Los representantes del sector de la construcción y la promoción en Andalucía han reaccionado al decreto ley impulsado por la Junta la pasada semana que paraliza los proyectos de construcción en el litoral andaluz.
El presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga, José Prado, manifestó su inquietud ante la nueva normativa este viernes en el diario ABC: «Es terrible y genera una gran inseguridad jurídica». Por este motivo José Prado aseguró que el tema está en manos de los servicios jurídicos para que estudien dicha norma para poder recurrirla. «La Junta está legislando contra lo legislado», apunta.
«Estamos saliendo al extranjero promocionando la marca ‘Living Costa del Sol’ y nos encontramos con esta medida incomprensible», explica el presidente de la ACP. Además destaca que la medida perjudicará enormemente a la inversión de la provincia: «Existe pánico entre los que han invertido su dinero y los que estaban estudiando hacerlo, los están ahuyentando. ¿Va a indemnizar la Junta a los empresarios que invirtieron en una legalidad amparada por sus propias normas?«, pregunta José Prado.
Igualmente, el presidente de FADECO, Federico Muela Velasco, expresó su desacuerdo a la normativa de la Junta este sábado en Málaga Hoy: «En este contexto desolador en el que las empresas que aún no han echado el cierre intentan como pueden mantenerse a flote, la Junta de Andalucía no solamente no pone medios de auxilio, sino que impide que los afectados se aferren a los salvavidas para no ahogarse». El máximo responsable de la patronal andaluza de la construcción reprocha a la Junta que frene «toda iniciativa de actividad en curso o en ciernes que podría aliviar mínimamente el gravísimo estado del sector».
«Si el sector inmobiliario está desde hace más de un lustro en coma, el gobierno bipartito andaluz acaba de rematarlo». Así de contundente se ha mostrado el expresidente de la ACP, Juan López Cohard este lunes en El Mundo. «El litoral, el territorio y el medio ambiente se protegen haciendo planes de ordenación consecuentes, racionales y multidisciplinares pero, sobre todo, vigilando que se haga sólo aquello que contempla el planeamiento y no legislando para enmarañar más la legislación urbanística, porque al final lo único que salen son ‘algarrobicos’. ¿O la Junta todavía no se ha enterado?» puntualiza López Cohard.
0 comentarios