a

Revista de prensa 11-mayo-2020

14/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Las obras de reurbanización del metro de Málaga llegan a la plaza Enrique Navarro (LA VANGUARDIA)
Las obras de construcción del metro de Málaga, en el tramo Renfe-Guadalmedina avanzan en la reurbanización aprovechando que en estos días del estado de alarma hay menos tráfico por el centro de la ciudad. Ir a la noticia.

Las obras del Metro de Málaga afectarán al tráfico en la avenida de Andalucía y de la Aurora desde este lunes (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento aconseja utilizar el eje litoral como itinerario alternativo para los movimientos hacia el este de la ciudad. Ir a la noticia.

Arrancan el lunes las obras de reurbanización de la calzada de la avenida Doctor Marañón
Debido a estas actuaciones será necesario cortar la circulación de vehículos tanto en la avenida afectada como en la calle Toledo. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento impulsa la primera fase de la renovación urbana de Martiricos (LA OPINIÓN)
Son trabajos de urbanización que supondrán la creación de un parque de 25.500 metros cuadrados o la reordenación del tráfico en Doctor Marañón, Arroyo de los Ángeles o el Paseo de Martiricos. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga reactiva la subasta de un solar junto a Tabacalera para oficinas (MÁLAGA HOY)
El precio de partida exigido por Urbanismo es de 9,7 millones, incluido el IVA. Las empresas tendrán seis días, a contar desde el lunes, para formalizar sus propuestas. Ir a la noticia.

Destinarán a una zona verde el suelo de Repsol que iba a ser una gasolinera (LA OPINIÓN)
Luz verde al inicio de los trámites de modificación del PGOU para dedicar a zona verde una parcela de 3.536 metros cuadrados. Ir a la noticia.

Los inversores buscan oportunidades en el mercado malagueño por los cierres que dejará la crisis
(DIARIO SUR)
Consultoras inmobiliarias aseguran que el interés por Málaga se mantiene y confían en que sea de los primeros territorios en repuntar a nivel nacional. Ir a la noticia.

Alhaurín de la Torre destinará tres millones a inversiones para generar empleo durante crisis (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Vélez-Málaga agiliza el procedimiento de las obras menores y elimina el pago de la fianza (INFOAXARQUÍA)
Ir a la noticia.

Reducen a la mitad los plazos de los expedientes urbanísticos de Marbella (LA OPINIÓN)
La medida podrá aplicarse a petición del interesado o a instancias del propio Ayuntamiento. Ir a la noticia.

La pandemia no retrasa la elaboración del PGOU de Marbella, que mantiene los plazos previstos (DIARIO SUR)
La principal arteria de Marbella, recuperada estos días para los ciclistas, mantiene sin resolver el debate sobre su peatonalización. Ir a la noticia.

Inician actuaciones de mejora en colegios de San Pedro Alcántara (LA OPINIÓN)
Se ejecutan en un momento en que PP y OSP disienten sobre la inversión en el mantenimiento de los centros. Ir a la noticia.

Finalizan las mejoras en las pistas de baloncesto de Las Chapas (LA OPINIÓN)
Se ha ampliado la antigua cancha para obtener tres pistas de mini basket con canastas regulables. Ir a la noticia.

Las obras de la depuradora de Nerja cogen ritmo con la vista puesta en el verano para entrar en pruebas
(DIARIO SUR)
Los trabajos pendientes se centran en la colocación de colectores en la playa de Burriana y el Mirador del Bendito. Ir a la noticia.

La Diputación trabaja en la redacción y modificación de planes urbanísticos de 31 municipios de la provincia (MÁLAGA.ES)
Francisco Oblaré destaca la importancia del planeamiento para contribuir a la lucha contra el despoblamiento y al desarrollo de los pueblos del interior. La institución provincial anima a los ayuntamientos a acogerse a las modificaciones aprobadas por la Junta para agilizar la aprobación de los documentos. Ir a la noticia.

La Junta destina más de ocho millones para los municipios malagueños (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

La Costa del Sol moviliza más de 360 millones de euros en obra pública para reactivar la economía (ABC)
Ayuntamientos y Diputación de Málaga preparan grandes desembolsos como forma de recuperar el empleo tras las crisis sanitaria por el coronavirus. Ir a la noticia.

La Costa del Sol exhibe fortaleza ante el adelgazamiento del sector (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Una empresa malagueña de jardinería desarrolla una mampara verde para separar e higienizar espacios contra el coronavirus (DIARIO SUR)
El jardín vertical incorpora un sistema de emisión de Anolyte, un biocida, que se esparce a través de una fina bruma. Ir a la noticia.

Neinor dispuestas a alcanzar acuerdos con las administraciones para promover pisos en alquiler

Neinor Homes, promotora residencial cotizada en bolsa, ha manifestado en el marco de su presentación de resultados financieros del primer trimestre su disposición y voluntad de alcanzar acuerdos con las administraciones públicas para convertir al sector en palanca de la recuperación económica. Ir a la noticia.

Insur reprograma el inicio de las obras de 1.000 viviendas (REAL ESTATE PRESS)
Insur, inmobiliaria mixta cotizada en bolsa. aplaza el inicio de 1.000 viviendas y se replantea compras de suelo e inmuebles, así como medidas de ajuste de costes y estructura. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La obra del AVE barato Málaga-Sevilla se hace esperar y sigue sin fecha de inicio (MÁLAGA HOY)
El Gobierno central adjudicó los trabajos hace seis meses. Adif aduce que se espera culminar el proceso de expropiación de terrenos.
Ir a la noticia.

La Junta aprueba la permuta de terrenos para 48 viviendas protegidas en Huelva (HUELVA INFORMACIÓN)
El solar, de 1.184 metros cuadrados, en el que se plantea un edificio de seis plantas, se encuentra en el barrio de Pescadería. Ir a la noticia.

Diputación licita 19 proyectos de mejora de infraestructuras por seis millones de euros (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Las obras de reforma del Antiguo Seminario de Andújar «van a buen ritmo» (IDEAL)
La rehabilitación estará finalizada durante los próximos meses y se convertirá en un centro socio asistencial para 120 usuarios. Ir a la noticia.

Abre al tráfico la nueva glorieta que conecta la variante de Lucena con la A-331 a Rute (RADIO RUTE)
Ir a la noticia.

Córdoba aprueba la primera declaración responsable de Andalucía (DIARIO CÓRDOBA)
La nueva normativa de la Junta, que sustituye a la licencia de obras, ha sido aplicada por el Ayuntamiento para el edificio Bulevar de la Arruzafa. Ir a la noticia.

La Junta invertirá 9,5 millones en la mejora de la carretera Loja-Ventorros (NOTICIAS DE)
Ir a la noticia.

La obra del Tiempo Libre no para: derriban el muro exterior de la antigua residencia (LA VOZ DE CÁDIZ)
Tras la demolición de la terraza en la que se ubicaba la piscina se procederá al vallado de la zona para iniciar las excavaciones del futuro aparcamiento subterráneo. Ir a la noticia.

NACIONAL

Juan Antonio Gómez-Pintado: «El sector de la vivienda será un gran generador de empleo» (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

«La vivienda no sufrirá caídas de precios generalizadas», según Gómez-Pintado (ABC)
Ante el desplome del turismo, el dirigente de la patronal de los promotores cree que la construcción puede «volver a ser un generador de empleo». Ir a la noticia.

La actividad de la construcción cae un 22,7% en plena crisis por el coronavirus (IDEALISTA)
CGATE ha colaborado con la consultora tecnológica DoubleTrade. Ir a la noticia.

La aprobación de proyectos y obras de la construcción crece en la segunda quincena de abril (INTEREMPRESAS)
Ir a la noticia.

Un 80% de los empresarios tilda de fracaso la ley de contratos públicos (EL ECONOMISTA)
Las compañías contratadas por el Estado exigen que cumpla con el plazo de pago a proveedores. La Administración liquida sus deudas de media en 70 días, más del doble permitido por la ley. La plataforma pide destinar 12.000 millones de los ayuntamientos a deudas. Ir a la noticia.

Vivienda en tiempos de coronavirus: los precios apenas bajan y comienza la ‘mancha de aceite’ (EL MUNDO)
El sector empieza a detectar un desplazamiento de la demanda hacia las afueras de las ciudades en busca de viviendas más amplias. No se esperan bajadas de precios significativas. Ir a la noticia.

Gobierno, patronal y sindicatos firman el acuerdo para prorrogar los ERTE (LA OPINIÓN)
La norma, que diferenciará entre el ERTE por fuerza mayor total y parcial, se aprobará previsiblemente en el Consejo de Ministros de este martes. Ir a la noticia.

El sector del ‘ladrillo’ generará dos millones de empleos tras la crisis (EL ECONOMISTA)
Se verá impulsado por la rehabilitación y recuperará mano de obra del turismo y del sector servicios. Ir a la noticia.

Alfredo Sanz (CGATE): «El sector inmobiliario puede perder, siendo positivos, hasta un año de la recuperación iniciada en 2015» (EL ECONOMISTA)
«Sin duda alguna, la crisis por el coronavirus cambiará el concepto del diseño de la vivienda». «Cada año se deberían rehabilitar energéticamente 250.000 viviendas y apenas se llega a las 25.000». Ir a la noticia.

El Gobierno publica los sectores en los que más líneas de ayuda ICO se han aprobado (C DE COMUNICACIÓN)
Construcción e Infraestructuras es uno de ellos, con una financiación total de 4.111,1 millones de euros. Según el Ejecutivo, las empresas españolas han recibido ya casi 40.000 millones de euros en financiación garantizada con esta Línea de Avales, concentrándose el mayor volumen de operaciones en pymes y autónomos. Ir a la noticia.

La banca solo concede el 29% de las moratorias hipotecarias solicitadas por particulares y autónomos
(IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Cómo condicionará la Covid-19 la construcción de las futuras viviendas en España (EL PERIÓDICO DE AQUÍ)
Viviendea lanza la mayor encuesta sobre vivienda post-Covid19 de España. Ir a la noticia.

Garantizar el derecho a la vivienda exige cambios estructurales (PÚBLICO)
Ir a la noticia.

Más de 2 Mm2 de edificios ya son sostenibles en España (ALIMARKET)
Ir a la noticia.

¿Qué reformas en el hogar son las más demandadas entre las familias españolas? (LA VERDAD)
Ir a la noticia.

El valor de una casa en la playa (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Vender casa en plena pandemia: lo mejor es esperar y ver… si se lo puede permitir (EL CONFIDENCIAL)
Con las primeras medidas de desconfinamiento en marcha, la gran incógnita tanto para vendedores como para compradores es qué pasará con el precio de la vivienda. Ir a la noticia.

Esta vez los promotores somos los buenos (LEVANTE)
Ir a la noticia.

TM Grupo Inmobiliario renueva su patrocinio con FETRI por quinto año consecutivo (MURCIA.COM)
Ir a la noticia.

Ferrovial destina un primer tramo de 3,5M? del fondo «Ferrovial Juntos COVID-19» a equipamiento sanitario, investigación y ayuda social (MONCLOA)
Ir a la noticia.

OHL recurre a los avales del ICO para levantar financiación por 140 millones (EXPANSIÓN)
OHL ha firmado un préstamo de 140 millones de euros para reforzar su liquidez ante la actual crisis, para el que ha solicitado el aval del ICO por el 70% del importe de la financiación, según detalla el grupo en su informe anual. Ir a la noticia.

Florentino Pérez: «ACS dispone de más de 12.000 millones de liquidez para afrontar el reto del Covid-19»
ACS ha celebrado hoy su junta general de accionistas totalmente telemática en la que la compañía ha propuesto un reparto de dividendo flexible de 1,99 euros por acción. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El interés de los chinos por invertir en vivienda en el extranjero sube con su desescalada (IDEALISTA)
Recuperación de la actividad inmobiliaria tras lo peor del coronavirus en China. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *