a

José Prado: «El turismo residencial es el salvavidas de la construcción»

14/11/14 | Noticias ACP

«El mercado actual es más exigente, por lo que debemos ofrecer productos personalizados; es precisa la renovación e innovación en el sector. Y el turismo residencial es el salvavidas de la construcción, donde se han perdido 70.000 empleos por la crisis». Esta es una de las principales valoraciones sobre la situación del sector que ha realizado el presidente de la ACP, José Prado, durante el Foro Construcción y turismo como motor de la economía de Málaga, organizado este jueves por el diario El Mundo.

En el transcurso de su ponencia, Prado demandó también un mayor reconocimiento al turismo residencial y a la construcción ligada a éste por parte de las administraciones públicas: «Algunos puristas políticos no han sabido valorar su impacto generador de riqueza y su papel en el desarrollo del territorio». Y añadió: «Se ha demostrado la importancia del turismo residencial en la economía, pero 20 años después algunos lo siguen negando».

En relación con esta actitud por parte de los organismos públicos, el presidente de la ACP criticó el efecto negativo de algunas medidas legislativas: «Sólo se ponen trabas a los inversores extranjeros, desde abrir una cuenta bancaria hasta la cantidad de impuestos locales y autonómicos que hay o la legislación contra el fraude fiscal que les obliga a declarar todos sus bienes en sus países. Con todo esto al final deciden irse a otros países».

Foro El Mundo Turismo Sostenible

José Prado ha participado como ponente en la mesa redonda de profesionales de este foro organizado por el periódico El Mundo dentro de los actos de conmemoración de su décimo aniversario en Málaga. El objetivo de este encuentro ha sido el de analizar las perspectivas de desarrollo del sector turístico y de la construcción, así como su promoción en el extranjero.

En el mismo han participado también otros expertos en la materia como Enrique Ladrón de Guevara, Director de la Zona de Málaga Oeste del Banco Sabadell y Arturo Bernal, Gerente del Patronato de Turismo de la Diputación de Málaga.

Puedes leer la noticia del diario El Mundo haciendo click en el documento PDF.

*Imágenes por cortesía del periódico El Mundo

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *