a

Revista de prensa 27-mayo-2020

14/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Promotoras apuestan por la vivienda en alquiler ante el nuevo escenario inmobiliario (DIARIO SUR)
Grandes operaciones destinadas al arrendamiento se perfilan como alternativa a la compraventa de pisos en los próximos años. Ir a la noticia.

Tramitan el proyecto para levantar otros cuatrocientos pisos en la zona de La Princesa en Málaga (DIARIO SUR)
Los promotores del ámbito de San Lucas siguen adelante con la operación junto al sector de Santa Rufina que ya está en obras. Ir a la noticia.

El tráfico volverá mañana al puente de Tetuán tras las obras del metro (DIARIO SUR)
Uno de los laterales del viaducto que une la Alameda y la avenida de Andalucía ha estado cerrado durante cuatro años y medio. Ir a la noticia.

¿Hará la crisis del coronavirus que las casas sean más baratas en Málaga? (COPE)
Un informe de la consultora Savills Aguirre Newman analiza cómo afecta esta crisis al mercado inmobiliario. Ir a la noticia.

Desescalada Málaga: Expertos no prevén bajada de precios en la vivienda nueva en Málaga a corto plazo
(MÁLAGA HOY)
Savills Aguirre Newman localiza el valor máximo en Carretera de Cádiz, con 3.786 euros el metro. Prevé un mayor alivio en la «sobretensión» del mercado de alquiler en el Centro y su periferia. Ir a la noticia.

Descartan caídas del precio de la vivienda en Málaga a corto plazo aunque el ritmo de ventas se ralentizará (LA OPINIÓN)
Cree que la crisis del coronavirus marca un «paréntesis», pero el interés inversor se mantiene – Dice que puede haber cambios de residencia desde la capital a la Costa del Sol y la Axarquía. Ir a la noticia.

Del entorno de Repsol y la vigencia de las oficinas (LA OPINIÓN)
El tiempo dirá si tanta oficina proyectada en el entorno es un plan convincente o naufraga por el inesperado auge del teletrabajo. Ir a la noticia.

Málaga abre la puerta a recortar plazos para proyectos urbanísticos que impulsen la economía (DIARIO SUR)
El pleno municipal de este jueves aprobará los requisitos para adoptar el procedimiento de urgencia en la aprobación de actuaciones que se consideren de interés público. Ir a la noticia.

El metro cierra la rampa de excavación de la Alameda (DIARIO SUR)
La mayor parte del espacio frente a la Casa de Guardia se podrá reurbanizar en breve, salvo el hueco para las escaleras de acceso a la futura estación Atarazanas. Ir a la noticia.

La nueva urbanización de Torre del Río obliga a cortar un mes el camino de la Térmica (DIARIO SUR)
El desvío afectará al tramo entre la avenida de Moliere y la calle Nuestra Señora de las Candelas, con itinerarios alternativos y cambios en dos paradas de la línea 7 de la EMT. Ir a la noticia.

Comienza la obra de ampliación de aceras en la barriada de Viñagrande de Alhaurín de la Torre (DIARIO SUR)
También se suprimirán barreras arquitectónicas para favorecer el paso de carros de bebé y personas con problemas de movilidad. Ir a la noticia.

Alcalde de Estepona destaca el impulso de proyectos para generar riqueza y el refuerzo de la atención social
El alcalde del municipio malagueño de Estepona, José María García Urbano, ha realizado balance del primer año del mandato y ha destacado el impulso de proyectos para generar riqueza y el refuerzo de la atención social. Ir a la noticia.

Vélez-Málaga insta a la Junta a que se puedan retomar las obras de infraestructuras del PFEA (INFOAXARQUÍA)
Ir a la noticia.

Ronda inicia obras de mejora en el cementerio municipal (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento está reparando parte del tejado del patio 2 que se hundió. Ir a la noticia.

Alhaurín el Grande mejora la red de saneamiento en el entorno del Recinto Ferial (LA OPINIÓN)
Son unas obras de emergencia, ya acabadas, que han tenido un presupuesto de 450.000 euros. Ir a la noticia.

OSP propone acabar el centro de salud de San Pedro con fondos municipales (LA OPINIÓN)
Pide al Gobierno local un esfuerzo para reiniciar unas obras bloqueadas desde noviembre – Recuerda que el PP costeará otros proyectos de la Junta, como equipamientos sanitarios en Marbella y Las Chapas y mejoras en el hospital Costa del Sol. Ir a la noticia.

Adif adjudica obras de mejora de señalización y control del tramo Arahal-Fuente de Piedra por 9 millones (LA VANGUARDIA)
El consejo de administración de Adif ha adjudicado, por un importe de 9.030.689,15 euros, el contrato de ejecución del proyecto de construcción del Bloqueo de Liberación Automática con cantón único (BLAU) con Control de Tráfico Centralizado (CTC) para el tramo Arahal-Fuente de Piedra de la línea Bifurcación Utrera-Fuente de Piedra, en las provincias de Sevilla y Málaga. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

A licitación el proyecto de mejora de la carretera A-358 de Pampanico (TELEPRENSA)
Otorgará mayor funcionalidad y seguridad a esta importante vía. Ir a la noticia.

Arranca la remodelación de los viales interiores en el entorno del puerto pesquero de Motril, Granada (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Condenado a un año de prisión por construir una vivienda ilegal en suelo no urbanizable de especial protección (EL DERECHO.COM)
El Supremo acuerda la demolición de la edificación y ordena la reposición del estado del terreno a la situación originaria. Ir a la noticia.

Insur inaugura chalet piloto de ‘Selecta Ares’, exclusiva urbanización con jardines y piscina en Entrenúcleos (Sevilla) (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Acuerdo con los propietarios del suelo para la construcción del centro de transformación de Gallineras
(COSTA CÁDIZ COMUNICACIÓN)
Ir a la noticia.

Parece que ahora sí: el flamante paseo de la playa de Camposoto prevé estrenarse este verano, tras cerca de 5 millones de inversión (DIARIO BAHÍA DE CÁDIZ)
Ir a la noticia.

NACIONAL

Juan Antonio Gómez-Pintado: «La industrialización puede ser el gran revulsivo del sector tras el covid-19» (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

El número de hipotecas sobre vivienda cayó un 27,2% en la segunda quincena de marzo por la crisis del Covid (EUROPA PRESS)
El número de hipotecas sobre vivienda cayó un 27,2% en la segunda quincena de marzo por la crisis del Covid Sigue en directo la última hora sobre el coronavirus en España y en el mundo El endeudamiento hipotecario cae un 2,6% en el primer trimestre, hasta 126.906 euros, según los registradores. Ir a la noticia.

Las hipotecas para vivienda bajan un 14,6% en marzo y registran su mayor caída en seis meses (ABC)
El importe de los préstamos para la compra de una casa creció un 1,6%, hasta 127.888 euros, según datos del INE. Ir a la noticia.

La vivienda se enfrenta a una caída drástica de la demanda (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

El sector inmobiliario está saneado para hacer frente al Covid: esta vez formará parte de la solución a la crisis (EL ECONOMISTA)
Los 42 principales directivos del sector hablan sobre los retos y el futuro del inmobiliario. Ir a la noticia.

El desplome de la inversión en construcción anuncia pocos compradores y menos casas (CAPITAL MADRID)
Ir a la noticia.

Las viviendas se abarataron entre enero y marzo un 0,8% respecto al trimestre anterior (REAL ESTATE PRESS)
Según la estadística de valor tasado de la vivienda, el precio de las casas en el primer trimestre del año retrocedió un 0,8% con respecto al trimestre anterior. No se trata de un gran derrumbe, pero es significativo porque desde mediados de 2016 los precios habían ido subiendo sin pausa trimestre tras trimestre. Ir a la noticia.

Qué impacto jurídico tiene el Covid-19 en el sector inmobiliario (EXPANSIÓN)
El nuevo panorama inmobiliario queda delimitado por la aplicación de sentencias, las nuevas leyes y la tributación fiscal de viviendas y locales, un escenario incierto en el que la seguridad jurídica es clave para atraer inversores. Ir a la noticia.

El TS rechaza que se devuelva la plusvalía municipal cuando hay liquidación firme (EL CONFIDENCIAL)
El Tribunal Supremo ha rechazado que pueda solicitarse la devolución de una plusvalía municipal abonada por el cauce de la nulidad de pleno derecho. Ir a la noticia.

El Tribunal Supremo rechaza que se devuelva la plusvalía municipal si hay liquidación firme (REAL ESTATE PRESS)
Los que pagaron la plusvalía municipal no podrán solicitar su devolución si el abono se hizo por liquidación firme que no se recurrió en su momento en el plazo del mes previsto en la ley.
Ir a la noticia.

Nueve tendencias en construcción y arquitectura que deja el COVID-19 (INMODIARIO)
Ir a la noticia.

El sector de la edificación se suma al manifiesto ‘Por una recuperación sostenible’ (CIC CONSTRUCCIÓN)
Piden al Congreso una recuperación ?verde? para salir de la crisis. Ir a la noticia.

El sector de la edificación se suma al manifiesto por una recuperación sostenible (INTEREMPRESAS)
Más de 240 personalidades y organizaciones demandan que la estrategia de reactivación sea valorada previamente por los agentes económicos y sociales. Ir a la noticia.

Locales y oficinas a las afueras: la nueva tendencia de inversión en el inmobiliario por el covid-19
(IDEALISTA)
Ir a la noticia.

La vuelta a la normalidad del sector de la construcción (CALOR Y FRÍO)
Ir a la noticia.

La ingeniería de infraestructuras requiere 157.000 millones de euros de inversión para reactivar la economía (INMOLEY)
Ir a la noticia.

Las residencias de estudiantes resisten la crisis del covid-19: más reservas, mismos precios y se mantiene la inversión (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Inveravante reorganiza su cúpula (ALIMARKET)
Ir a la noticia.

Inmobiliaria Espacio, soluciones seguras y sostenibles en vivienda (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Así es la megapromoción de viviendas ‘premium’ que ultiman los Reuben
Quieren construir 650 viviendas y un hotel en una zona lujosa de San Martín de Valdeiglesias. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Ambicioso plan verde de la Presidenta de la Comisión Europea se presentará hoy (REAL ESTATE PRESS)
La Comisión Europea ultima un plan para destinar hasta 350.000 millones de euros para reactivar la economía tras el coronavirus y reducir la huella de carbono de los inmuebles en toda Europa, según un borrador adelantado por Euractiv. Ir a la noticia.

La vivienda como motor de la economía cubana (CIBERCUBA)
Ir a la noticia.

EEUU: la venta de viviendas nuevas sube de forma inesperada en abril (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

REPORTAJE

idealista lanza idealista/energy, la herramienta que calcula el potencial energético de cualquier vivienda y el ahorro en energía con paneles solares (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *