a

Revista de prensa – 29-nov-2013

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El PP rechaza pedir apoyo a Fomento en el Benítez y limita cualquier exigencia a la Junta (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

La falta de inversión deja sin fecha la reapertura de la iglesia de la Encarnación (LA OPINIÓN)
El director de la escuela, José Antonio Villatoro, fija en 200.000 euros las obras, que solo contemplan la cubierta. Ir a la noticia.

La apertura del AVE a París amplía las conexiones con Francia desde Málaga (LA OPINIÓN)
La nueva línea desde Barcelona, que conecta con el AVE a Málaga, reduce los tiempos de viaje actuales en tren y en coche hasta Francia. Ir a la noticia.

El metro de Málaga costará 800 millones, justo el doble de lo que se presupuestó (DIARIO SUR)
La UTE encabezada por FCC ganó el concurso por 403 millones en el año 2004. Ir a la noticia.

Las obras del metro cortan 15 días el tráfico en la calle Santa Marta (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

De la Torre negocia con un centro universitario su entrada en Tabacalera (DIARIO SUR)
U-tad, entidad docente privada dedicada a la tecnología y el arte digital creada hace dos años en Madrid, está dispuesta a abrir sede en Málaga. Ir a la noticia.

El PP aprueba en solitario el presupuesto del Ayuntamiento de Málaga para 2014 (DIARIO SUR)
El PP defiende que los contratos del Campamento Benítez están «dentro de los márgenes de la legalidad». Ir a la noticia.

El PP prevé aprobar torres de 50 plantas en Marbella (EL MUNDO)
El PSOE ha hecho saltar las alarmas en Marbella, tras denunciar que el PP pretende aprobar una modificación de elementos del PGOU para contruir torres de hasta 50 plantas en cinco zonas de la ciudad. Desde el equipo de gobierno se critica el «alarmismo» de los socialistas, y se señala que se tratará de edificios de «diseño moderno e icónico». Ir a la noticia.

Esqueletos con vistas al mar (EL PAÍS)
Las grúas apenas se mueven ya en la Costa del Sol. La zona trata de digerir un enorme parque de viviendas sin dueños. Ir a la noticia.

Una guía de buena ‘praxis’ sostenible para pymes (MÁLAGA HOY)
La CEM y la Cámara presentan un manual de buenas prácticas medioambientales Desde el consumo de energía o residuos hasta nuevas oportunidades en el sector. Ir a la noticia.

Directivos atisban el fin de la crisis, pero consideran indispensable la internacionalización (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Ser Emprendedor cierra con más de 230 citas entre profesionales (DIARIO SUR)
María del Mar Martín Rojo destaca que el encuentro se consolida «como una herramienta útil para proyectos reales de negocio». Ir a la noticia.

ANDALUCIA

El banco público andaluz incorporará fondos de lCO y del BEI (EXPANSIÓN)
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha anunciado que primero aprobará el plan de apoyo a pymes industriales, en las próximas dos semanas. Ir a la noticia.

La Junta inyectará de inmediato 102 millones a los ayuntamientos (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Andalucía se alza como región líder en viviendas vacacionales accesibles (MÁLAGA HOY)
El 26% del alojamiento está adaptado, según Homelidays La Junta prevé ayudas para mejoras para personas discapacitadas. Ir a la noticia.

Andalucía reclamará 1,8 millones a UGT por fraudes en facturas (EL PAÍS)
La Junta revisa de oficio 17 expedientes con ayudas al sindicato por un valor de 7,5 millones. Ir a la noticia.

La Luna de Enfrente: Sindicalismo de mercadillo (EL MUNDO)
Por Rafael Porras. Ir a la noticia.

UGT falseaba hasta las facturas de los bocadillos de los piquetes (EL MUNDO)
La Junta acabó asumiendo los 648 euros de la factura por la cena y el desayuno en la sede regional del sindicato para los dirigentes que dirigieron a los piquetes informativos de la huelga a Zapatero. Ir a la noticia.

Méndez: en UGT «se asumirán todas las responsabilidades políticas» pero en las «instancias» que correspondan (EXPANSIÓN)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha mantenido este jueves que se asumirán las responsabilidades políticas que pudiera haber en la actuación del sindicato en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos y en el de las facturas de UGT-A y la gestión de los fondos destinados a formación de desempleados. Ir a la noticia.

NACIONAL

Cortés niega que Fomento deba 500 millones a empresas constructoras (EXPANSIÓN)
La consejera de IU asegura que su departamento ha saldado ya el 96,7% de la deuda que mantenía, pero el sector y el PP insisten en que aún hay 500 millones impagados. Ir a la noticia.

Las viviendas que vende Adif con hipoteca del Santander a euribor 2% (EXPANSIÓN)
Banco Santander y Adif han suscrito un convenio para facilitar el acceso a la financiación de aquellos particulares y empresas que quieran adquirir activos inmobiliarios del gestor de infraestructuras ferroviarias. Ir a la noticia.

Sareb vende 6.400 inmuebles hasta noviembre (CINCO DÍAS)
La presidenta de Sareb ha informado esta mañana en Valencia de que la sociedad ha vendido 6.400 inmuebles e ingresado 2.000 millones de euros en su primer año de vida. Ir a la noticia.

Los visados para viviendas caen un 25,9% hasta septiembre (EXPANSIÓN)
Los colegios de arquitectos técnicos concedieron 26.129 visados para construir viviendas hasta septiembre, lo que supone un descenso del 25,95 % con respecto a los 35.288 que se contabilizaron en el mismo periodo de 2012, según los últimos datos del Ministerio de Fomento. Ir a la noticia.

Hipoteca abusiva archivada: el BBVA ‘no asume riesgo alguno’ (EL MUNDO)
Una juez archiva una ejecución hipotecaria de un préstamo del BBVA de 2005 por considerar leoninas la cláusula suelo, los gastos y los intereses de demora. Ir a la noticia.

Pisos okupas y subvenciones al alquiler: el lado oscuro de los inmuebles del IVIMA (EL CONFIDENCIAL)
La segunda subasta de viviendas de la Comunidad de Madrid quedó desierta. Pero esta vez la letra pequeña no estaba en el precio, sino en las características de los inmuebles y las garantías jurídicas en torno a los inquilinos en alquiler. Ir a la noticia.

El Grupo Villar Mir ganó 118,4 millones hasta septiembre, el 42 % menos (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

España recibirá 25.000 millones de fondos estructurales hasta 2020 (LA RAZÓN)
El vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, ha anunciado hoy que España recibirá 25.000 millones de euros de fondos estructurales para el periodo 2014-2020 y que casi la mitad, 12.200 millones, son para Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia. Ir a la noticia.

Luz verde a la Ley de Transparencia tras un año de tramitación (MÁLAGA HOY)
La norma busca cambiar las actitudes políticas en España, prevenir la corrupción y abrir el camino de la regeneración democrática. Ir a la noticia.

La Caixa augura otros dos años de ajustes en el mercado inmobiliario (EXPANSIÓN)
El director ejecutivo y economista jefe de La Caixa, Jordi Gual, augura otros dos años de ajustes en el mercado inmobiliario español, a la vez que prevé una pronta recuperación del consumo interno. Ir a la noticia.

Los pisos ya suben en Madrid, Baleares, Navarra y Extremadura (EL PAÍS)
El ascenso del precio de la vivienda en la capital es el primero interanual de toda la crisis. Ir a la noticia.

La burbuja inmobiliaria también le estalla a la empresa pública Sepes (EL PAÍS)
Hacienda insta a la entidad pública a admitir la pérdida de valor de su suelo. El auditor deniega su opinión sobre la Sociedad Pública de Alquiler. Ir a la noticia.

Los grandes empresarios españoles avalan la recuperación económica de nuestro país (ABC)
Los directivos de las principales compañías patrias ven con optimismo la situación económica y dan por hecho que lo peor ha pasado. Ir a la noticia.

S&P mejora la perspectiva de España a «estable» y confirma el rating ‘BBB-‘ (EL ECONOMISTA)
Alaba las reformas estructurales. Ir a la noticia.

Cataluña creará una ley para el impuesto sobre pisos vacíos y será solo para bancos (EL ECONOMISTA)
Para ello se creará una ley ‘ad hoc’. Ir a la noticia.

Las grandes fortunas y empresas concentran el 71,8% del fraude fiscal (DIARIO SUR)
El 20% de los españoles más ricos acapara el 44% de los ingresos, según Gestha. Ir a la noticia.

El Sabadell busca agricultores a los que alquilar los suelos que no va a desarrollar (EL MUNDO)
La entidad financiera ultima un acuerdo con las administraciones catalanas para que éstas le faciliten una lista personas interesadas en explotar los suelos que, de momento, no tienen ningún interés inmobiliario y en los que no van a invertir en un largo plazo. Ir a la noticia.

¿Son tan negativos los puentes? (EL MUNDO)
La decisión de pasar a los lunes los festivos que caen entre semana no gusta al sector turístico, ya que se pierden las escapadas de cuatro días. Por contra, la industria se muestra a favor ya que no perjudica tanto el ritmo de productividad. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El Banco de Inglaterra toma medidas para frenar la compra de vivienda (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Condenan a ocho empresas finesas del asfalto a pagar una indemnización récord (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

La agencia S&P quita la ‘AAA’ a Holanda por sus malas perspectivas de crecimiento (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

Burbuja inmobiliaria a la brasileña (EL PAÍS)
El precio de las casas en Brasil subió un 200% desde 2008, pero el crédito se mantiene. Lo contrario de lo sucedido en EE UU. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Un ‘novato’ de lujo en la Gran Vía de Madrid (EL MUNDO)
El nuevo edificio junto a la plaza de Callao es el primero que se levanta en esta céntrica calle de la capital desde el año 1932. Ir a la noticia.

Chalés de lujo adaptables a familias (EL MUNDO)
Residencial compuesto por 40 viviendas sobre parcelas de 500 metros. Pese a su calidad y ubicación, sus ajustados precios parten de los 480.000 euros, más IVA. Ir a la noticia.

El mejor anuncio para vender o para alquilar una vivienda es… (EL MUNDO)
Las fotos, redactar una descripción fiable hablando directamente para la persona que lo lee y usar las herramientas de posicionamiento, algunas de las claves. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *