a

Revista de prensa 24-septiembre-2021

14/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

La Junta activa el trámite para acelerar la construcción del tercer hospital para Málaga (DIARIO SUR)
El Gobierno andaluz pone en marcha el procedimiento para la declaración de interés autonómico del proyecto. Ir a la noticia.

Los restos arqueológicos del Metro de Málaga: más de cien estructuras pendientes de ser expuestas (EL ESPAÑOL)
Inician el traslado de los hallazgos al primer nivel del túnel de la Avenida de Andalucía, donde se creará una sala para su musealización. Ir a la noticia.

Málaga podría perder 13.000 millones de euros de inversiones en obras por la burocracia urbanística (COPE)
Según el Foro Regulación Inteligente, las licencias en la Gerencia de Urbanismo tardan en tramitarse más de trece meses, frente a los tres meses de plazo que marca la ley. Ir a la noticia.

De la Torre dice que se buscarán soluciones para el hotel del puerto de Málaga (MÁLAGA HOY)
El alcalde subraya que el proyecto «es una oportunidad de tener un magnífico equipamiento hotelero de gran categoría». Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga apuesta por el desarrollo de un centro comercial junto a Nuevo San Andrés (DIARIO SUR)
Los propietarios de la manzana rechazan la idea y exigen que se mantenga el proyecto para una torre de oficinas y un edificio de viviendas. Ir a la noticia.

Venden sobre plano el primer piso por 3,2 millones en las torres junto a La Térmica en Málaga (DIARIO SUR)
Un empresario holandés adquiere esta vivienda de cuatro dormitorios en el edificio de 21 plantas que levanta la promotora marbellí Sierra Blanca. Ir a la noticia.

Empiezan las esperadas obras del carril de Orozco (LA OPINIÓN)
Las ejecuta la unión de empresas Sercli-Trafisa Carril por un importe de 1,16 millones y el plazo es de nueve meses. Ir a la noticia.

Concluyen las obras de modernización en el edificio del mercado municipal de Alhaurín de la Torre (LA OPINIÓN)
Se ha desarrollado la impermeabilización de la cubierta, se ha habilitado un nuevo suelo, se ha pintado todo el interior y las fachadas exteriores del inmueble y se ha reemplazado el sistema de climatización, entre otras labores. Ir a la noticia.

Ayuntamiento instalará iluminación pública y acerado en el vial P de la Finca Doña María (VIVA MÁLAGA)
La concejala de Urbanismo, María Isabel Ruiz, ha detallado que el coste de la actuación ronda los 350.000 euros. Ir a la noticia.

Mijas licita el inicio del desdoblamiento del Camino de Campanales por 3 millones de euros (LA OPINIÓN)
Abarcará desde el Camino de Coín hasta la Fábrica de Talco para erradicar la inundabilidad de la zona y evitar los peligrosos giros y cruces a la altura de la Venta de la Morena con una rotonda. Ir a la noticia.

Javier Imbroda inaugura el instituto Margarita Salas de Torre de Benagalbón (LA OPINIÓN)
La reconocida científica española da nombre a un instituto que ha supuesto 5 millones de euros de inversión y en el que estudian 600 alumnos. Ir a la noticia.

El quinto instituto de Rincón de la Victoria será una realidad en 2024 (DIARIO SUR)
El consejero de Educación se compromete a que la infraestructura esté lista en tres años, con una inversión de 4,2 millones de euros. Ir a la noticia.

Torrox licita el proyecto del campo de fútbol de El Morche y la costa (LA OPINIÓN)
El proyecto incluye un complejo deportivo, zonas verdes, locales comerciales y aparcamiento subterráneo en una parcela bien comunicada. Ir a la noticia.

Marbella concede la licencia de obras para ampliar el hospital Costa del Sol (MÁLAGA HOY)
Los trabajos contarán con un plazo de ejecución de 22 meses. Ir a la noticia.

La Diputación de Málaga invierte 1,6 millones en Cañete la Real y Ardales (LA OPINIÓN)
La mayoría del dinero se transfiere como fondos incondicionados para que los ayuntamientos lo destinen a aquellas obras que consideren prioritarias. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La Junta teme que sin presupuestos se complique la gestión de los recursos europeos (DIARIO SUR)
El consejero de Hacienda estima que llegarán 4.000 millones de fondos React y Next Generation que permitirán expandir las cuentas públicas. Ir a la noticia.

Bruselas abre un nuevo expediente a España por el impacto medioambiental del AVE Sevilla-Almería (LA OPINIÓN)
En una carta, la CE «enfatiza en la importancia que tiene para la UE detener la pérdida de biodiversidad», ya que no se han adoptado las medidas necesarias para proteger el hábitat natural y las aves en el espacio protegido de Campiñas de Sevilla.
Ir a la noticia.

CESUR indica que las infraestructuras viables terminarían con el déficit de agua en Andalucía (ONDA CERO)
La Asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR, ha presentado el informe: «Diagnóstico sobre las necesidades de agua en Andalucía y propuesta de actuaciones». Ir a la noticia.

NACIONAL

Transportes gana a las constructoras la batalla por los contratos de obra (EL ECONOMISTA)
El TACRC rechaza los recursos contra la fijación de unos precios máximos. La CNC ha recurrido varias licitaciones de carreteras y Adif con esas cláusulas. Ir a la noticia.

5.520 millones de euros son insuficientes para afrontar el reto de la vivienda en España, según los expertos (IDEALISTA)
La mayoría de los fondos irán a parar a la rehabilitación de edificios públicos, pero también al alquiler asequible. Ir a la noticia.

Las tasaciones hipotecarias de viviendas se disparan un 57,3% hasta junio y marcan un nuevo máximo (EL ECONOMISTA)
El importe de las tasaciones ha subido hasta una media de 212.000 euros. Madrid, Cataluña, C.Valenciana y Andalucía concentran el 64% de los activos. Ir a la noticia.

La ‘macro subasta’ inmobiliaria de Reyal Urbis comenzará el 14 de octubre, con una puja mínima de 220 millones (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

La inversión en el sector inmobiliario español crece un 16% y supera los 7.800 millones de euros (EL ECONOMISTA)
En el tercer trimestre, la inversión ha alcanzado los 2.628 millones. Multifamily y hoteles, los sectores que más volumen han registrado en el año. Ir a la noticia.

Casi el 30% de los jóvenes prefieren comprar vivienda de obra nueva por la eficiencia energética (EL ECONOMISTA)
No hacer reformas o mejores calidades favorecen a la obra nueva. El 60% de los demandantes considera la casa a estrenar como opción. Ir a la noticia.

España, entre los países europeos con mejores carreteras (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

¿Le espera a China una crisis del ladrillo? «Existen múltiples paralelismos con España» (EL CONFIDENCIAL)
El analista y autor del libro ‘La Gran Muralla de la deuda de China’ conversa con El Confidencial sobre la crisis de la inmobiliaria Evergrande y los riesgos para la economía de la potencia mundial. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *