MÁLAGA
La empresa Ituval opta al premio Mejor Dirección Integrada de Proyecto de la asociación AEDIP por la rehabilitación del edificio malagueño La Equitativa (DIARIO COSTA)
Ir a la noticia.
El Consejo Consultivo recomienda la vía del Estado en la disputa sobre la Torre del Puerto de Málaga (DIARIO SUR)
Reconoce que la propuesta del Ayuntamiento es legalmente válida, aunque en igualdad de condiciones se inclina por la fórmula del Gobierno para desbloquear ya la tramitación. Ir a la noticia.
La ampliación del Ibima en Málaga contará con un área para ensayos clínicos avanzados (LA OPINIÓN)
La nueva Área de Investigación de Ibima para Málaga, con 1.000 metros cuadrados, se inaugurará en breve, ya que en estas semanas se trabaja en su acondicionamiento interno. Ir a la noticia.
La vivienda de nunca acabar en Málaga con los precios altos (DIARIO SUR)
Dani Pérez presenta en su barrio una iniciativa para incentivar a los propietarios de pisos si alquilan a precios razonables. Unidas Podemos demanda una campaña contra el odio a la pobreza. Ir a la noticia.
Un primer informe de Urbanismo apuesta por estudiar la protección del antiguo cuartel de Capuchinos (DIARIO SUR)
El inicio del expediente municipal para analizar la catalogación del edificio frenaría el proyecto de demolición que ha sacado a concurso el Gobierno central. Ir a la noticia.
Junta dice que la nueva Ley del Suelo dará respuesta a aspiraciones de desarrollo y crecimiento del Guadalhorce (20 MINUTOS)
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha asegurado este lunes que la nueva ley del Suelo andaluza -Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista)- «dará respuesta a las aspiraciones de desarrollo, crecimiento, progreso y dinamismo económico de todos los municipios» del Valle del Guadalhorce y su entorno. Ir a la noticia.
Campanillas acogerá los terrenos de la Expo 2027 (LA OPINIÓN)
El recinto tendrá un total de 82 hectáreas y luego acogerá la ampliación del CTM y viviendas protegidas. Ir a la noticia.
Hitos del proyecto de la Expo 2027 (DIARIO SUR)
Fechas destacadas del proyecto hasta el nombramiento oficial de Málaga como candidata de España. Ir a la noticia.
Málaga, primer municipio andaluz con un «asistente virtual» para tener licencia de obra de forma telemática (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga capital pondrá en marcha el 1 de enero de 2022 un asistente virtual que permitirá agilizar la tramitación de estos permisos. Ir a la noticia.
Málaga es la segunda provincia española con más viviendas turísticas; Marbella, la tercera ciudad (EL ESPAÑOL)
Los datos del INE cifran en 31.337 los pisos que había en agosto en la provincia malagueña, 2.800 menos que un año antes. En la capital, el descenso es del 14%. Ir a la noticia.
La Diputación Provincial de Málaga retrasa cuatro años la inauguración del Centro de Visitantes del Caminito del Rey por ausencia de electricidad y tramitación «compleja» con el Ayuntamiento (EL CONFIDENCIAL DIGITAL)
Un edificio paralizado y con una inversión que asciende a un millón de euros. Ir a la noticia.
El túnel AVE de Archidona tendrá un seguimiento hidrogeológico (MÁLAGA HOY)
Adif invertirá casi 100.000 euros para comprobar que no hay afección a la zona. Ir a la noticia.
La Diputación financia con 406.000 euros dos proyectos del Plan de Reactivación Económica Municipal en Vélez-Málaga (MÁLAGA.ES)
Se realizarán la reforma y ampliación del Centro de Día de Mayores de Benajarafe y la instalación de una cubierta en el pista deportiva del CEIP Andalucía. La diputada provincial Lourdes Piña resalta que este plan está contribuyendo a mejorar los equipamientos y las infraestructuras de los municipios y a dinamizar el sector de la construcción. Ir a la noticia.
Proyectan crear un sendero rural circular en la Axarquía para disfrutar de la pasa y el vino (LA OPINIÓN)
El sendero que discurrirá por los municipios de Moclinejo, El Borge, Almáchar y Macharaviaya, tendrá un recorrido circular de 28 kilómetros y permitirá disfrutar al visitante de un paisaje agrícola singular. Ir a la noticia.
Nerja inicia las obras de mejora de la iluminación en el pasaje de la calle Carmen (LA OPINIÓN)
Los operarios están instalando la iluminación provisional y posteriormente instalarán las molduras y las tiras led de luz indirecta. Ir a la noticia.
Fuengirola instala pasarelas de hormigón entre la playa de San Francisco y Torreblanca (LA OPINIÓN)
La empresa adjudicataria va a instalar 2.000 de estas piezas en sustitución de las pasarelas de madera, por su mayor durabilidad. Ir a la noticia.
El PP saca adelante la aprobación inicial de los presupuestos de Marbella en solitario (DIARIO SUR)
La oposición califica las cuentas de «electoralistas» y «falseadas» y ponía el acento en el incumplimiento de las actuales y en el aumento de la deuda. Ir a la noticia.
Impulsan la creación de un centro cívico en la barriada del Fuerte en Ronda (DIARIO SUR)
Se situará en un edificio sin uso en la zona, en el que el Ayuntamiento invertirá 40.000 euros. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Más de 5,6 millones para obras de emergencia en carreteras de Cádiz, Granada y Málaga (CONTRA CRÓNICA)
Estas cinco intervenciones se incluyen dentro la modificación presupuestaria aprobada en el Consejo de Gobierno de finales de octubre, por la que se autorizaron cerca de 20 millones para la ejecución de 13 obras de emergencia y más de un centenar de contratos menores en las ocho provincias andaluzas. Hace una semana, la Consejería de Fomento ya dio cuenta de otra remesa de obras de emergencia en 16 carreteras andaluces por un montante de 7,8 millones de euros. Ir a la noticia.
El sector de la construcción da la voz de alarma: «Faltan 2.500 trabajadores» (GRANADA DIGITAL)
Hay escasez de mano de obra joven para auspiciar el relevo generacional y la patronal del avisa de un «riesgo relativo» de perder los Fondos Next Generation. Ir a la noticia.
El Gobierno apela al «sentido común» para conseguir apoyo parlamentario al decreto de simplificación administrativa (DIARIO SUR)
La medida, que se espera que contribuya a dinamizar la economía, irá al pleno del 22 de diciembre y sale adelante entrará en vigor el año próximo. Ir a la noticia.
NACIONAL
El alza de las materias primas deja ya un agujero de 9.500 millones en la economía española (IDEALISTA)
Los elementos esenciales de la construcción se han encarecido un 124% desde abril de 2020. Ir a la noticia.
La ley de vivienda paralela llega al Congreso: del control de precios a la penalización de los pisos vacíos (EL ECONOMISTA)
La ley, presentada por Podemos, ERC y Bildu, depende de los votos del PSOE. Llega al Congreso antes de la ley de vivienda aprobada por el Gobierno. Regula precios, controla las zonas tensionadas y penaliza viviendas vacías. Ir a la noticia.
El PSOE tumba la proposición de Ley de Vivienda de sindicatos y plataformas sociales (EL MUNDO)
Los socialistas se suman al PP, Vox y Cs y rechazan la iniciativa por «chocar frontalmente» con el proyecto que prepara el Gobierno. Ir a la noticia.
Se prevé un aumento del 21% en el número total de transacciones de compraventa en 2021 (YA ENCONTRE)
Ir a la noticia.
La escalada de la vivienda: por qué los precios se resisten a bajar tras la pandemia (EL MUNDO)
Los precios subieron un 4,2% en el tercer trimestre del año y los expertos creen que la tendencia al alza se mantendrá mientras se mantenga la efervescencia de los últimos meses en el mercado. Ir a la noticia.
Las empresas no encuentran trabajadores: el 27% tiene problemas de mano de obra (EL CONFIDENCIAL)
Las vacantes crecen especialmente en sectores de bajo valor añadido que habitualmente se cubren con inmigrantes: agricultura, hostelería y construcción. Pero también las empresas tecnológicas tienen graves problemas. Ir a la noticia.
Vivir en un piso de alquiler con piscina, terraza, gimnasio, ‘chef’ y ‘coworking’ por menos de 600 euros (EL ECONOMISTA)
La plataforma de viviendas en alquiler suma 1500 viviendas en Madrid. La primera promoción de Stay se pondrá en marcha en Tarragona en 2022. Ir a la noticia.
Culmia levanta en Barcelona un desarrollo mixto residencial, comercial y geriátrico (IDEALISTA)
Themis Riera está formado por una residencia geriátrica, dos locales comerciales y dos edificios de viviendas con 85 pisos. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
El calentamiento global provocará pérdidas millonarias en el mercado laboral (LA OPINIÓN)
Si la temperatura global aumenta tres grados de media, la pérdida de horas de trabajo por el calor extremo ascenderá a 1,4 billones de euros anuales. Ir a la noticia.
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, es elegido empresario del año en Nueva York (LA OPINIÓN)
La Cámara de Comercio España-Estados Unidos le ha concedido el premio, acompañado por discursos grabados de las ministras Nadia Calviño y Raquel Sánchez. Ir a la noticia.
0 comentarios