El futuro inmediato del Metro en Málaga ya está previsto. Así lo ha señalado María Jesús Serrano, consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, que ha anunciado la adjudicación de la construcción del último tramo del Metro, que hará que llegue hasta el centro. En concreto, las obras serán ejecutadas por la constructora Sando, en una UTE con Acciona, gracias a la buena valoración técnica y económica que ha recibido su proyecto.
Siguiendo todas las previsiones, los trabajos empezarán después de Semana Santa (tramo Guadalmedina-Atarazanas), según lo acordado con las cofradías de la ciudad. En lo que a las cifras se refiere, el proyecto contará con un presupuesto de 26,6 millones de euros, y con un plazo de ejecución de 28 meses. Gracias a ello, si todo marcha según lo previsto, se espera que las obras estén totalmente acabadas a finales de 2017, siguiendo lo pactado con la concesionaria y con el Banco Europeo de inversiones (BEI), que financia esta infraestructura.
María Jesús Serrano afirmó que la adjudicación de las obras asegura el cumplimiento de estos plazos, pues el compromiso es abrir el tramo a finales de 2017, de modo que los trabajos deberían estar listos a lo largo del mes de agosto.
Gracias a este ambicioso proyecto abordado por Sando, la red del Metro llegará hasta el centro histórico, núcleo turístico y cultural de la ciudad. Pero además supondrá una inyección económica mientras duren los trabajos, ya que se estima que generarán unos 330 puestos de trabajo.
El relación a citado tramo (Guadalmedina-Atarazanas), tendrá un total de 295 metros, desarrollados íntegramente de forma subterránea. Además, contarán sólo con una estación, que llevará por nombre Atarazanas, y que estará situada en la intersección entre la calle Torregorda y la Alameda Principal. Con esta ubicación se pretende garantizar el acceso al centro histórico de la capital, punto neurálgico de los desplazamientos y la movilidad en Málaga.
El comienzo de este trazado, común para las dos líneas del Metro, se situará en el lado oeste del Puente de Tetuán, justo donde acaba el tramo El Perchel-Guadalmedina, que a día de hoy está en fase de construcción. Al otro lado del río, la línea continuará por la calzada norte de la Alameda Principal, hasta alcanzar al fin la calle Torregorda.
El sistema constructivo que empleará la empresa Sando, según los datos del proyecto, será el denominado de muros-pantalla, estructuras de hormigón armado que delimitan longitudinalmente los túneles y el recinto de la estación. Esta última contará con una boca de acceso en calle Torregorda, provista de escaleras fijas y mecánicas, además de un ascensor. En cuanto al andén, éste será lateral, con cuatro metros de ancho y un total de 66 metros de longitud. Todo el trazado será de doble vía, menos el propio de la estación, de vía única, aunque dotado de mecanismos para realizar las maniobras.
La adjudicación a la constructora Sando del tramo Guadalmedina-Atarazanas forma parte del acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, cuyo objetivo principal es finalizar la red de Metro.
0 comentarios