MÁLAGA
El ‘boom’ inmobiliario de Málaga: siete operaciones urbanísticas que marcan el camino (EL ESPAÑOL)
2021 ha consolidado el potencial de Málaga capital como referente urbanístico a nivel nacional e incluso internacional. Muchas son las operaciones activadas a lo largo de este ejercicio, que irán tomando forma en 2022. Ir a la noticia.
«Es genial que venga inversión, pero también importa la calidad de la misma» (LA OPINIÓN)
Raúl López comenta en esta entrevista los asuntos de mayor actualidad en el ámbito urbanístico y detalla el estado de la candidatura para la Expo de 2027 – «La Torre del Puerto nos podrá gustar más o menos, pero si es legal no la podemos impedir». Ir a la noticia.
La Seguridad Social ya pone precio al último gran suelo libre del litoral oeste de Málaga (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga capital está «contrastando» con informes propios el valor fijado por el ente estatal, inferior a los 8,7 millones que pagó en su momento. Ir a la noticia.
Desbloqueo inminente de un gran proyecto inmobiliario en Málaga: 870 viviendas y hotel en La Térmica (EL ESPAÑOL)
Avance en los contactos con Costas para resolver la aprobación definitiva del plan especial que ordena el sector, situado al final del litoral oeste de Málaga capital. Ir a la noticia.
El alcalde de Málaga negocia con el Gobierno para buscar una salida al conflicto de la Torre del Puerto (DIARIO SUR)
Una de las alternativas que se barajan es pedir un informe a la Abogacía General del Estado sobre la fórmula legal para tramitar el cambio del Plan Especial. Ir a la noticia.
El proyecto de los ‘puentes-plaza’ del Guadalmedina aguas abajo de La Goleta encara el trámite ambiental (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
La Junta cifra en siete millones el plan para un parque fluvial en el tramo norte del Guadalmedina (DIARIO SUR)
El Gobierno andaluz quiere evitar que los ciudadanos bajen al cauce para pasear y apuesta por el uso de las bermas que lo enmarcan. Ir a la noticia.
Málaga busca arquitectos de prestigio para las torres residenciales de Repsol (LA OPINIÓN)
Los premios nacionales e internacionales que hayan recibido los profesionales otorgarán hasta nueve puntos en la pugna por adjudicarse las parcelas. Ir a la noticia.
El nuevo parque ‘multiaventuras’ de Pinar de Taralpe abrirá al público en las próximas semanas (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
La Junta espera el informe geotécnico de Cártama para avanzar en el centro de salud (LA OPINIÓN)
El proyecto se encuentra en proceso de redacción y pendiente del informe geotécnico del suelo que debe entregar el Ayuntamiento. Ir a la noticia.
Rincón de la Victoria ejecuta obras de mejoras en Paraíso del Sol y en la zona de El Cantal (MÁLAGA HOY)
El Consistorio ha llevado a cabo tareas de embellecimiento en dos espacios públicos. Los trabajos de mejora han tenido un coste cercano a los 6.000 euros. Ir a la noticia.
Rincón de la Victoria licita el concurso de proyectos de Parque Periurbano (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento ha publicado el anuncio para la contratación de la primera fase por un importe de 279.305,83 euros. Ir a la noticia.
Ronda redacta los pliegos para licitar la remodelación de la Alameda del Tajo (DIARIO SUR)
El emblemático espacio, con más de 200 años, recibirá 1,2 millones, principalmente, del Gobierno, para su mejora integral. Ir a la noticia.
Ronda ultima la licitación de la primera fase de la redacción de un nuevo PGOU (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento destinará casi 280.000 euros a iniciar la renovación del documento, ya que el actual data de los noventa. Ir a la noticia.
En ‘stand by’ el proyecto del centro sociosanitario en parte del viejo hospital de Ronda (DIARIO SUR)
La Junta, que inició las obras en 2019 y las paralizó, ha reiterado su apuesta por la infraestructura en distintas ocasiones, aunque no aclara el proyecto. Ir a la noticia.
Aprobar el PGOU de forma provisional, objetivo del mandato (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento retoma la tramitación del planeamiento del municipio tras la entrada en vigor, durante los últimos días de diciembre, de la norma urbanística de la Junta de Andalucía. Ir a la noticia.
La LISTA permitirá una «regulación más directa» de las viviendas irregulares en Marbella (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento tramitará el Plan General conforme al sistema que marca la nueva ley andaluza. Ir a la noticia.
El PSOE destaca el «impulso» al corredor Bobadilla-Algeciras, con 227 millones para Málaga (LA OPINIÓN)
Heredia acusa a Moreno de retrasar el proyecto del tramo Bobadilla-Ronda al exigir la Junta un nuevo informe de impacto ambiental. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
La Junta impulsa 1.500 obras en centros educativos con 870 millones de inversión (DIARIO SUR)
Más de 1.200 son actuaciones de reforma, 217 para ampliaciones y 80 son proyectos para la construcción de nuevas infraestructuras. Ir a la noticia.
La Junta pretende movilizar una inversión de 1.300 millones para avanzar en la sostenibilidad energética (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
NACIONAL
La CNC urge a duplicar hasta los 10 años el cómputo de la experiencia exigida a las constructoras para acceder a contratos públicos (INFOCONSTRUCCIÓN)
La Confederación Nacional de la Construcción, CNC, urge a modificar la Ley de Contratos del Sector Público «para que el cómputo de la experiencia exigida a las empresas para poder acceder a los contratos públicos se amplíe hasta los 10 últimos años frente a los cinco actuales», explican. Ir a la noticia.
La nueva ley de vivienda podría empujar a los caseros al alquiler temporal (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Crecimiento sostenido de precios y digitalización, claves del sector inmobiliario en 2022 (EL ECONOMISTA)
El aumento de precios no está acompañado de una burbuja crediticia. La tecnología da respuesta a las necesidades de compradores y vendedores. Ir a la noticia.
Alimentación, vivienda y motor tendrán una inflación alta durante todo el año (EL ECONOMISTA)
El IPC deja de tener un carácter tan transitorio como preveían los analistas hace unos meses. El efecto contagio filtra los precios y eleva la tasa subyacente, que ya alcanza el 2,1% en diciembre. «Estamos más lejos que nunca de que la inflación sea transitoria», según Javier Santacruz. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Las grandes ciudades del mundo en las que más sube el precio de la vivienda (IDEALISTA)
El precio medio de la vivienda en las 150 principales ciudades del planeta subió un 10,6% en verano. Ir a la noticia.
0 comentarios