a

El sector de la construcción abraza el nacimiento de Sétyma Medio Ambiente

15/03/13 | Noticias ACP

En un momento de crisis económica que afecta especialmente a la construcción, cinco trabajadores del sector han decidido hacer frente a las dificultades y lanzarse a crear su propia sociedad anónima. Todo empezó cuando, tras toda una vida dedicándose al mundo de la construcción, se vieron en la difícil situación de perder sus empleos. Entonces recurrieron a su antiguo jefe, José María Bustamante, quien dirigió durante más de tres décadas la empresa en la que trabajaban anteriormente.

José María les sugirió la idea de crear su propia empresa y se prestó a ayudarles aportando su experiencia como empresario. Es así como nace Sétyma Medio Ambiente, una pequeña empresa cuyo mayor activo es la ilusión que sus fundadores, con Purificación Negri como directora, han puesto en su constitución. «Estas personas han decidido hacer un enorme esfuerzo por trabajar antes de formar parte de la enorme lista de parados que existe», destaca este empresario. Actualmente, cuentan con un equipo formado por técnicos titulados superiores y de grado medio, responsables de administración, comercial y personas dedicadas a la ejecución de obras.

Pese a que el camino no es fácil, Sétyma está luchando por hacerse un hueco en el pequeño nicho de mercado existente. Por ello, esta semana han llevado a cabo una presentación para dar a conocer su proyecto ante los representantes de las distintas administraciones, así como las distintas fuerzas de la ciudad y clientes potenciales. «Pedimos a las administraciones que nos incluyan en sus licitaciones, las pymes tienen derecho a existir», subraya José María, quien reivindica la importancia de las pequeñas empresas para el tejido empresarial de Málaga.

Sétyma cuenta con máquinas de baja emisión acústica ideal para trabajar en entornos urbanos.

Sétyma cuenta con máquinas de baja emisión acústica ideal para trabajar en entornos urbanos.

La actividad principal de Sétyma es el mantenimiento de infraestructuras viarias y señalización. Durante la presentación efectuaron una demostración del funcionamiento de sus herramientas de trabajo, que se caracterizan por su respeto hacia el medio ambiente. Para ello cuentan con un sistema pionero formado por máquinas de baja emisión acústica muy adecuado para trabajar por las noches ya que el sonido que emite se encuentra por debajo de los 50 decibelios, nivel exigido para trabajar en las grandes ciudades. Además, proporcionan servicios de consultoría, ingeniería y dirección de obra en toda actividad relacionada con la seguridad vial.

En los escasos meses que llevan embarcados en esta nueva aventura ya han conseguido contar con la confianza de importantes empresas como Metro Málaga y tienen a la vista otros interesantes proyectos. Asimismo, han llegado a acuerdos con grupos de investigación y con la Universidad de Málaga para participar en la gestión de sistemas electrónicos inteligentes mediante la aplicación de redes y sensores inteligentes con los que se consigue eficiencia energética y un importante ahorro.

Por todo esto aunque apenas acaban de arrancar, la ilusión por trabajar y sacar adelante este proyecto les abre las puertas a un futuro lleno de esperanza.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *