uno de los mercados inmobiliarios más importantes de Europa. Ir a la noticia.
La compra de viviendas por extranjeros se sitúa en 12.000 unidades trimestrales (REAL ESTATE PRESS)
Alicante es la provincia con el ritmo de ventas de viviendas a extranjeros más alto, vendiendo 4,02 casas por cada 1.000 habitantes, según un estudio de mercado de Fastighetsbyran, la mayor inmobiliaria de Suecia. Ir a la noticia.
Servihabitat: el precio de la vivienda subirá el 6% en 2016 (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Buenas noticias para sus hipotecas: veremos el Euribor 12M en negativo (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
Derecho a la vivienda, regeneración y rehabilitación (MÁLAGA HOY)
El autor Gumersindo Ruiz reflexiona acerca de la obligación de los poderes públicos para concretar en la práctica el principio general y ambiguo del derecho a la vivienda. Ir a la noticia.
Carmena y Colau frenan la «alegría» inversora inmobiliaria (LA RAZÓN)
Ir a la noticia.
Merlin prevé un ciclo positivo en el sector inmobiliario de entre cinco y siete años (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Acciona, ACS, FCC y Ferrovial comienzan a pujar por los más de 17.000 millones del AVE británico (VOZ POPULI)
Este miércoles se inicia la carrera para construir la segunda línea de alta velocidad en Reino Unido, un proyecto que pondrá en juego contrato valorados en más de 17.000 millones de euros, en una primera fase. Hasta ocho consorcios presentarán sus ofertas y en cuatro de ellos hay presencia de compañías españolas: Acciona, ACS, FCC y Ferrovial. Ir a la noticia.
El negocio exterior de las grandes constructoras españolas es seis veces mayor que el doméstico (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Fortress seguirá financiando a inmobiliarias (REAL ESTATE PRESS)
El fondo estadounidense cerrará la venta de Paratus a Elliott y Cabot Financial esta semana. También completará el ERE que afecta a más del 50% de la fuerza laboral de Lico Leasing, pero seguirá proporcionando financiación al sector inmobiliario. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Abrir una empresa nueva es más fácil en 81 países antes que en España (EL PAÍS)
Montar la empresa y conseguir los permisos de obra es la parte más difícil de hacer negocios en España, según el Banco Mundial. Lo más fácil es vender en el extranjero. Ir a la noticia.
El asfalto inteligente que se autorrepara sin ayuda externa (EL MUNDO)
Repsol ha desarrollado un pavimento que se repara por sí solo. La mezcla consigue un 50% de ahorro en el mantenimiento de carreteras. También existen modalidades ecológicas que capturan los gases contaminantes. Ir a la noticia.
0 comentarios