a

Gorkaba 97 hace realidad un sueño con el Complejo Jerusalén

20/02/15 | Noticias ACP

Complejo Jerusalén. Bajo este nombre, Vicente Jiménez Ifergán, administrador de Gorkaba 97, está a punto de hacer su sueño realidad, materializado en un proyecto que estará ubicado en el centro de Málaga, junto al mercado central de Atarazanas. No en vano, se trata de una ambiciosa iniciativa que incluye un museo de arqueología bíblica, una galería de arte antiguo, un restaurante con una selección de los mejores platos de Oriente Medio, aulas de pintura y escultura y salas de conferencias.

Además, el complejo albergará una cafetería-tetería, donde los visitantes podrán encontrar una gran variedad de los mejores pasteles y dulces de Oriente Medio. Pero la idea no se queda ahí, ya que lo más importante de todo será el Salón Jerusalén, que contendrá una bóveda con una obra pictórica que narrará la historia de la ciudad santa de Jerusalén, desde sus humildes orígenes, hasta su momento de máximo esplendor a principios del siglo XX.

La inauguración del complejo está prevista para finales de 2015, y aunque el proyecto está muy avanzado, por el momento es el sueño de Vicente Jiménez Ifergán, que quiere compartirlo con Málaga y convertirlo no sólo en uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad, sino en todo un referente de convivencia, cultura y tolerancia.

De este modo, bajo el lema ‘Un trozo de Tierra Santa en Málaga’, la iniciativa de Vicente Jiménez Ifergán permitirá muy pronto a malagueños y turistas viajar en el tiempo para explorar el pasado. Esto será posible en el Museo de Arqueología Bíblica Ifergán, proyecto que nace de la pasión de este empresario por la arqueología, así como de su inquietud por compartir con el mundo un fascinante recorrido artístico y sensorial por diversas épocas de la historia de la humanidad.

La propia fachada del edificio será todo un símbolo de convivencia y encuentro, con un diseño sobrio, elegante y perfectamente integrado con los inmuebles de su entorno, capaz de reflejar el estilo arquitectónico característico de las tres grandes culturas que han marcado la historia de occidente. Además, será construido con piedra extraída de las mismas canteras que durante milenios han ayudado a levantar la ciudad de Jerusalén.

Al entrar en el edificio, los visitantes se toparán con la Galería de la Historia, una auténtica puerta en el tiempo, capaz de transportarnos desde los orígenes de la civilización hasta el Imperio Romano o las cruzadas. Todo ello estará basado en la colección privada de Vicente Jiménez Ifergán, una de las mejores muestras de España, conformada en subastas internacionales.

En líneas generales, el empresario invertirá en este proyecto más de seis millones de euros de fondos propios, de los cuales una parte importante ha ido destinada a la compra de los inmuebles y a la adquisición de nuevas piezas.

Otro de los objetivos de este escenario es estimular los sentidos, entre ellos el olfato y el gusto, motivo por el que el complejo contará con una oferta culinaria que servirá de puente con las culturas de Oriente Próximo. Además, se pretende que éste sea un centro de referencia artística y cultural, por lo que contará con aulas de pintura y escultura, y albergará espacios para charlas y conferencias.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *