a

Revista de prensa 18-abril-2023

09/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Diputación abordará en el pleno las obras de la Catedral (LA OPINIÓN)
La mejora de las infraestructuras en el municipio de Almogía y el trato amigable a las mascotas serán otros temas a debate. Ir a la noticia.

Obras irregulares en el puerto de Málaga: tres acusados por malversación (EL ESPAÑOL)
El Tribunal Supremo condena a tres personas por irregularidades en las obras de construcción de un nuevo muelle para cruceros en el morro del atraque sur del puerto de Málaga. Ir a la noticia.

Málaga aprueba el proyecto para construir 870 viviendas en La Térmica (LA OPINIÓN)
La aprobación definitiva del Plan Especial de este sector estaba a la espera del visto buena de Costas, que llegó tras una rebaja de la altura máxima de los edificios proyectados, fijada en 11 plantas. Ir a la noticia.

Doce pistas de tenis y nueve de pádel, nuevos detalles del club de Rafa Nadal en Málaga (MÁLAGA HOY)
El proyecto aún debe presentarse a un concurso para obtener la concesión demanial. Contempla más de 1.000 plazas de aparcamiento por las 500 que requiere el Plan de Movilidad en la zona. Ir a la noticia.

Luz verde a la construcción de un gran centro deportivo en los terrenos del Colegio San José de Málaga (EL ESPAÑOL)
El complejo proyectado dispondrá de piscina, pistas de pádel y 102 plazas de aparcamiento. La inversión estimada supera los 4,8 millones. Ir a la noticia.

La gran reforma del mercado de Bailén se le complica al Ayuntamiento de Málaga (EL ESPAÑOL)
El incremento de los precios de la construcción toca de lleno esta operación, como demuestra que ya haya cuatro firmas que han renunciado a asumir la adjudicación. Ir a la noticia.

Las viviendas y solares que la Sareb tiene en Málaga y con los que Pedro Sánchez quiere bajar el precio del alquiler (EL ESPAÑOL)
El ‘banco malo’ tiene en la provincia 602 viviendas, de las cuales apenas 102 están en la capital de la Costa del Sol, una de las urbes más tensionadas por las altas rentas. Ir a la noticia.

La Sareb deja el futuro de su suelo en Repsol en manos del Ayuntamiento (LA OPINIÓN)
La gestora defiende su «interés absoluto» en desarrollar el solar, en el que se contempla una torre de 34 plantas para 402 viviendas libres, que suma a las tres que desarrollará Urbania. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda sigue sin desacelerar aún, con Málaga de nuevo a la cabeza de las subidas en España (LA OPINIÓN)
El ritmo de incremento interanual es del 11,5% en las casas a la venta y del 12% en el arrendamiento, según Gesvalt – La consultora espera una estabilización de los precios en los meses centrales del año. Ir a la noticia.

Málaga es la capital española donde más se ha reducido la oferta de vivienda en alquiler (LA OPINIÓN)
El parque disponible ha caído un 27% en el último año, según Idealista, que cree que las medidas sobre el tope de los alquileres ha contribuido a la retirada de producto – Los precios han subido casi un 20% en este periodo. Ir a la noticia.

Málaga todavía posee miles de viviendas sin certificación energética (LA OPINIÓN)
Los técnicos explican que Bruselas exige que los inmuebles estén dotados de este tipo de documentos en los casos de venta o alquiler. Ir a la noticia.

Sale a concurso la obra de rehabilitación energética del edificio del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre (MÁLAGA HOY)
El proyecto cuenta con 1,6 millones de fondos europeos y busca reducir el consumo con la instalación de placas fotovoltaicas o el aislamiento térmico de la fachada y la cubierta, entre otras medidas. Ir a la noticia.

Dos accidentes laborales en Málaga en menos de 72 horas: un trabajador muere en Alhaurín el Grande (EL ESPAÑOL)
Un hombre de 44 años ha fallecido tras caer esta mañana de una cuarta planta en una obra en Alhaurín el Grande. Ir a la noticia.

Retoman las obras de sustitución del césped del campo de fútbol de Ronda (MÁLAGA HOY)
Los trabajos habían quedado paralizados por problemas económicos de la empresa adjudicataria. Ir a la noticia.

La Junta de Andalucía licita suelo para construir 48 viviendas en Algarrobo (LA OPINIÓN)
Las viviendas se destinarán a alquiler social durante un plazo de 75 años, priorizando el criterio social para su adjudicación, con límite de ingresos familiares entre 2,5 y 5,5 veces IPREM. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Apuesta por la construcción industrializada en la obra pública (LA RAZÓN)
El plan acordado entre el Gobierno andaluz, los empresarios y los sindicatos aboga por el papel «ejemplarizante» de la Administración para fomentar este tipo de infraestructuras. Ir a la noticia.

NACIONAL

España ejecutará más de medio millón de rehabilitaciones en viviendas a través de los fondos Next Generation (EL ECONOMISTA)
España debe rehabilitar 1,2 millones de viviendas hasta el año 2030. Pondrá el foco también en el ferrocarril, para conseguir una cuota modal del 12% de pasajeros y 10% en mercancías. Se están llevando a cabo actuaciones en más de 3.500 kilómetros entre redes de Cercanías, de los corredores Atlántico y Mediterráneo y transeuropeas. Ir a la noticia.

Las constructoras demandan actualizar el sistema de licitación para evitar concursos desiertos (EL ECONOMISTA)
Apuestan por un modelo colaborativo en el que prime la parte técnica frente a la económica. Creen necesario impulsar de nuevo el modelo concesionario. Ir a la noticia.

El Gobierno lanza una ley de Vivienda contraria a la que firmó con la UE al incluir medidas que perjudican la oferta (EL MUNDO)
El presidente se comprometió a evitar «obstaculizar la oferta», pero un informe de Bruselas sostiene que poner límites al alquiler provoca ese efecto. Ir a la noticia.

Raquel Sánchez promete alcanzar el objetivo del 20% de vivienda pública en 20 años (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

El Congreso reactiva la tramitación de la ley de vivienda tras el acuerdo del Gobierno con ERC y Bildu (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

PP propone avalar con el 15% la compra de vivienda para jóvenes y la fianza de alquiler para rentas bajas (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Calviño afirma que el uso social de viviendas de la Sareb no se condicionará a que estén en zonas tensionadas (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

El PSOE rechazó hace seis meses sacar en alquiler pisos de la Sareb asegurando que no tiene tantos inmuebles (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Kindelán (AEB) dice que «habrá que ver» si las 50.000 casas de Sareb se adecúan a la demanda actual (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Golpe al pequeño propietario (EL ECONOMISTA)
La futura Ley de Vivienda eleva el intervencionismo en el alquiler, lo que reducirá las inversiones y aumentará los precios. Ir a la noticia.

Dónde están las 50.000 viviendas de la Sareb que el Gobierno movilizará este martes para alquiler social (NIUS)
Ir a la noticia.

El 70% de las viviendas que promete Sánchez para alquiler asequible está en las pequeñas ciudades (EL ECONOMISTA)
La Sareb sólo dispone de 15.600 viviendas en las regiones tensionadas. Sánchez se compromete a elevar del 3 al 20% la vivienda pública en España. Ir a la noticia.

Los 50.000 pisos de la Sareb de Sánchez no estarán listos hasta la próxima legislatura (EL ECONOMISTA)
De las 50.000 viviendas únicamente 9.000 unidades están ahora disponibles. Las licitaciones para los 15.000 pisos estarán listas a partir del verano. Ir a la noticia.

El PNV dice que la ley de vivienda es «un galimatías jurídico» y advierte de una posible invasión competencial (NIUS)
Ir a la noticia.

Enrique Illán (Asipa): «La nueva Ley de Vivienda crea incertidumbre y afecta a la inversión» (EL MUNDO)
Ir a la noticia.

El precio de la vivienda desacelera su crecimiento y sube un 6% interanual en marzo, según Tinsa (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

El precio de la vivienda sube un 8% en las áreas metropolitanas y un 6% en las grandes ciudades (EL ECONOMISTA)
La vivienda nueva y usada se encarece un 6% interanual. El precio permanece sin cambios en la variación mensual. Ir a la noticia.

Casi el 60% de las compras de viviendas se pagan a tocateja en España, máximos desde 2017 (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

¿Cuáles son los materiales de construcción que más se han encarecido? (LA VANGUARDIA)
El cemento, el hormigón o la madera mantienen hoy un precio más elevado que antes de la pandemia. Ir a la noticia.

Empresas de la construcción ecofriendlys: así han cambiado los materiales de construcción con los años? aunque no tanto (EL BLOG SALMÓN)
Ir a la noticia.

El hormigón que cambiará la construcción: repara las grietas en edificios y carreteras por sí mismo (EL ESPAÑOL)
DARPA, la agencia de investigación del Pentágono, anuncia un ambicioso proyecto para el desarrollo de hormigón autorreparable para uso militar. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Bruselas se impone: fija para 2030 la conexión ferroviaria España-Francia (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

El mapa que muestra el porcentaje de vivienda en propiedad en Europa (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *