El máximo representante en materia urbanística de la Junta de Andalucía comunicó que se está trabajando en mecanismos transitorios con una triple finalidad: no paralizar el urbanismo en Marbella dando soluciones a la situación de incertidumbre generada; garantizar las inversiones, y garantizar seguridad jurídica. En esta línea, el consejero anunció la creación de una Comisión de Seguimiento siendo las viviendas irregulares, uno de los primeros objetivos a tratar y en ella se irán tomando medidas y buscando soluciones.
El presidente de la ACP agradeció a los representantes políticos reunidos la rápida respuesta de las distintas administraciones implicadas ante la gravísima situación creada tras las sentencias del Tribunal Supremo que anula el Plan General de Ordenación Urbana de Marbella y el Plan Ordenación del Territorio de la Costa del Sol Occidental. Así mismo, reiteró el ofrecimiento de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga para colaborar en la solución del problema desde una óptica realista que supondrá inevitable la tramitación de un nuevo Plan General desde el principio. En esta línea de actuación, el presidente exigió que dicha tramitación se hiciera «de un modo rápido, eficaz y sobre todo con una incuestionable legalidad, evitando que vuelva a producirse la actual situación de desconcierto e inseguridad».
El presidente de la Asociación insistió en la necesidad de salvaguardar los derechos de quienes tienen solicitado u obtenida una licencia que ahora es contraria al PGOU de 1986, bien asegurando el contenido edificatorio o bien asumiendo las oportunas responsabilidades e indemnizaciones. Además reiteró la necesidad de dar soluciones a las situaciones particulares de tantos ciudadanos y empresarios que han puesto en juego sus ahorros o han invertido sus recursos en viviendas, adquisiciones de suelo y en proyectos de toda índole.
0 comentarios