MÁLAGA
Sando se hace con la obra del Centro Oceanográfico con una rebaja del 52% (DIARIO SUR)
El Instituto Español de Oceanografía adjudica por cinco millones de euros la construcción de su nueva sede en la explanada portuaria de San Andrés. Ir a la noticia.
El PP instará al Gobierno a impulsar proyectos como el AVE al aeropuerto (LA OPINIÓN)
Reclama también prolongar el tren de Cercanías a la plaza de la Marina, al PTA y a Estepona. Ir a la noticia.
«Málaga debe entrar en el club de ciudades europeas con un gran parque» (LA OPINIÓN)
Heredia apoya la propuesta del grupo municipal socialista y asegura que la Carretera de Cádiz no necesita «ni más torres ni más viviendas». Ir a la noticia.
La transformación de calle Keromnes (DIARIO SUR)
La reurbanización de la calle contigua al futuro Gran Hotel Miramar tiene sus partidarios y sus detractores ante la supresión de las plazas de aparcamiento en una zona de mucho tránsito. Ir a la noticia.
La crisis y el vaivén político entierran proyectos millonarios ideados para luchar contra la sequía (DIARIO SUR)
Junta y Gobierno central dejaron sin concluir obras valoradas en decenas de millones de euros que fueron promovidas con urgencia durante la última sequía al acabar la escasez. Ir a la noticia.
Juzgan al ex alcalde de Canillas de Aceituno por conceder licencias irregulares para viviendas (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
NACIONAL
El boom inmobiliario sumó tres millones de casas, pero el 62% está todavía sin pagar (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
La adjudicación de obras de fomento se duplicó hasta febrero (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
España necesita 130.000 millones para infraestructuras en la próxima década (FARO DE VIGO)
Ir a la noticia.
Sociedad de Tasación prevé que la recuperación del sector inmobiliario llegará a mediados de 2017 (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Un exceso de capital está persiguiendo cada vez menos oportunidades inmobiliarias (REAL ESTATE PRESS)
Los programas de estímulo económico y flexibilización cuantitativa de los bancos centrales han creado un exceso de flujos de capital, donde demasiado capital está persiguiendo cada vez menos oportunidades. Ir a la noticia.
Los afectados por la compra de viviendas en Trampolín Hills Golf Resort empiezan a ganar los juicios (REAL ESTATE PRESS)
Trampolín Hills Golf Resort anunciaba una urbanización en Campos del Río (Murcia) que nunca llegó a hacerse. Los compradores reclaman el dinero anticipado a Caixabank y el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Valencia les ha dado la razón. El juez es Juan Carlos Mompó que, en estos días, ha obtenido reconocimiento como el más eficaz de España por el Consejo General del Poder Judicial. Ir a la noticia.
La variante de la autovía A-1 no será una realidad en esta legislatura (GENTE DIGITAL)
Los vecinos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes tendrán que esperar, al menos durante esta legislatura, para que la variante de la A-1 sea una realidad. Ir a la noticia.
Fomento invertirá 3,08 millones para mejorar 123 kilómetros de la red viaria de Burgos (EL CORREO DE BURGOS)
Ir a la noticia.
El Gobierno libera 19 millones para que la tuneladora del AVE reanude su trabajo (LA VOZ DE GALICIA)
La perforación se paralizó al toparse con un terreno que no se podía estabilizar. Ir a la noticia.
Lar España tiene previsto invertir 1.000 millones de euros en diez activos inmobiliarios (REAL ESTATE PRESS)
Lar España Socimi tiene el foco puesto en diez operaciones de inversión inmobiliaria por un importe de 1.000 millones de euros, sobre activos situados en España, según manifestó su presidente José Luis del Valle tras la reunión de la junta general de la sociedad. Ir a la noticia.
Acciona renovará la red de saneamiento del puerto de Ferrol por 3,2 millones (TELECINCO)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Las constructoras españolas modernizan medio mundo (LA RAZÓN)
Su negocio dentro de nuestras fronteras es apenas una cuarta parte del que tenían antes de la crisis, pero las ocho grandes han cuadruplicado su facturación exterior. Ir a la noticia.
Más del 60% de la inversión en construcción se concentrará en los países emergentes en 2025 (REAL ESTATE PRESS)
Es un hecho incuestionable que los excedentes financieros que no pueden ser colocados a tipos de interés casi nulos, vigentes en los últimos años, han ido a parar al sector inmobiliario. Ir a la noticia.
Bruselas retiene 1.122 millones de euros en subvenciones a España (ACTUALIDAD RT)
La Comisión Europea mantiene bloqueados esta suma de los fondos FEDER tras detectar graves deficiencias e irregularidades en su control y gestión. Ir a la noticia.
Los alemanes se lanzan a comprar viviendas ante los bajos tipos de interés y los altos alquileres (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Megaobras atraen a ingenieros del continente (LA ESTRELLA)
Más de 500 profesionales de la ingeniería de 25 países visitarán Panamá en octubre para conocer y analizar las tendencias de la construcción. Ir a la noticia.
Cuanza Norte: Presa de Laúca con 77 por ciento de las obras de ingeniería civil ejecutadas (PORTAL ANGOP)
Ir a la noticia.
Sacyr busca nuevos horizontes (EL PAÍS)
A dos meses de acabar las obras en Panamá, la constructora se aferra a los pedidos. Ir a la noticia.
FCC se adjudica un contrato en el aeropuerto de Dublín por 33 millones (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Cimic eliminará pasos a nivel en Australia por 344 millones (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
El Banco malo irlandés pone a la venta una de sus mayores carteras de activos inmobiliarios con un valor nominal de 4.500 millones (REAL ESTATE PRESS)
El banco malo irlandés, NAMA, ha puesto a la venta dos carteras de activos designadas como proyectos Emerald y Ruby,que incluyen 750 millones de euros de préstamos vinculados a propiedades residenciales y 950 propiedades residenciales, principalmente apartamentos, de los cuales 650 están ocupadas por inquilinos y otros 300 vacíos. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Los mejores edificios de España (V): El Ruedo de la M-30, viviendas perfectas para una autopista (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
La impresionante construcción del Eurotúnel (STRUCTURALIA)
Ir a la noticia.
Introducción a la técnica de construcción de puentes por voladizos sucesivos (VÍCTOR YEPES)
Ir a la noticia.
0 comentarios