a

Revista de prensa 13-abril-2023

09/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El sector turístico teme una merma de la inversión extranjera por el nuevo impuesto de patrimonio (LA OPINIÓN)
CESUR celebra en Málaga la jornada «Novedades fiscales 2023» para analizar, con empresarios del sector, las consecuencias que tendrán los nuevos cambios de la Ley del Impuesto sobre Patrimonio. Ir a la noticia.

Un paseo virtual por las obras de reparación de las cubiertas de la Catedral (VIVA MÁLAGA)
Las empresas concesionarias quieren dar solución a las posibles afecciones pensando, por encima de todo, en resguardar la seguridad de los usuarios. Ir a la noticia.

El palacio de Málaga en el que se alojó el hermano de Napoleón, en venta por 12 millones (EL ESPAÑOL)
El propietario, el conocido empresario Ricardo Arranz, trata de darle una salida a este edificio del siglo XVIII, que compró para abrir un hotel 5 estrellas. Ir a la noticia.

IU reclama al alcalde que rechace la construcción del rascacielos del Puerto y «paralice su tramitación» (LA OPINIÓN)
IU ha reclamado la apertura de un proceso participativo para dar voz a la ciudadanía, «ya que no se trata de un proyecto bueno para Málaga. Ir a la noticia.

De viviendas a apartamentos turísticos: Málaga autoriza el cambio de uso de un edificio en el soho (EL ESPAÑOL)
El proyecto incluye la creación de 8 apartamentos turísticos en la calle Vendeja y afecta a un inmueble del año 1890. Ir a la noticia.

Piscina y zonas verdes: así será el nuevo edificio que se construirá en calle Pelayo (LA OPINIÓN)
Bajo el nombre de «Pelayo 17» este edificio residencial eco-sostenible estará formado por 28 viviendas con 28 plazas de garaje – La tipología de viviendas va desde 1 a 3 dormitorios. Ir a la noticia.

Málaga arranca la obra de la plaza Bailén: tendrá nueva zona de juegos infantiles y renovará la fuente (EL ESPAÑOL)
El proyecto, adjudicado a Construcciones Lasor, tiene un plazo de 5 meses y un coste cercano a los 545.000 euros. Ir a la noticia.

La escalada del precio del alquiler de vivienda no cesa en Málaga, con una subida del 22% que quintuplica la media nacional (LA OPINIÓN)
La oferta es cada vez «más limitada», lo que «dispara» los precios y convierte la búsqueda de un piso en alquiler en «una carrera muy competitiva», afirma el portal Pisos.com – El aumento en la provincia es el segundo más alto de España tras Baleares, con un valor de 10,95 euros el metro cuadrado. Ir a la noticia.

La fábrica de cemento de La Araña se reúne con los vecinos para impulsar acciones de mejora de calidad de vida (LA OPINIÓN)
La compañía Votorantim ha mantenido un encuentro con las asociaciones vecinales de El Palo, El Candado, La Araña, Jarazmín, Atalaya de Jarazmín y la Cala del Moral en la Comisión de Sostenibilidad. Ir a la noticia.

Benalmádena obtiene una subvención de casi 700.000 euros para remodelar el edificio Ovoide (MÁLAGA HOY)
El proyecto contempla revitalizar el centro de formación, su mejora acústica y térmica y hacerlo accesible. Ir a la noticia.

Mijas mejora 12 kilómetros de caminos rurales afectados por las últimas lluvias (LA OPINIÓN)
Está actuando en doce puntos diferentes del término municipal, antes de poner en marcha el plan anual de mejora de caminos rurales, dado el estado de algunas vías. Ir a la noticia.

Taylor Wimpey promoverá 600 viviendas en Mijas con entregas a partir de 2025 (ALIMARKET)
Ir a la noticia.

El PSOE de Estepona pretende construir una universidad pública en el municipio (DIARIO SUR)
La portavoz socialista, Emma Molina, «tiende la mano» a Globalia, la actual propietaria de los terrenos que pertenecieron a la Herencia Nadal. Ir a la noticia.

Manilva impulsa la rehabilitación del Camino de Estepona (MÁLAGA HOY)
El alcalde destaca que la edificación de 40 viviendas se encuentra en estado de «abandono». Ir a la noticia.

El PP de Antequera pone en valor su gestión en materia deportiva durante este mandato (ANDALUCÍA CENTRO)
Manuel Barón plantea la ampliación del Complejo El Maulí con la construcción de un nuevo campo de fútbol. Ir a la noticia.

SOHA se disuelve sin haber podido regularizar el 100% de casas ilegales (LA OPINIÓN)
La asociación que agrupaba a más de medio millar de residentes con viviendas por normalizar en suelo no urbanizable arroja la toalla, incluidos asesores y afectados de otras provincias, después de dos décadas de lucha frente a la Junta. Ir a la noticia.

NACIONAL

Madrileños, catalanes y valencianos lideran la segunda residencia (EL ECONOMISTA)
En España, 7,5 millones de personas que cuentan con una segunda residencia. En la Comunidad de Madrid se concentra la mayor demanda con 580.000 hogares. Ir a la noticia.

Baleares, Barcelona y Madrid ‘arrasan’ con las viviendas más caras del país (EL ECONOMISTA)
Más de 30 municipios experimentaron subidas superiores a la media … y 20 de ellos alcanzaron sus máximos históricos. Ir a la noticia.

Los inversores apuntan a nuevos productos de ‘living’ (EL ECONOMISTA)
España está entre las 10 primeras ciudades de Europa en cuanto a inversión. El BTR está vetado a nivel nacional, la banca no financia operaciones. Ir a la noticia.

Facilitar a los jóvenes la compra de una vivienda: Solvia sortea cheques de 10.000 euros (EL ECONOMISTA)
Entre una selección de 1.090 viviendas de todo tipo. Los inmuebles incluidos tienen un precio de entre 100.000 euros y 250.000 euros. Ir a la noticia.

De sueño a utopía, la posibilidad de estrenar una vivienda será cosa de privilegiados (EL CONFIDENCIAL)
El 80% de las viviendas que se venden en España son de segunda mano y no se atisba un cambio de tendencia por lo que en el futuro más cercano, solo dos de cada 10 compradores tendrán el privilegio de comprar una vivienda para estrenar. Ir a la noticia.

La eficiencia energética del hogar sigue sin ser una prioridad (EL ECONOMISTA)
Solo el 18% de los compradores considera la sostenibilidad como un requisito fundamental. Las reformas más deseadas son la instalación de paneles solares. Ir a la noticia.

Qué se puede cambiar en una novación de la hipoteca (NIUS)
Ir a la noticia.

Las cinco claves al declarar la transmisión de un inmueble en la Renta 2022 (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Las fortunas peruanas y chilenas se lanzan a invertir en el inmobiliario español (IDEALISTA)
En los últimos meses están ganando protagonismo. Su objetivo es preservar y diversificar su patrimonio ante la inestabildad de sus países de origen. Ir a la noticia.

Azvi entra en Estados Unidos con la compra de dos constructoras que operan en Texas (EL ECONOMISTA)
Recibe financiación de 2,1 millones de Cofides para una inversión de 3,1 millones. Texas espera 26.000 millones de euros de fondos federales en los próximos años. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *