a

Resumen de Prensa – 14/10/24

14/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El Ayuntamiento de Málaga destina más de 6,3 millones para actuaciones de «revitalización» de las barriadas (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Alcaldes de Málaga acuerdan abordar un plan de vivienda metropolitano (LA OPINIÓN)
Crearán un inventario común de los suelos residenciales de cada municipio con el objetivo de agilizar su desarrollo, que será objeto de estudio de un grupo de trabajo permanente. Ir a la noticia.

El gran sueño de Málaga en los terrenos de la Expo, al detalle: 630 millones de inversión, llegada del Metro… (EL ESPAÑOL)
El ‘máster plan’ diseñado dibuja dos clústeres de innovación y empresarial y un gran ecobarrio. El complejo podría estar materializado antes de 2035. Ir a la noticia.

La vivienda no frena y la escalada de precios es mayor en el alquiler que en la venta (LA OPINIÓN)
Los precios de los arrendamientos en Málaga suben un 48% en cuatro años frente al 34% de aumento en los valores de venta, según Gesvalt, que constata que el mercado vuelve a ritmos de escalada interanual de en torno al 10%. Ir a la noticia.

El PP culpa a las políticas de Sánchez de que Málaga tenga 150.000 viviendas vacías (ABC)
Demanda la reforma del Código Penal para impedir que los ‘okupas’ puedan empadronare en la vivienda allanada. Propone una Ley de Vivienda que plante cara a la ‘okupación’ y que aboga por reducir los trámites administrativos y haya más suelo para construir. Ir a la noticia.

El PSOE de Málaga acusa a la Junta de no usar los recursos del Gobierno para vivienda (MÁLAGA HOY)
Pérez afirma que la administración autonómica «agudiza con su inacción el grave problema que sufre la ciudad al respecto». Ir a la noticia.

Más tiempo para la Torre catarí de Málaga: el Puerto concede 4 meses más para ajustar el proyecto (EL ESPAÑOL)
El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, confirma la prórroga del plazo, que finalizaba el 7 de noviembre. Ir a la noticia.

Costas sentencia las casas de la playa en El Palo y dice que su legalización es «irresoluble» (DIARIO SUR)
El Gobierno argumenta que habría que modificar una ley estatal para alcanzar una solución jurídica que regularice totalmente estas viviendas. Ir a la noticia.

Junta y Ayuntamiento completan el puzle de los terrenos para la construcción del IMEC (LA OPINIÓN)
El Consistorio cederá a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía una parcela municipal en el PTA de 4.564,78 metros cuadrados que se sumará a las cinco fincas que aportará el Gobierno autonómico. Ir a la noticia.

Primeras obras para el campus de la universidad Alfonso X El Sabio en Málaga (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Torremolinos licita la redacción de su nuevo planeamiento (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Algarrobo quiere mejorar su movilidad urbana: lanza un plan para habilitar 830 nuevas plazas de aparcamientos (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Una promoción inmobiliaria que aprovecha al máximo las energías limpias en Torrox (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

La Junta destaca la creación de 500 empleos en Júzcar y Cartajima a través del PFEA (LA OPINIÓN)
Cada convocatoria, el Programa de Fomento de Empleo Agrario genera más de 1.600 jornales. Ir a la noticia.

Crearán un nuevo paseo peatonal en Genalguacil, paralelo a la MA-8304 (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

La Diputación trabaja en avances del Corredor Verde en Álora, Coín y Pizarra (LA OPINIÓN)
El objetivo es crear en el Guadalhorce un gran parque fluvial para que los malagueños conozcan el río. Ir a la noticia.

Fuente de Piedra adquiere nuevo suelo residencial (LA OPINIÓN)
Se trata de una parcela de 20.000 metros cuadrados situada en el centro del pueblo. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

El ministro Óscar Puente pone encima de la mesa 7.500 millones para inversiones ferroviarias en todas las provincias (MÁLAGA HOY)
Junta y ministerio acuerdan celebrar reuniones provinciales para abordar un plan de trabajo sobre las obras pendientes. Ir a la noticia.

Estas son las ayudas fiscales para comprar o alquilar una casa en Andalucía (LA OPINIÓN)
La Junta aumenta hasta los 22 millones las deducciones con el objetivo de favorecer y ampliar el acceso a la vivienda de los andaluces mediante el aumento de las bonificaciones fiscales para alquiler y compra. Ir a la noticia.

Málaga y Sevilla estarán conectadas por tren en hora y media a partir de 2025 (MÁLAGA HOY)
El ministro Óscar Puente ha anunciado que el bypass de Almodovar hará que ambas capitales conecten en hora y media. Ir a la noticia.

Andalucía reclama ante la Comisión Hispano y Portuguesa la conexión ferroviaria de Sevilla-Huelva-Faro (JUNTA DE ANDALUCÍA)
La Secretaría General de Acción Exterior define los ejes prioritarios, entre ellos la gestión del agua, con medidas que «no se pueden postergar más». Ir a la noticia.

El Gobierno andaluz pretende reforzar la «cooperación transfronteriza» para el impulso económico de los dos lados de la frontera (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

La Costa tira de la inversión en construcción de hoteles y coloca a Andalucía como líder en España (DIARIO SUR)
Es la comunidad autónoma con mayor actividad tanto en volumen como en inversión, con 1.421 millones, un 85% más. Ir a la noticia.

Vivimos una emergencia habitacional (CINCO DÍAS)
Se deben facilitar las dos materias primas básicas de la vivienda: suelo y financiación. Ir a la noticia.

NACIONAL

Sumar plantea al PSOE doblar la inversión pública en vivienda (EL ECONOMISTA)
El equipo de Ernest Urtasun negocia incluir en los Presupuestos un alza del gasto al 1% del PIB. Ir a la noticia.

De la ‘revolución de las llaves’ a la huelga de alquileres: la crisis de vivienda estalla en la calle y llama a la insumisión de los inquilinos (EL MUNDO)
Los convocantes impulsan una protesta para que los inquilinos dejen de pagar las rentas como forma de presión. En la manifestación, la opinión estaba dividida: «Puede ser un incentivo para frenar la subida, pero como inquilina corres el riesgo de quedarte sin casa por no pagar». Ir a la noticia.

La propiedad de viviendas entre jóvenes cae un 37,5% de 2011 a 2022 (EL ECONOMISTA)
El retraso en la emancipación y la creación de hogares independientes tiene un impacto directo en la natalidad. Ir a la noticia.

El PSOE insta a garantizar a las CCAA la calificación permanente de las viviendas protegidas (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

La compraventa de viviendas roza las 350.000 transacciones hasta junio, un 6,5% más que en 2023 (MIVAU)
Ir a la noticia.

Sareb se postulará para convertirse en el gestor de vivienda social del Gobierno tras su extinción (EL ECONOMISTA)
La sociedad, que se liquidará en 2027, quiere dar continuidad a al proyecto. Opera una de las mayores carteras de alquiler social con 8.000 unidades. Ir a la noticia.

El problema de la vivienda en España, en 10 claves: precios, especulación y falta de oferta (TELECINCO)
Ir a la noticia.

El malestar por la vivienda sale a las calles para reclamar una rebaja de los alquileres y medidas efectivas contra la crisis: «Es un derecho social, no un privilegio ni un negocio» (EL MUNDO)
En un ambiente festivo y reivindicativo ha arrancado la manifestación convocada por el Sindicato de Inquilinas y casi 40 colectivos con la leyenda La vivienda es un derecho, no un negocio, según la pancarta de la cabecera. Ir a la noticia.

Los desahucios a ‘inquiokupas’ se entierran en el papeleo de la ley de Vivienda (ABC)
Las autonomías no tienen capacidad para dar respuesta al procedimiento de lanzamiento que pide la nueva norma. Los procesos de ejecuciones se están dilatando hasta el año y medio cuando antes eran de ocho o nueve meses. Ir a la noticia.

Morales (Terrano Capital): “Vamos a vivir un superciclo inmobiliario fácilmente de 10 años” (IDEALISTA)
El fondo ya ha ejecutado un 25% de la inversión prevista para financiaciar compras de suelo y quiere captar otros 1.000 millones para facilitar el desarrollo de viviendas. Ir a la noticia.

Menos casas en venta: la oferta de vivienda usada cae casi un 25% en grandes ciudades, según Activum (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Análisis por capitales: ¿dónde es mejor comprar o alquilar una vivienda? (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

La industrialización llega a la rehabilitación para agilizar la modernización de edificios (OBSERVATORIO INMOBILIARIO)
Rebuild Rehabilita 2024, que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre en Sevilla, abordará las oportunidades de la industrialización y compartirá casos de éxito de su aplicación. Ir a la noticia.

Consulta pública del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CONSTRUIBLE)
Ir a la noticia.

Vivir en una ciudad y estudiar en otra: “El precio de la vivienda me ha expulsado, tengo peor vida universitaria» (TELECINCO)
Ir a la noticia.

Vivienda. La gran crisis (EL PAÍS)
Ir a las noticias.

Trabajo plantea bonificar también la conversión de empleo parcial a tiempo completo por la rebaja de jornada (TELECINCO)
Ir a la noticia.

¿Qué empresas y trabajadores se beneficiarán de las bonificaciones para reducir la jornada laboral? (TELECINCO)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Sacyr gana la Segunda Concesión Ruta del Itata en Chile con una inversión de 516 millones (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Ferrovial se adjudica la ampliación de un aeropuerto en Puerto Rico por 242 millones de euros (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Los estímulos y las vacaciones aminoran la caída de ventas de vivienda en China al 27% (EL ECONOMISTA)
En las principales urbes del gigante asiático se registró una contracción del 50% en verano. En Pekín se vendieron 5.500 viviendas a inicios de octubre, 2.000 más que en 2022. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Certificado BREEAM, ¿qué es, para qué sirve y cómo conseguirlo? (IDEALISTA)
La certificación BREEAM es el sello de sostenibilidad en la edificación más utilizado en todo el mundo: conoce cómo funciona. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios