MALAGA
Prado deja su puesto a López (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
Los arquitectos proponen derribar la manzana del Málaga Palacio porque oculta la Catedral (DIARIO SUR)
Apuestan por potenciar la zona monumental mediante una operación de futuro que contemple demoliciones y reedificaciones. Ir a la noticia.
El Puerto desiste de la noria: «No estamos dispuestos a que nos sigan mareando» (DIARIO SUR)
El presidente de la Autoridad Portuaria critica la actitud del Ayuntamiento y le recrimina que «no todo pueden ser museos». Ir a la noticia.
El Supremo rechaza el recurso contra la anulación de la construcción de una macrourbanización (DIARIO SUR)
Prevista en la sierra de Churriana, en el límite municipal con Torremolinos, contemplaba 2.847 viviendas y un campo de golf de 18 hoyos. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Málaga adjudica el proyecto de urbanización de las calles Casapalma y Cárcer (DIARIO SUR)
Este proyecto se enmarca en el programa Iniciativa Urbana, cofinanciado con fondos Feder. Ir a la noticia.
Málaga capital presenta la tercera mayor subida de precio de vivienda de España (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
El Pepri ‘sale’ a la calle (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento ofrece mañana un encuentro participativo con actividades para acercar el documento a los vecinos del Centro. Ir a la noticia.
Comienzan los trabajos para desviar el tráfico por las obras del metro en la Alameda (LA OPINIÓN)
En la calle Gutenberg, en La Malagueta, se trabaja para disponer de un tercer carril en el itinerario este-oeste. Ir a la noticia.
Archidona continúa con las obras elegidas en presupuestos participativos (LA OPINIÓN)
El segundo proyecto más votado, la remodelación de la calle Siles comienzan el 1 de julio con un presupuesto de 243.000 euros. Ir a la noticia.
Torremolinos desbloqueará el PGOU y mantiene el gran centro comercial (LA OPINIÓN)
El equipo de gobierno espera adaptar el plan de ordenación a la LOUA a principios de 2016, continuar con los proyectos iniciados e incluir otros nuevos. Ir a la noticia.
ANDALUCIA
Queja al Gobierno por no incluir a Andalucía en los proyectos de corredores de la UE (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
NACIONAL
Fomento quiere más inversión pública ligada a recuperación (CINCO DÍAS)
El secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño ha señalado que el ministerio busca modelos para acotar riesgos a las concesionarias. Desde Bruselas llega una nueva directiva de Concesiones. Ir a la noticia.
Las empresas de la construcción no ven la recuperación en el sector de la vivienda (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
La alfombra roja del crecimiento económico (CINCO DÍAS)
El récord de exportaciones del primer trimestre y la reducción del déficit comercial apuntan a un cambio en el comportamiento de una economía que sigue fiando su estabilidad al turismo, construcción y automoción. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Murcia pedirá a Fomento que paralice las obras del AVE (EXPANSIÓN)
Los grupos municipales del ayuntamiento de Murcia (PP, PSOE, Ciudadanos, Ahora y Cambiemos) han consensuado hoy una moción que pide la paralización de las obras de entrada del tren de alta velocidad (AVE) a la ciudad de Murcia por no ir soterrado en su integridad en ese tramo. Ir a la noticia.
El descenso del euribor provoca una rebaja de 180 euros anuales para las hipotecas (ABC)
Acumula 13 meses consecutivos bajando y cierra junio en torno el 0,163. Ir a la noticia.
Qué casas se venden ahora mejor y en cuánto tiempo (CINCO DÍAS)
Los chalets y los pisos de cuatro dormitorios son los que menos se han depreciado durante la crisis. Las casas de hasta 150.000 euros, las más vendidas. Ir a la noticia.
Los jóvenes con empleo tendrían que dedicar el sueldo de 12 años para comprar una vivienda (EL MUNDO)
Ir a la noticia.
Las familias necesitan los ingresos de seis años para pagar su casa (LA RAZÓN)
El esfuerzo económico que las familias deben realizar para adquirir vivienda se ha reducido de forma notable con la crisis. En los años anteriores al estallido de la recesión, necesitaban, de media, los ingresos de 8,1 años para pagar por completo su vivienda. Ir a la noticia.
Las únicas Comunidades donde suben los precios de las viviendas son Cataluña y Madrid (REAL ESTATE PRESS)
Cataluña y la Comunidad de Madrid son las únicas comunidades autónomas donde los precios registran en el segundo trimestre del año una subida interanual del 1,3% y del 0,6% respectivamente, según la estadística de precios de la tasadora Tinsa. Ir a la noticia.
Se abre la puja en Valdebebas: sale a subasta suelo para 190 pisos por 14 millones de euros (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
Las empresas españolas, referentes internacionales en la construcción de túneles y obras subterráneas (INTEREMPRESAS)
El pasado 24 de junio la Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas (Aetos) organizó un encuentro técnico con el fin de dar a conocer y promover las actividades de la asociación y sus empresas asociadas, a la vez que reunir a los profesionales de la industria de túneles y obras subterráneas para compartir las novedades de esta industria. La jornada tuvo lugar en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. Ir a la noticia.
San José cierra su refinanciación y cede a la banca su negocio inmobiliario (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Quabit aprueba ampliar capital en 70 millones para abordar nuevos proyectos inmobiliarios (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
La UE lanza estímulos para acelerar el despegue (CINCO DÍAS)
La Comisión Europea y el BCE ponen en marcha este año sus grandes planes de ayuda e inversión para evitar que el estancamiento económico se traduzca en inestabilidad política y desconfianza. Ir a la noticia.
Construcción en obras de infraestructura cae 3,7% en abril (FORBES MÉXICO)
El valor de producción generada por las empresas constructoras cayó 0.4% en el cuarto mes de 2015 respecto a marzo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Ir a la noticia.
El nuevo Presidente de RICS habla de una industria sostenible y responsable (REAL ESTATE PRESS)
Hablando por primera vez como Presidente de RICS en todo el mundo, Martin J. Brühl FRICS destacó la importancia de una industria sostenible para generar prosperidad, innovación e inversión en el sector inmobiliario internacional. Así abrió hoy su discurso inaugural en Londres como Presidente de la mayor organización internacional de profesionales en el sector inmobiliario cualificados por su profesionalismo y ética. Ir a la noticia.
AVE a Francia: ACS e Eiffage piden otros 140 millones (EXPANSIÓN)
Los Gobiernos de España y Francia se niegan a seguir aportando fondos y se preparan para un nuevo arbitraje con los acreedores del proyecto ferroviario. Ir a la noticia.
FCC y Slim ejecutarán de manera conjunta sus proyectos de construcción en América (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Bankia y FCC venden Globalvía a un fondo malasio (CINCO DÍAS)
Por un máximo de 420 millones. Ir a la noticia.
ACS se adjudica la ampliación del aeropuerto de Riad por 1.300 millones de euros (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
GUPC probará mañana primera compuerta del lado Pacífico del Canal de Panamá (EXPANSIÓN)
Grupos Unidos por el Canal (GUPC), el consorcio responsable de la construcción de la ampliación del Canal de Panamá, realizará mañana las primeras pruebas de movimiento en el lado Pacífico de la obra, informó hoy una fuente oficial. Ir a la noticia.
Consorcio austríaco y español gana licitación de autopista en Colombia (EXPANSIÓN)
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) adjudicó hoy a un consorcio integrado por las firmas Strabag (Austria) y Sacyr (España) la licitación para construir una autopista en el noroeste de Colombia con una inversión 1,46 billones de pesos (unos 614 millones de dólares). Ir a la noticia.
Tedagua construirá las nuevas instalaciones de filtrado de la potabilizadora de Richmond Road (IAGUA)
Cobra Industrial Services Inc., la filial estadounidense del Grupo Cobra, ha conseguido su primer contrato para la división de Cobra Medio Ambiente en Estados Unidos. El contrato adjudicado por Kentucky American Water en 14,2 millones de dólares, servirá para construir las nuevas instalaciones de filtrado de la planta de tratamiento de agua potable de Richmond Road, en Lexington, Kentucky USA. Tedagua, como empresa cabecera de la división de Medio Ambiente del Grupo, será la encargada de ejecutar las obras en consorcio con la local W. Rogers Company. Ir a la noticia.
Gamesa construirá un parque eólico en Chile al que suministrará 13 turbinas (EXPANSIÓN)
La firma ha precisado que estará equipado con sus aerogeneradores G128-5.0 MW, con una potencia total de 65 megavatios (MW). Ir a la noticia.
0 comentarios