a

Revista de prensa – 25-feb-2013

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

La Junta le pasa la factura del Metro a De la Torre (MÁLAGA HOY)
Reclama al Ayuntamiento una aportación a la obra de al menos 63 millones de euros. Dice que hacer el tramo de la Alameda bajo tierra supondrá un sobrecoste de 50 millones en la explotación. Ir a la noticia.

Una empresa invierte más de 5 millones en construir unos baños árabes (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Las obras de sellado aseguran el agua potable en Sierra de Yeguas (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Marbella insta a la Junta a terminar la obra del Costa del Sol (LA OPINION)
El equipo de gobierno instó al Gobierno andaluz a la creación de un Fondo de Liquidez Municipal. Ir a la noticia.

Un grupo inversor suizo construirá la Universidad Internacional de Marbella (LA OPINION)
Los inversores helvéticos quieren comenzar las clases el mes de septiembre en el Pinillo. El segundo año se quiere ampliar la cartera a 15 carreras. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Agua en venta (EL PAÍS)
Varios Ayuntamientos andaluces han iniciado la privatización de un servicio básico para obtener liquidez y sortear la asfixia financiera que sufren. Los expertos cuestionan la eficacia de la polémica decisión. Ir a la noticia.

Griñán propone que los partidos rindan cuentas sobre sus promesas electorales (EL PAÍS)
El presidente quiere que los compromisos incluyan una memoria económica. La crisis se comió en las últimas elecciones andaluzas las grandes promesas electorales, sobre todo, las referidas a infraestructuras, que durante la época de bonanza llenaban los programas de los grandes partidos. Ir a la noticia.

Griñán: «Las CCAA están recibiendo dinero con condiciones de usura» (LA OPINIÓN)
Afirma que el problema es que al BCE «le gusta más financiar a los bancos que a los países». Ir a la noticia.

La crisis aumenta el éxodo de trabajadores andaluces al exterior (ABC)
Más de 40.000 habitantes de la comunidad autónoma han emigrado a otros países desde 2008. Ir a la noticia.

Los puertos andaluces acaparan ya casi un 30% del tráfico nacional de mercancías (ABC)
Han ganado cuatro puntos en su cuota de mercado en cinco años. Ir a la noticia.

La Junta apela al peso de los puertos andaluces para exigir el ferrocarril (EUROPASUR)
Las siete instalaciones de interés general copan el 29,1% de los tráficos del Estado Sólo Algeciras supone el 18,7% del total. Ir a la noticia.

NACIONAL

FCC prepara un ajuste en España con un ERE de 1.000 trabajadores (EXPANSIÓN)
El hundimiento de la construcción, con una caída de la producción de más del 50% en dos años, fuerza al grupo a tomar medidas drásticas, que incluirá en su plan estratégico. Ir a la noticia.

Estas son las medidas urgentes del Gobierno para reactivar la economía (ABC)
El Consejo de Ministros saca adelante un paquete de incentivos para desarrollar el empleo joven, apoyar a los emprendedores, reforzar la financiación y remodelar el sector ferroviario y de hidrocarburos. Ir a la noticia.

Solo las pymes que contraten con la Administración podrán aplazar el tributo (EL PAÍS)
El Gobierno extenderá la medida cuando compruebe su funcionamiento. Ir a la noticia.

El Gobierno impondrá el pago a 30 días de las facturas privadas (CINCO DÍAS)
Fijará una penalización fija por retrasos. Activará un nuevo plan de pago a proveedores por 2.600 millones. Ir a la noticia.

La tarifa plana generará 30.000 nuevos autónomos (CINDO DÍAS)
Las empresas deberán mantener el empleo para cobrar las ayudas por contratar jóvenes. Las medidas aprobadas hoy costarán 1.200 millones. Ir a la noticia.

Toxo pide al Gobierno que se centre en crear empleo (LA OPINIÓN)
El secretario general de CCOO advierte que el sindicato no va a cejar hasta que se revierta la reforma laboral. Ir a la noticia.

Señores del ladrillo, señores del concurso (CINCO DÍAS)
De los quince mayores empresarios inmobiliarios españoles sólo dos, Enrique Bañuelos y Manuel Jove, han evitado el concurso de acreedores. Llanera fue la primera gran inmobiliaria en caer, en 2007; la última Reyal Urbis, esta semana, con más de 4.300 millones de deuda. Ir a la noticia.

Los inmuebles con los que Reyal Urbis pagará a la banca (EXPANSIÓN)
La banca acreedora de la inmobiliaria espera que el proceso concursal ayude a encontrar la fórmula de canjear deuda por activos, la única solución que parece posible para hacer frente a un pasivo de 4.000 millones de euros. Ir a la noticia.

La obra pública en 2012 empeoró los registros de la crisis de los noventa (CINCO DÍAS)
Las seis grandes pierden 20 puntos porcentuales de cuota en cinco años. Las obras adjudicadas en 2012 suman 4.188 millones frente a los 25.000 de 2007. Ir a la noticia.

Adif licita un nuevo contrato para convertir en AVE el Corredor Mediterráneo por 63,3 millones (EUROPAPRESS)
Las obras afectarán al tramo comprendido entre Sagunto (Valencia) y Castellón de la Plana. Del importe de licitación, 34,3 millones corresponde a las obras para la implantación del ancho estándar y los 28,9 millones restantes a los suministros necesarios para llevar a cabo los trabajos. Ir a la noticia.

Pastor prepara una ley de rehabilitación urbana que supere modelo «expansivo» (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

«Hay muchos mitos falsos en torno a la economía española» (EL PAÍS)
El grupo de infraestructuras Abertis ha realizado desinversiones por unos 3.000 millones e inversiones por 3.400 millones en los últimos tres años. Ir a la noticia.

Inversores chinos planean una ciudad financiera entre Paracuellos y Torrejón (EL MUNDO)
El proyecto Eurochina tendría una inversión de 18.000 millones. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Alemania considera los inmigrantes españoles ‘un golpe de suerte’ (EL MUNDO)
«Esta inmigración ayuda a nuestro país, lo rejuvenece, lo hace más creativo y más internacional. Todos salen ganando. Los jóvenes porque pueden volver a empezar con un nuevo trabajo, y nuestra economía porque la mano de obra cubrirá las vacantes existentes», explica la ministra cristianodemócrata. Ir a la noticia.

Isolux Corsán construirá el primer lote del tramo norte del Rodoanel Mario Covas en Sao Paulo (WEB ISOLUX)
La compañía ha resultado adjudicataria del primer lote con una inversión de 238 millones de euros. El tramo adjudicado, de 6,42 km, dispondrá de una doble calzada con cuatro carriles por sentido. El Grupo cuenta con una importante presencia en Brasil, donde desarrolla obras para el Metro de Sao Paulo y ambiciosos proyectos en el Amazonas. Ir a la noticia.

Los extranjeros levantan el mercado inmobiliario en Amsterdam (EL MUNDO)
Los chinos y rusos se unen a los ya habituales británicos, franceses y alemanes. El precio de las viviendas sube un 1,9% durante el tercer trimestre de 2012. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *