a

Revista de prensa – 09-ago-2013

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Málaga es la provincia con más suelo urbanizado en toda la franja costera.
Un informe de Greenpeace alerta de que Fuengirola, Mijas, Marbella y Torremolinos tienen construidos más del 90% de los 500 metros.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.

El Ayuntamiento liga ahora la venta de La Rosaleda a la Academia en Arraijanal (MÁLAGA HOY)
El portavoz del equipo de gobierno del PP relaciona la posible enajenación del estadio a que el jeque se comprometa con el proyecto de la ciudad deportiva, del que sigue guardando silencio. Ir a la noticia.

PP afirma que el macrohospital de la Junta es «un invento oportunista» (EL MUNDO)
Esperanza Oña ha denunciado que «en reiteradas ocasiones he preguntado por él y nunca ha habido una respuesta». Ir a la noticia.

Obras por 60.000 euros en uno de los colegios más antiguos de Alhaurín de la Torre (MÁLAGA HOY)
La obra incluye la ampliación del patio exterior y la remodelación de los sótanos y los aseos. Ir a la noticia.

Alhaurín de la Torre anuncia un plan de ayudas al IBI tras las críticas por la subida (DIARIO SUR)
Se podrán beneficiar aquellos vecinos cuyas viviendas hayan experimentado un mayor aumento de valor catastral tras la revisión que se aprobó en 2009. Ir a la noticia.

El jeque paga la deuda de La Bajadilla.
La empresa concesionaria pagó el miércoles los 1,8 millones de euros correspondientes al canon de 2012 y 2013.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
DIARIO SUR – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
EL PAÍS – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.

El Borge reabre la calle Alta tras las obras de remodelación (LA OPINIÓN)
Nuevo parque infantil. Ir a la noticia.

Ninguna empresa se interesa por construir y explotar el anillo ferroviario de Antequera.
Compañías del sector alegan que el pliego imponía unas condiciones económicas «muy duras» a los posibles interesados en el proyecto. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

IU señalará decenas de enclaves del litoral para su protección (EL PAÍS)
Castro reclama a la futura presidenta de la Junta que respete los acuerdos del Gobierno autonómico. Ir a la noticia.

Las entidades locales menores protestan por su desaparición (EL PAÍS)
Las localidades defienden su solvencia y califican de «bodrio» la reforma promovida por Rajoy. Ir a la noticia.

El paro se ceba con quienes llevan más de un año buscando empleo (EL PAÍS)
El colectivo de desempleados de larga duración creció en el segundo trimestre en 14.768 personas. Ir a la noticia.

UGT cuantifica en más de la mitad los andaluces que cobran menos de mil euros (MÁLAGA HOY)
El sindicato señala que, si se atiende a la propuesta del FMI, «no habrá ni para marcas blancas». Ir a la noticia.

NACIONAL

Hacienda ya rentabiliza la subida del IVA y duplica la recaudación en junio (EL ECONOMISTA)
Obtiene 2.640 millones en el mes. Ir a la noticia.

Los autónomos piden que se extiendan a otros rangos de edad las medidas de apoyo a los jóvenes (EL ECONOMISTA)
Considera «positiva» la decisión de establecer la tarifa plana de 50 euros para todas las edades. Ir a la noticia.

La subida salarial media pactada en convenios fue del 0,65% hasta julio.
Se producen 1.574 ‘descuelgues’.
EL ECONOMISTA – Ir a la noticia.
EL PAÍS – Ir a la noticia.

Los convenios ya congelan salarios a uno de cada cuatro trabajadores (EL PAÍS)
Un 28% de los empleados en acuerdos registrados hasta julio aceptan un 0% de subida de sueldo en 2013. Ir a la noticia.

CEOE: las pensiones de viudedad deberían depender de los impuestos, no de trabajadores y empresas (EXPANSIÓN)
La patronal CEOE ha planteado al Gobierno un paso atrevido, y polémico, en la reforma de las pensiones. La confederación quiere que las cotizaciones de los empresarios y de los trabajadores dejen de financiar las pensiones de viudedad y que sean los impuestos los que soporten su coste. El objetivo final de CEOE es buscar otro camino para rebajar las cotizaciones sociales a las empresas. Ir a la noticia.

Rechazo a la propuesta de la CEOE de transformar los contratos a tiempo completo.
EL ECONOMISTA – Ir a la noticia (1) (2) (3)
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
EL PAÍS – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.
LA RAZÓN – Ir a la noticia.
CINCO DÍAS – Ir a la noticia.
EXPANSIÓN – Ir a la noticia (1) (2)
EL CONFIDENCIAL – Ir a la noticia.

Los estratosféricos sueldos de quienes piden recortes salariales en España (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

¿Creéis que si se bajan los sueldos en España aumentará la creación de empleo? Esto es lo que piensan los lectores de @elEconomistaes en Twitter (EL ECONOMISTA)
¿Debe España bajar un 10% los salarios?. Ir a la noticia.

CC OO y UGT ven inconstitucional los últimos cambios en los ERE (CINCO DÍAS)
Ir a la noticia.

Sale más rentable comprar un piso si se van a superar los ocho años de alquiler.
El alquiler como medida temporal o por movilidad.
EL ECONOMISTA – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.

Solo una de cada diez familias que pide un crédito lo consigue.
La banca se resiste a dar financiación.
EL ECONOMISTA – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.

«Las entidades bancarias tienen que pedir perdón y lo tienen que hacer con hechos» (MÁLAGA HOY)
Pineda denuncia la ‘mala praxis’ de los bancos en la aplicación de las cláusulas suelo y defiende que un ciudadano pueda ahorrar entre 80 y 300 euros si denuncia su situación. Ir a la noticia.

El PSOE atiende las peticiones de la PAH y recurrirá ante el Constitucional la ley antidesahucios.
La plataforma ha pedido a 50 diputados, 50 senadores y al Defensor del Pueblo que «avalen» el recurso que ha elaborado contra la ley y ha solicitado a los socialistas que no se apropien de sus argumentos.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.

El empleo en turismo cae el 1,8%, pese al récord de visitas en junio.
Aumentan también los parados, que alcanzan los 443.876, 16.000 más que en el mismo trimestre del año pasado.
EL PAÍS – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.

La «mala gestión» de las costas cuesta a España 140 millones según Greenpeace.
Greenpeace señala las comunidades, provincias y municipios donde más se ha urbanizado el litoral.
ABC – Ir a la noticia (1) (2)
EL MUNDO – Ir a la noticia.
EL PAÍS – Ir a la noticia.

Los 10 municipios más urbanizados (EL PAÍS)
Ir a la noticia.

La costa valenciana es un desastre (EL PAÍS)
La organización ecologista asegura que esta comunidad reúne el mayor número de casos de urbanismo salvaje. Ir a la noticia.

Hipotecas más baratas, ¿estamos (al fin) ante un cambio de tendencia? (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Rescates bancarios: los errores que se han cometido en España (EXPANSIÓN)
EEUU ha recuperado ya buena parte del dinero que metió en sus bancos tras el desastre subprime y en Reino Unido se habla ya en alto de la privatización de Lloyds. En España se dan por perdidos ya 36.000 millones y las únicas esperanzas de recuperar dinero se apoyan, a medio plazo, en Bankia. ¿Por qué?. Ir a la noticia.

‘La reforma local no va a conseguir muchas fusiones de municipios’ (EL MUNDO)
España, el tercer país de la UE con más consistorios. Los expertos se muestran escépticos sobre el efecto de los incentivos económicos para promover la unión voluntaria de ayuntamientos. Ir a la noticia.

Un certificado energético, diecisiete reglamentos para obtenerlo (EL MUNDO)
Cada región regula a su manera la forma de registrarlo, trámite que se tasa con 22 euros en Extremadura, mientras que en otras es gratuito. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El BCE rebaja los pronósticos de crecimiento de la UE.
Los expertos revisan a la baja las previsiones de crecimiento e inflación para la zona euro hasta 2015.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
DIARIO SUR – Ir a la noticia.

Europa vivirá una década perdida como la de Japón si no limpia su sistema financiero (EL ECONOMISTA)
Según un estudio publicado por el BCE. Ir a la noticia.

EEUU: las peticiones semanales de subsidio por desempleo suben en 5.000 (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Fannie Mae ya ha devuelto 77.778 millones de euros desde el ‘crash’ hipotecario.
Abonará 7.555 millones al Tesoro tras duplicar sus ganancias hasta junio. Freddie Mac ha devuelto otros 30.296 millones desde 2008.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *