MÁLAGA
Inicio del curso político: estos son los proyectos de la Junta de Andalucía en Málaga en 2022 (EL ESPAÑOL)
El comienzo de las obras del tercer hospital de la ciudad, la llegada del metro al centro o la puesta en marcha de los trabajos en el cauce del Guadalmedina son algunos de los objetivos del gobierno andaluz en la provincia este nuevo año. Ir a la noticia.
El colegio Valle Inclán recupera su patio tras el avance de las obras del aparcamiento Pío Baroja (LA OPINIÓN)
Están concluidos los trabajos de la losa superior, las pantallas y los pilares del parking subterráneo, que estará acabado en enero de 2022. Ir a la noticia.
Verano de 2022: el Metro de Málaga ya atisba el Centro (EL ESPAÑOL)
La Junta de Andalucía empieza a acotar el momento de puesta en marcha del tramo del ferrocarril urbano de Málaga capital que unirá El Perchel con el casco histórico. Ir a la noticia.
La Junta estima que el metro llegará al centro «para la Feria de Málaga o antes» (LA OPINIÓN)
El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, asegura que en las próximas semanas vendrán los trenes para hacer las pruebas con el objetivo de que este verano ya estén en funcionamiento las estaciones de Guadalmedina y Atarazanas. Ir a la noticia.
Avanzan las catas para salvar la iglesia del Sagrario de Málaga (EL ESPAÑOL)
Los trabajos, que comenzaron con el año nuevo, se desarrollarán en calle Santa María y los patios del Sagrario y de los Naranjos. Ir a la noticia.
Las obras para adecuar la parcela del Civil al macrohospital comenzarán este trimestre (LA OPINIÓN)
Elías Bendodo garantiza que este año se asistirá al comienzo de las obras del nuevo centro hospitalario de la capital malagueña y anuncia que, en breve, se producirán «los primeros movimientos». Ir a la noticia.
Bendodo compara la actuación en el Río Guadalmedina con la recuperación del Caminito del Rey (LA OPINIÓN)
El portavoz de la Junta anuncia que en los próximos días se firmará con el Ayuntamiento un convenio que evita los proyectos faraónicos que «luego no se pueden ejecutar». Ir a la noticia.
Primer contrato para las obras del parque fluvial en el Guadalmedina que realizará la Junta (DIARIO SUR)
La empresa pública Tragsa pone en marcha la compra del hormigón y el mortero necesario para construir diques en los arroyos que vierten al tramo urbano del río. Ir a la noticia.
Unidas Podemos urge al alcalde a pedir subvención convocada por Gobierno para renaturalización del Guadalmedina (LA OPINIÓN)
Señala que Francisco De la Torre tiene «una deuda con Málaga en relación con el río que vertebra la ciudad tras décadas de mala gestión». Ir a la noticia.
Alhaurín de la Torre saca a licitación la terminación del carril bici que unirá Torrealquería y El Romeral (DIARIO SUR)
Se trata de un tramo de unos 700 metros, con un presupuesto de 200.000 euros y dos meses de ejecución. Ir a la noticia.
Piden al TSJA paralizar el proyecto de depuradora en Mestanza (LA OPINIÓN)
Los vecinos solicitan una medida cautelar para tratar de frenar la EDAR en la Vega de Mestanza y preparan una querella criminal. Ir a la noticia.
Más mentiras de la Junta: el centro de salud de San Pedro sigue cerrado (MARBELLA 24H)
Ir a la noticia.
Más de 250 actuaciones en centros educativos de Málaga en tres años (DIARIO SUR)
Javier Imbroda destaca que la provincia es, junto a Sevilla y Almería, una de las más beneficiadas por la política de inversiones de este sector de la Junta. Ir a la noticia.
Obras a contrarreloj para acoger carreras (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento de Marbella inicia las actuaciones para construir la que será la primera pista reglamentaria de atletismo de Marbella y que permitiría al municipio aspirar a ser la sede del Campeonato de España sub´18, previsto para el 18 y 19 de junio. Ir a la noticia.
Comienza la ampliación del colegio Isdabe del Mar de Estepona, con 1,5 millones de euros (LA OPINIÓN)
El consejero Javier Imbroda ha colocado la primera piedra del nuevo edificio con capacidad para 150 puestos escolares de Infantil, que permitirá la retirada de seis aulas prefabricadas. Ir a la noticia.
Un nuevo depósito de agua mejorará y garantizará el suministro en Estepona (DIARIO SUR)
La construcción, con un plazo e ejecución de 11 meses y un presupuesto de 3,7 millones de euros, está a cargo de Hidralia. Ir a la noticia.
Invertirán casi 600.000 euros en la peatonalización de una de las principales calles de Caleta de Vélez (DIARIO SUR)
El proyecto de adecuación de la vía Real se ha dividido en tres tramos, con un periodo de ejecución previsto de siete meses. Ir a la noticia.
Inversores privados buscan suelo para construir una desaladora en la Axarquía (DIARIO SUR)
Dos empresas han mostrado interés en ejecutar el proyecto, que pretende optar a los fondos europeos ‘Next Generation’, aunque no se han concretado cifras ni plazos. Ir a la noticia.
Ronda fija los grandes proyectos urbanísticos como prioridad para 2022 (MÁLAGA HOY)
La alcaldesa pide al equipo de Urbanismo que trate de «agilizar» tras tramitaciones para hacerlos realidad. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Marifrán Carazo: «No habrá amnistía general para las viviendas ilegales» (EL MUNDO)
La consejera de Fomento considera que la nueva Ley del Suelo será «una revolución para el mundo rural», ya que elimina restricciones a la construcción de vivienda aislada en el campo. Pero advierte de que habrá mucho más control sobre la disciplina urbanística. Ir a la noticia.
La Fiscalía andaluza advierte de las «trabas» de los ayuntamientos a los derribos de viviendas ilegales (EL MUNDO)
La memoria de la Fiscalía Superior de Andalucía recoge el aumento de los delitos contra la ordenación del territorio en el último año. Ir a la noticia.
NACIONAL
¿En qué lugares han subido más o menos los precios de la vivienda en 2021? (YA ENCONTRE)
Ir a la noticia.
Las 6 mejores ciudades para comprar una segunda residencia en el 2022 (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
En este 2021 un 20 % de todas las compras de inmuebles a nivel internacional se realizaron en España. Ir a la noticia.
Así será la primera comunidad de coviviendas ecológicas tras el covid-19 con casas desde 72.900 euros (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Más de la mitad de los propietarios que venden su casa lo hacen para adquirir una nueva (EL ECONOMISTA)
Se trata del 55% de encuestados en Madrid y del 58% en Barcelona. En tiempos de venta, la media en Madrid se sitúa en 5 meses y 6 meses en Barcelona. Ir a la noticia.
Un 80% de los propietarios teme que sus casas sean okupadas, según Asval (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Avintia impulsa su negocio de obras singulares: suma cinco proyectos de residencias de estudiantes con 1.720 camas (EL ECONOMISTA)
Estos desarrollo supondrán una facturación de 84 millones de euros. Espera que un 15% de los ingresos de construcción llegue de esta rama.
Ir a la noticia.
0 comentarios