MÁLAGA
Primeros pasos para transformar el Guadalmedina, la eterna cicatriz que parte Málaga en dos
Junta y Ayuntamiento firman un protocolo para remodelar la imagen del río a su paso por la capital, aunque el ejecutivo autonómico ya inició ayer los trabajos de desbroce en el tramo norte del cauce. Ir a la noticia.
Primeros pasos para transformar el Guadalmedina, la eterna cicatriz que parte Málaga en dos
Junta y Ayuntamiento firman un protocolo para remodelar la imagen del río a su paso por la capital, aunque el ejecutivo autonómico ya inició ayer los trabajos de desbroce en el tramo norte del cauce. Ir a la noticia.
Una veintena de firmas, interesadas en demoler las naves donde irá el Neoalbéniz (LA OPINIÓN)
Urbanismo estima que los trabajos comenzarán en marzo al concluir el expediente de adjudicación. Ir a la noticia.
El PSOE exige al Ayuntamiento de Málaga mayor control en las parcelas de titularidad pública (LA OPINIÓN)
El Grupo Municipal Socialista ya ha adelantado que llevará este asunto a la próxima comisión de Ordenación del Territorio. Ir a la noticia.
El viejo Correos de Málaga: el magnate israelí que pagó 23,5 millones atisba una salida para hacerlo hotel (EL ESPAÑOL)
La nueva ley urbanística de Andalucía flexibiliza el mecanismo necesario para autorizar el cambio de uso del inmueble, actualmente equipamiento. La propiedad ya maneja suelos con los que compensar. Ir a la noticia.
Los empresarios de Antonio Martín intentan ‘in extremis’ una nueva concesión para evitar el derribo (DIARIO SUR)
La Junta analiza las posibilidades legales para que se mantenga la actividad del local aunque ello implique una disminución de la superficie que ocupa. Ir a la noticia.
Novedades con el histórico Antonio Martín de Málaga: «La Junta quiere mantenerlo; no va a derribar nada» (EL ESPAÑOL)
La Administración regional abre la puerta a otorgar una nueva concesión a los actuales responsables del inmueble. Ir a la noticia.
La Junta adjudica por más de 336.000 euros proyecto para construir un nuevo colegio en La Cala de Mijas (MÁLAGA HOY)
El arquitecto Juan José Domínguez Albarracín ha resultado el adjudicatario de este contrato. Ir a la noticia.
Acosol y los vecinos firman el acuerdo para mejorar el saneamiento de El Rosario (LA OPINIÓN)
La urbanización, ubicada en Las Chapas, cuenta con cerca de 3.000 residentes y unas infraestructuras obsoletas de mediados del siglo XX.
Ir a la noticia.
Arrancan las obras en el centro pese a la oposición de vecinos y comerciantes (DIARIO SUR)
La actuación municipal incluye la tala de árboles, lo que ha despertado el malestar de la plataforma Red Ecoverde y colectivos afines. Ir a la noticia.
El PSOE exige la apertura del centro de salud de San Pedro (LA OPINIÓN)
Bernal considera que el hecho de que esta obra «tenga el sello del PSOE» está motivando sus continuos retrasos. Ir a la noticia.
El PP vuelve a reclamar al Gobierno central fondos para la terminación del semienlace de Caleta de Vélez (DIARIO SUR)
La diputada provincial Carolina España destaca que el Ejecutivo de Mariano Rajoy firmó un protocolo de colaboración con el Ayuntamiento para llevarla a cabo y critica que el de Pedro Sánchez retirase la partida de 2,7 millones de los Presupuestos. Ir a la noticia.
Nerja da luz verde definitiva al presupuesto para 2022, que destina 8,8 millones a inversiones (DIARIO SUR)
El pleno desestima las alegaciones presentadas por la formación UPNER «al no estar legitimada para presentar el escrito». Ir a la noticia.
Alhaurín el Grande invertirá medio millón de euros en la mejora de la red de abastecimiento de agua (DIARIO SUR)
Los fondos incluyen proyectos de nuevos pozos y la renovación del saneamiento para la futura depuradora. Ir a la noticia.
La Cueva de Ardales renovará su iluminación interior y el carril de acceso para vehículos (DIARIO SUR)
La Diputación sacará a licitación próximamente estas obras, dotadas con 285.000 euros. Ir a la noticia.
Las obras del Plan de Fomento del Empleo Agrario crearán 195 empleos en Almáchar (LA OPINIÓN)
La Junta destina 86.182 euros este año, que permitirán crear 3.735 jornales y acometer mejoras en varias calles y edificios públicos. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
La Junta quiere excluir como beneficiarios de programas de vivienda a condenados por ocupación (NIUS)
Ir a la noticia.
Andalucía acelera en compraventa de casas y creación de empresas (LA OPINIÓN)
Según el Colegio de Notarios, ambas operaciones crecen en la región muy por encima de la media nacional. Ir a la noticia.
NACIONAL
Las constructoras sufren sobrecostes de 10.000 millones en la obra pública (EXPANSIÓN)
Las patronales del sector constructor urgen al Gobierno a adoptar medidas compensatorias para mitigar el impacto de la subida exponencial de las materias primas, que ha encarecido en más de un 30% las obras. Ir a la noticia.
Asfixia en la obra pública por el alza de los costes (EXPANSIÓN)
Alemania, Francia e Italia sí compensan a las concesionarias por el sobrecoste de las materias primas. Ir a la noticia.
La licitación pública creció un 80,3 % hasta noviembre de 2021, según datos de Seopan (FLC)
En comparación con los primeros once meses de 2019, el año previo al estallido de la pandemia, superó en un 28,1 % los datos registrados. Ir a la noticia.
El Gobierno presenta el acuerdo para la reforma laboral donde contempla un nuevo contrato fijo para la construcción (FLC)
Esta modalidad de contratación se encuadra dentro de la nueva reforma laboral, acordada entre el Ejecutivo y las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las empresariales CEOE y Cepyme, presentada a finales de diciembre. Ir a la noticia.
La afiliación en la construcción cierra 2021 con cerca de 1,3 millones de trabajadores/as, 50.000 más que hace un año (FLC)
Por su parte, el paro registrado en la construcción bajó en diciembre en 60.209 personas, un 18,9 % más respecto al mes anterior. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
El programa ‘Help to Buy’ sube los precios de la vivienda en Inglaterra, según los Lores (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
REPORTAJE
Cómo comprar una vivienda nueva: pasos para cerrar la operación con éxito (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
De infravivienda a joya rural en Málaga: así han convertido una casa abandonada en un remanso elegante y acogedor (AD)
Con el paisaje agrícola malagueño como escenario, ‘La Centinela’, una construcción rural centenaria abandonada ha sido recuperada y reconvertida en una casa de fuerte personalidad. Ir a la noticia.
La autopista inteligente Bizkaia Connected Corridor despliega las primeras balizas y estará completamente operativa en 2024 (FLC)
El proyecto prevé 57 kilómetros de carretera digitalizados y sensorizados, con distintas tecnologías pioneras de movilidad autónoma, conectada y cooperativa (CCAM). Ir a la noticia.
0 comentarios