a

El sector de la construcción presenta un plan de choque para impulsar la economía

08/05/13 | Noticias ACP

El sector de la construcción ha presentado el ‘Plan de acción para impulsar la economía desde la industria de la construcción‘, un documento elaborado por todos los agentes implicados para reivindicar la importancia del sector como uno de los motores de la economía española. El plan recoge un paquete de 14 medidas que instan a impulsar la construcción mediante la obra civil, la rehabilitación, la eficiencia energética y la vivienda residencial.

El plan de acción fue expuesto este martes por el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell y el presidente de la feria Construmat que se celebrará en Barcelona del 21 al 25 de mayo, José Miarnau. Al acto acudió la secretaria general de la ACP, Violeta Aragón, en representación del sector en Málaga.

El colectivo exige medidas de choque para detener la destrucción de empleo que ha dejado en el paro a 1,5 millones de personas en los últimos cinco años. Una de las propuestas es impulsar la rehabilitación mediante la realización de un diagnóstico de obras que necesitan mejoras, así como habilitar fórmulas de financiación, mejoras en fiscalidad y bonificaciones a los propietarios de viviendas. Además, los constructores proponen establecer planes de choque para luchar contra la economía sumergida y para la formación de profesionales y trabajadores del sector.

A nivel público, el plan recoge la elaboración de un programa global estratégico de mantenimiento del parque público de edificios y pide definir una estrategia que apueste por la eficiencia, la transparencia y la estabilidad en la licitación de Obra Pública.

Respecto a la vivienda nueva, el colectivo pide medidas para reducir las reservas de suelo para vivienda protegida una vez que se confirme la supresión de ayudas públicas para su construcción. Asimismo, propone que se adecúe la necesidad de obra nueva a las necesidades de cada tipología y territorio.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *