El compromiso del sector de la construcción con la protección del medio ambiente es cada vez más fuerte. Grupo Bustos es una de las empresas que en los últimos años ha centrado sus esfuerzos en reducir el impacto ambiental de la actividad de la construcción. «Las empresas deben buscar el equilibrio entre la protección ambiental y la actividad económica», explica el responsable del área de Calidad y Medio Ambiente de Grupo Bustos, Alonso Fernández Bustos. Bajo esta premisa, esta empresa ha apostado por diversos proyectos enfocados a este fin.
Una de las acciones más importantes en este ámbito es el proyecto ZEM2All (Zero Emisiones to All), en el que Grupo Bustos participa mediante la adquisición de varios coches 100% eléctricos. Este proyecto, fruto de la colaboración entre España y Japón, investiga cómo acabar con las emisiones de CO2 mediante la puesta en circulación de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.
Otro de los retos planteados por la empresa es acabar con la problemática de los residuos de la construcción y demolición. «Aunque cada vez hay mayor disposición del sector a entregar los residuos a un gestor autorizado sigue habiendo vertederos incontrolados«, señala Alonso Fernández Bustos. Por este motivo, esta constructora iniciará el próximo mes la instalación de una planta de gestión y valoración de Residuos de la Construcción y Demolición (RCD’s). Ésta se ubicará en el término municipal de Colmenar y dará cabida a la gestión de los residuos procedentes de la comarca Alta de la Axarquía.
Asimismo, esta compañía ha firmado recientemente un acuerdo con Endesa para instalar placas solares fotovoltaicas con potencia de 22,22 KWp para el autoconsumo de energía en sus instalaciones de hormigón y materiales en Colmenar. Esta apuesta supondrá una importante reducción de la contaminación atmosférica y del efecto invernadero. «Por cada 20 kwh de electricidad producida a partir de energía solar se dejan de emitir unos 10 kilos de CO2 al año, por lo que en 25 años se evitarían 250 kilos de CO2«, aclara Alonso Fernández Bustos.
Más de medio siglo de historia
Sin embargo, para entender la historia de Grupo Bustos hay que remontarse a los años 50, cuando su fundador Miguel Bustos Mérida creó las bases de esta empresa familiar. Sus hijos y actuales responsables aseguran que fue «un visionario con gran afán de superación», una de las claves por las que esta empresa es hoy una de las más sólidas de la provincia de Málaga.
En cuanto a sus servicios, Grupo Bustos cuenta con plantas de hormigón, canteras y plantas de aglomerado y trabaja, además, con otras importantes empresas del panorama nacional. Su tendencia hacia proyectos medioambientales le ha valido las certificaciones de Aenor en Gestión Ambiental (ISO 14000), Calidad (ISO 9000) y Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18000) junto con los Distintivos Oficialmente Reconocidos (D.O.R) para hormigones según la EHE-08 y Marcados CE de sus morteros y áridos. Un ejemplo de cómo trabajar por la protección medioambiental sin renunciar a la actividad de la construcción.
0 comentarios