a

Revista de prensa – 15-may-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El puerto retoma el proyecto de un puerto deportivo entre los muelles 1 y 2 (LA OPINIÓN)
Encarga a la Universidad de Granada un estudio de las aguas de la dársena para ver si es viable su instalación. Ir a la noticia.

Diputación reserva el 35% de su plan de inversiones para las 8 grandes ciudades (MÁLAGA HOY)
Málaga, Marbella, Mijas, Vélez, Fuengirola, Benalmádena, Estepona y Torremolinos reciben 8,8 millones Los 85 municipios de menos de 20.000 habitantes obtienen 11,2 millones. Ir a la noticia.

El Consistorio cederá el suelo para una nueva sede judicial (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Estepona da licencia para un nuevo hipermercado de Costa Sol (LA OPINIÓN)
El nuevo centro comercial generará empleo en la ciudad además de revitalizar la zona de La Lobilla. Ir a la noticia.

Benahavís y Marbella retoman el proceso para modificar sus lindes (DIARIO SUR)
Representantes de ambos ayuntamientos se reunieron ayer en Sevilla para reactivar el expediente, paralizado desde hace cuatro años. Ir a la noticia.

Constructores exigen a la administración un marco normativo más flexible que atraiga inversión (DIARIO SUR)
Empresarios vinculados al turismo residencial en la Costa abogan por unir fuerzas para guiar el futuro del sector de la mano de los poderes públicos. Ir a la noticia.

Málaga, la ciudad número 18 de España más cara para vivir (LA OPINIÓN)
Granada y Sevilla son aún más caras que la capital de la Costa del Sol, aunque se lleva la palma San Sebastián. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

El Parlamento convalida el decreto ley que reduce trabas administrativas para las empresas (JUNTA DE ANDALUCÍA)
La norma simplifica 64 trámites y facilitará la constitución de nuevas firmas de manera rápida y gratuita. Ir a la noticia.

El Parlamento convalida el decreto ley de medidas urgentes para fomentar el empleo y la inserción laboral de los jóvenes (JUNTA DE ANDALUCÍA)
La norma, con un presupuesto de 200 millones de euros, incentivará que los ayuntamientos contraten a menores de 30 años para proyectos sociales. Ir a la noticia.

Sánchez Maldonado insta a las pymes a cooperar y buscar sinergias para ganar en competitividad (JUNTA DE ANDALUCÍA)
El consejero de Economía ha participado en los ‘Desayunos informativos: nuestras empresas’, organizados por la Cámara de Comercio de Sevilla. Ir a la noticia.

Urbanizadores prevén ‘los mejores años del turismo residencial’ (EL MUNDO)
El presidente de la Federación Andaluza de Urbanizadores y Turismo Residencial, Ricardo Arranz, ha subrayado este miércoles que «estamos a punto de comenzar los mejores años del turismo residencial». Arranz ha hecho estas declaraciones durante unas jornadas sobre Turismo Residencial organizadas por la editorial Andalucía Inmobiliaria y celebradas en Villa Padierna Palace Hotel. Ir a la noticia.

El presidente de Unicaja, imputado por el caso de los ERE de Andalucía (CINCO DÍAS)
Nuevo movimiento de la juez Alaya. La juez de los ERE, Mercedes Alaya, ha imputado en el caso a veinte miembros del Consejo Rector del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), entre ellos al presidente de Unicaja, Braulio Medel. Ir a la noticia.

El PSOE alerta de que el Gobierno busca llevarse a Unicaja de Andalucía (LA OPINIÓN)
Los socialistas aluden así a la posible reforma de la Ley de Cajas y Fundaciones Bancarias. Ir a la noticia.

NACIONAL

Fomento destinará más de 2.300 millones a políticas de vivienda (EL MUNDO)
Pastor subraya que se hará de forma coordinada con las comunidades autónomas. El plan contempla aportaciones para subsidiación de los préstamos para la adquisición. «Nuestra prioridad fue detener el drama de las ejecuciones hipotecarias», señala la ministra a raíz de una interpelación del PSOE en el Congreso. Ir a la noticia.

¿Está recuperándose realmente el mercado de la vivienda? (ABC)
Los expertos apuntan los motivos por los que está aumentando la compraventa de inmuebles. Ir a la noticia.

La CNC pide a los parlamentarios europeos más esfuerzos contra la morosidad, incentivos fiscales y fomento de la eficiencia energética (FLC)
La patronal constructora presenta, junto a FIEC, un manifiesto para la legislatura 2014-2019 del Parlamento Europeo. Ir a la noticia.

Vicente Sánchez, elegido secretario general de CCOO de Construcción y Servicios (FLC)
El nuevo secretario general cerró el Congreso de constitución de CCOO de Construcción y Servicios con un llamamiento a «consolidar a CCOO como el principal sindicato del país y a combatir el retroceso laboral y social, fruto de la crisis y las políticas de austeridad». Ir a la noticia.

Las constructoras elevan un 53% su beneficio trimestral y reducen a 34.000 millones su deuda (EXPANSIÓN)
Las seis grandes constructoras españolas mejoraron de manera conjunta un 52,7% sus resultados en el primer trimestre del año, un periodo en el que acumularon una deuda de 34.000 millones de euros, el 3,2% menos que la contabilizada en el mismo periodo del año anterior gracias a las desinversiones. Ir a la noticia.

El consumo de cemento cierra el peor mes de abril de la última década (EL MUNDO)
La demanda de este material arroja un saldo negativo en los últimos 12 meses al caer el 14,1%. Ir a la noticia.

La España del futuro que plantea el PP frente a la del recorte del PSOE (ABC)
Los dos candidatos a las elecciones europeas se miden esta noche en un debate de 57 minutos en Televisión Española. Ir a la noticia.

El Gobierno retrasa a 2017 la rebaja de la deuda, que roza ya el 97% del PIB (EL ECONOMISTA)
El endeudamiento de España hasta marzo supera los 990.000 millones tras crecer en 2.500 millones. Ir a la noticia.

En España existe una sola vacante de empleo por cada 110 parados (MÁLAGA HOY)
Antes de la crisis, en 2007, la ratio era de un puesto por 17,5 desempleados, según un informe de Asempleo y AFI. Es el segundo país de la UE, tras Chipre, con más aspirantes por vacante. Ir a la noticia.

El Ibex 35 trata de mantener la cota de los 10.600 puntos (LA OPINIÓN)
La bolsa busca referencias tras una apertura con pérdidas muy ligeras en casi todos los valores del selectivo. Ir a la noticia.

El beneficio de Acciona desciende un 3,5% hasta 33 millones (CINCO DÍAS)
Los ingresos cayeron hasta marzo cerca de un 9%. Acciona registró un beneficio neto de 33 millones en el primer trimestre del año, un 3,5% menos que en el mismo periodo de 2013, en línea con la caída de las ventas anotadas en estos meses. Ir a la noticia.

Sacyr vuelve a ‘números negros’ pese a reducir su beneficio del primer trimestre un 17,6% (EXPANSIÓN)
Sacyr registró un beneficio neto de 24,75 millones de euros en el primer trimestre del año, con lo que el grupo supera los ‘números rojos’ con que cerró 2013, si bien la ganancia es un 17,6% inferior a la del mismo periodo del pasado año, según informó la compañía. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El BCE sacará la artillería pesada en la reunión de junio (CINCO DÍAS)
Bajará tipos y tomará medidas para propulsar el crédito. El mercado espera que el Bacno Central Europeo (BCE) tome alguna decisión en su próxima reunión de primeros de junio. Ir a la noticia.

FCC y Bankia venderán primero la filial francesa de Realia antes de salir de la inmobiliaria (EL ECONOMISTA)
Aglutinada en SIIC de París. Ir a la noticia.

Blackstone y Lone Star se disputan una cartera de 4.500 millones en créditos inmobiliarios en España (EXPANSIÓN)
El banco alemán Commerzbank ha elegido a los consorcios formados por Lone Star y JPMorgan, por un lado, y Blackstone y Deustche Bank, por el otro, para disputarse los 4.500 millones en crédito inmobiliario español de su filial Eurohypo. Ir a la noticia.

OHL quiere crecer en México, su primer mercado internacional (EXPANSIÓN)
OHL quiere seguir creciendo en México, país que ya constituye su primer mercado internacional, fundamentalmente a través de su negocio de concesiones, según indicó el director financiero de la compañía, Enrique Weickert. Ir a la noticia.

REPORTAJE

La casa más cara de Gran Bretaña sale al mercado por 27 millones (EL MUNDO)
Cuenta con unas zonas de ocio que ‘se asemejan a un hotel de siete estrellas’.Es una mezcla de casa de campo y ciudad, llevó 18 meses terminarla. Ir a la noticia.

‘La Vela’ del BBVA empieza a surcar Las Tablas (EL MUNDO)
Hasta 93 metros de hormigón y encofrado cortan el cielo del norte de Madrid. La Vela, el edificio de la nueva sede del BBVA, acaba de rematar su cota máxima. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *