El Tribunal Supremo anuló días atrás el Plan General de Ordenación Urbana de Marbella aprobado en 2010. Para valorar las sentencias que hicieron efectiva esta anulación y sus consecuencias, diario SUR ha convocado una mesa de expertos con Francisco Romero en representación de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga. Todos coincidieron en señalar que las sentencias del Supremo que anulan el PGOU no debe suponer un bloqueo para el sector de la construcción.
Para Francisco Romero es necesario desterrar la idea de que la posible situación de parálisis que podría sufrir Marbella sería beneficiosa para otros municipios. ?Eso no es así, porque Marbella es el buque insignia de la Costa del Sol y la punta de lanza del mercado inmobiliario en la provincia?, subraya. Para el representante de la ACP, si bien es cierto que se presenta la oportunidad de hacer un Plan mejor para Marbella, lo que en todo caso no sería una oportunidad sino una obligación, no debe esconderse el durísimo golpe que han supuesto para el sector las sentencias que han anulado el PGOU vigente hasta la semana pasada.
Romero sustenta esa postura en datos. Desde que estalló la crisis, los parámetros en el sector de la construcción han ido bajando y sólo se estabilizaron a partir del año pasado. Desde entonces, más del 30 por ciento de las viviendas visadas en la provincia lo fueron en el término municipal de Marbella. Asimismo, el año pasado la mitad de las viviendas vendidas fueron al mercado extranjero, un sector especialmente sensible para el que la anulación del PGOU ha supuesto ya un golpe durísimo.
En cuanto a las tareas que deben afrontar urgentemente las instituciones, Romero destaca el deber de informar a los afectados con claridad. ?Ahora mismo, la principal demanda del promotor inmobiliario, y del sector en general, es información pues la incertidumbre genera desconfianza, apalancando aun más las decisiones de inversión. Si lo que queremos es generar confianza, es necesario que el promotor que se acerque al Ayuntamiento para preguntar por su proyecto salga de allí con más certezas que dudas. Afortunadamente parece que la Corporación Municipal lo está entendiendo también así y está gestionando la adopción de medidas que van en esa línea?, concluye.
Puede leer la entrevista completa realizada por Diario Sur a todos los expertos pinchando aquí.
0 comentarios