MÁLAGA
Los promotores de Málaga demandan a los ayuntamientos un plan de medidas para impulsar la construcción (DIARIO SUR)
La ACP exige que se agilicen las licencias de obras, que se incremente la digitalización de los expedientes urbanísticos y bonificaciones fiscales, entre otras propuestas. Ir a la noticia.
Los constructores dicen que el sector tirará del empleo y piden avales a la entrada de compra de vivienda (LA OPINIÓN)
La ACP reclama los ayuntamientos un plan de acción con inversiones en infraestructuras y apoyo al turismo residencial. Ir a la noticia.
Plan de Acción Público-Privado, para mejorar la economía a través de la Construcción (INMOLEY)
Ir a la noticia.
Las peticiones de los constructores a las Administraciones (MÁLAGA HOY)
ACP Málaga ha remitido a los ayuntamientos un listado de propuestas para la elaboración de Planes de Acción Municipales, para la reactivación de la economía y el empleo a través del sector de la construcción. Ir a la noticia.
Málaga detecta un repunte de los ingresos por obras tras el confinamiento (DIARIO SUR)
La Gerencia de Urbanismo prepara un catálogo de oportunidades de inversión en la ciudad para animar los promotores. Ir a la noticia.
El urbanismo tras la pandemia analizado por expertos (CADENA SER)
Ir a la noticia.
Licitada en Málaga la rehabilitación de un edificio con 52 viviendas de alquiler en la Cruz Verde (CONTRA CRÓNICA)
Esta actuación seguirá a la que se licitó días atrás para la mejora energética de otra promoción pública en Casabermeja. Ir a la noticia.
Avanzan a buen ritmo las obras para reparar el pavimento de la Merced (LA OPINIÓN)
Los operarios habían concluido ayer la losa de la infraestructura, ha informado el edil de Ordenación del Territorio, Raúl López. Ir a la noticia.
BUM pide al alcalde que se sume a una estrategia de la UE (LA OPINIÓN)
La plataforma Bosque Urbano Málaga quiere que la ciudad se adhiera al nuevo plan medioambiental que potencia bosques urbanos. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento abre a la ciudad el Parque del Norte tras hacerle mejoras por más de 400.000 euros (LA OPINIÓN)
El proyecto del parque ha sido fruto del consenso ciudadano, de manera que las actuaciones responden a las demandas de los vecinos del distrito. Ir a la noticia.
Mijas da luz verde a la cesión de terrenos para la construcción de un nuevo centro educativo (TELEPRENSA)
Ir a la noticia.
Las ventas de viviendas en Marbella y su entorno caerán un 30% pero se confía en una «pronta» recuperación (LA OPINIÓN)
Las compras de extranjeros, que sostienen el segmento de lujo, no se estabilizarán hasta 2021 o 2022. Los precios podrían ajustarse entre un 5% y un 20%, según la zona. Destacan que la Costa del Sol es un destino «sólido y seguro». Ir a la noticia.
El Ayuntamiento invertirá más de dos millones de euros en obras de regeneración urbana en San Pedro
(DIARIO SUR)
El objetivo es paliar los efectos de la crisis originada por el Covid-19 en las empresas y autónomos locales. Ir a la noticia.
Concluye un nuevo tramo de la Senda Litoral que mejora la comunicación peatonal entre Casares y Estepona (MÁLAGA.ES)
La Diputación ha financiado la construcción de una pasarela sobre el arroyo La Jordana. Cristóbal Ortega resalta que la institución provincial cuenta este año con 1,8 millones de euros para nuevas actuaciones.
Ir a la noticia.
Licitan el cambio de césped del campo de fútbol San Fernando de Estepona (DIARIO SUR)
Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 46 días y un presupuesto de 213.853 euros. Ir a la noticia.
Piden a la Junta de Andalucía que centro socio sanitario de Ronda esté operativo en otoño (MÁLAGA HOY)
El plataforma Nuevo Hospital de la Serranía critica duramente al Gobierno andaluz por incumplir los plazos. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Adelante reclama que Junta y Ayuntamiento de Sevilla retomen la construcción de los carriles bici «pactados» (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Puertos de Andalucía realiza obras de reurbanización en el contradique del puerto pesquero en Conil (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
El grupo Azvi liquida su empresa inmobiliaria, con suelos valorados en 18 millones (ABC)
Se queda con la bolsa de suelo a cuenta de una deuda entre compañías del grupo.
Ir a la noticia.
NACIONAL
La compraventa de vivienda marcó una caída histórica del 38,3% en abril por el Covid, según los registradores (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Los precios de venta de vivienda bajan en plena crisis sanitaria (INFOCONSTRUCCIÓN)
Ir a la noticia.
El precio de la vivienda sube un 3,6% interanual en mayo y se mantiene estable respecto a abril, según Tinsa (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Los precios de las viviendas permanecen estables (REAL ESTATE PRESS)
Según TINSA, el mercado residencial sigue sin mostrar variaciones estadísticamente significativas en los precios medios de la vivienda en España. El índice general del IMIE General y Grandes Mercados se mantuvo en 1.552 puntos en mayo, prácticamente sin cambios respecto al mes anterior. Ir a la noticia.
La primera caída de precios de la vivienda en cuatro años añade presión a la banca (EL CONFIDENCIAL)
El precio de la vivienda cayó un 0,8% en el primer trimestre, y los expertos esperan que se agudice a finales de 2020. Moody?s alerta de que es otra mala noticia para los bancos. Ir a la noticia.
En qué zonas bajará más el precio de la vivienda por el covid-19 y el efecto que tendrá en el alquiler (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
La pandemia paraliza las reservas de vivienda nueva (REAL ESTATE PRESS)
Según Carolina Roca, vicepresidenta de Asprima, ?dentro de lo que cabe la crisis no está afectando mucho a los contratos de compraventa de viviendas de los clientes?, aunque reconoce que se han paralizado las reservas de obra nueva. Ir a la noticia.
El sector inmobiliario tira de la recuperación económica (EXPANSIÓN)
Ante el paréntesis en las operaciones, los principales actores del sector privado reclaman medidas para incentivar la demanda, avales y flexibilidad por parte de la administración. Ir a la noticia.
Crecen las operaciones ‘a ciegas’: un 6% de los compradores adquiere la vivienda sin verla (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
El Euríbor a tres meses se hunda y el a 12 meses se encarece (REAL ESTATE PRESS)
Si el euríbor a 12 meses, el más utilizado como referencia en las hipotecas, emprendió una senda alcista que le llevó a cerrar en torno al -0,81% en mayo, el euríbor a tres meses tiene una tendencia totalmente opuesta. Ir a la noticia.
Los inversores inmobiliarios dispuestos a aprovechar la situación creada por el Covid19 (REAL ESTATE PRESS)
Los inversores se están preparando para aprovechar los restos que deje la pandemia de coronavirus, dispuestos a comprar inmuebles con importantes descuentos. Ir a la noticia.
España: 681 «Golden Visa» concedidos por los inversores de la inmobiliaria (BLADI)
Ir a la noticia.
El Covid-19 impulsa la demanda de viviendas con terraza o estancias al aire libre según Mudanzas Roy (COMUNICAE)
Ante la contingencia sanitaria actual han surgido nuevas tendencias para los hogares: viviendas con terraza, galería para el trabajo en casa o estancias al aire libre. Ir a la noticia.
¿Qué tipos de tasación hay y para qué sirven? (HERALDO)
Desde Tecnocasa aclaran las principales dudas que suelen surgir al respecto de estas operaciones, fundamentales en los procedimientos inmobiliarios. Ir a la noticia.
La licitación de instalaciones deportivas se hunde un 52% hasta abril por el Covid-19 (PALCO23)
Las administraciones sacaron a concurso proyectos de obra y remodelación de instalaciones deportivas por 98,2 millones de euros hasta el cuarto mes del año. Ir a la noticia.
Ábalos anuncia la vuelta de contratos de concesión para construir con inversión privada (DIARIO SIGLO XXI)
Ir a la noticia.
Transportes prepara el terreno a la inversión privada en construcción para superar la crisis (CINCO DÍAS)
El Ministerio estudia un plan de concesiones y anuncia para final de año el anteproyecto de la Ley de Movilidad y Financiación del Transporte. Ir a la noticia.
El Ejecutivo prepara un plan de inversiones y reformas de dos años (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
Los gastos del registro por transmisiones de hipotecas acordadas entre entidades bancarias no los debe pagar el cliente (MÁLAGA HOY)
El Supremo establece en cuatro sentencias cómo deben pagarse al ser operaciones de conveniencia empresarial. Ir a la noticia.
El sector de la eficiencia energética en la edificación tiene capacidad de generar hasta 80.000 empleos al año (INTEREMPRESAS)
Ir a la noticia.
La afiliación en la construcción aumenta un 7 %, siendo el sector que más empleo crea en el mes de mayo
(FLC)
El sector recupera 52.890 afiliados en mayo y alcanza los 801.924 trabajadores en Régimen General. Ir a la noticia.
El 62% de las empresas españolas no estaban preparadas para el teletrabajo (REAL ESTATE PRESS)
Flexibilidad, omnicanalidad y digitalización son las claves para el futuro al que se enfrentan las empresas tras la pandemia. Cushman & Wakefield presenta el estudio ?In place?, elaborado a partir de la única encuesta realizada previo y durante a la pandemia en España. Ir a la noticia.
Sancionada una empresa de prevención de riesgos por no contar con un plan propio (CINCO DÍAS)
Los empleados tampoco disponían de EPIs ni de reconocimientos médicos. El tribunal fija una multa de casi 25.000 euros. Ir a la noticia.
Virus y ladrillo de lujo: la mexicana más rica rebaja un 25% el precio por Claudio Coello 11 (EL CONFIDENCIAL)
María Asunción Aramburuzabala ha conseguido rebajar el precio de uno de los últimos edificios para viviendas de lujo transaccionados en la capital: de 15 a 12 millones de euros. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Más edificaciones verdes para España y Portugal (FLC)
Los edificios sostenibles se han convertido en un estandarte de muchas ciudades europeas gracias a su eficiencia energética y su gran influencia en la reducción de la huella de carbono de los hogares, como es el caso del famoso Bosco Verticale en Milán. Ir a la noticia.
El precio de la vivienda en Reino Unido sufre en mayo su mayor caída desde 2009 por el covid-19 (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Fin de una era: los últimos megarrascacielos chinos (EL MUNDO)
La República Popular prohibe las torres de más de 500 metros de altura y restringe los proyectos de más de 250. ¿Está cambiando la idea de ciudad en el país que más construye del mundo? Ir a la noticia.
Acciona gana en Australia la puja por el contrato de 600M del metro de Brisbane (EL CONFIDENCIAL)
El grupo de la familia Entrecanales, aliado con la ingeniería Arup, se ha hecho con el plato fuerte del nuevo plan de transporte sostenible de la segunda ciudad del estado de Queensland. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Dentro de Kowloon, la increíble ciudad amurallada de Hong Kong (EL CONFIDENCIAL)
Hasta su demolición en 1993, fue ‘tierra de nadie’, un lugar donde convivían delincuentes y bandas ilegales y con mayor densidad de población que Nueva York. Ir a la noticia.
0 comentarios