MÁLAGA
La Diputación aprueba una inyección económica de 34,2 millones de euros a los municipios como fondos incondicionados (MÁLAGA.ES)
Del total, 17,9 millones de euros se destinan a las 105 entidades locales de la provincia para obras de infraestructuras culturales, sociales, deportivas e hidráulicas. Francisco Salado destaca el esfuerzo que realiza la institución provincial para potenciar la autonomía de los pueblos dotando a sus ayuntamientos de los recursos que necesitan. Ir a la noticia.
Ciudadanos pone sobre la mesa llevar el Metro hasta El Rincón justo cuando va a llegar al Centro (EL ESPAÑOL)
Esta iniciativa incluye paradas en La Malagueta, Pedregalejo y El Palo. Ir a la noticia.
Cronología del metro de Málaga: casi 20 años de obras (LA OPINIÓN)
El suburbano comenzó a construirse en 2006 empezando por la línea 2, que atraviesa la Carretera de Cádiz – Tres años después empiezan los trabajos para su llegada al centro. Ir a la noticia.
Málaga recibirá 66,4 millones de Urbania por los terrenos de Repsol (MÁLAGA HOY)
Es la única promotora que mantiene su apuesta por los cinco lotes, después de la espantada de las otras cuatro candidatas. Son 13 millones más de lo que esperaba recaudar el Ayuntamiento como mínimo. Ir a la noticia.
Málaga quiere ser la ciudad de los 15 minutos y la metrópoli de los 45 (MÁLAGA HOY)
El Plan Estratégico pide ejecutar 16 «proyectos estrella» hasta 2030. Desde recuperar el Guadalmedina al tren litoral o unir los paseos marítimos de Rincón de la Torre y Torremolinos. Ir a la noticia.
Recreación virtual del complejo urbanístico de La Térmica. (MÁLAGA HOY)
El proyecto de 870 viviendas de La Térmica recibe la aprobación de Costas tras rebajar su altura. El complejo incluye una zona comercial, oficinas y un hotel y los edificios tendrán una altura máxima de 11 pisos. Ir a la noticia.
Finalizan las obras de saneamiento de Mijas la Nueva (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento ha destinado a los trabajos una inversión de 368.485 euros. Ir a la noticia.
San Pedro Alcántara estrena oficina de Turismo (DIARIO SUR)
Se trata de un local de 300 metros cuadrados junto la rotonda principal del bulevar que cuenta con espacio para los taxistas. Ir a la noticia.
Mejoran los patios de Educación Infantil de los colegios San Luis y Pablo Picasso (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento habilita espacios lúdicos en estos centros. Ir a la noticia.
Algatocín destina 600.000 euros para mejoras en la pedanía de Salitre (MÁLAGA HOY)
Abastecimiento de agua y asfaltado de caminos será el principal destino de esta partida para el pequeño núcleo rural. Ir a la noticia.
Jubrique realiza trabajos de mejora en el camino de Faraján (MÁLAGA HOY)
Esta vía interna sirve de conexión para los vecinos de ambos municipios para reducir los tiempos de viaje. Ir a la noticia.
NACIONAL
La construcción entra en tiempo de descuento para aprovechar los fondos Next Generation antes de 2026 (EL ECONOMISTA)
En 3 años se pone fin a todos los proyectos de rehabilitación con las ayudas europeas, que llevarán al parque de viviendas español hacia la descarbonización. Representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, entre otros, analizarán el estado de los Next Gen en la cumbre REBUILD. Ir a la noticia.
Aedas Homes organiza el ‘Gran Workshop de la Industrialización’ en Rebuild 2023 (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
El periodo medio de posesión de las viviendas se acerca a 17 años, nuevo récord (IDEALISTA)
Los españoles cada vez mantienen más tiempo en propiedad sus viviendas antes de venderlas. Ir a la noticia.
Los extranjeros compran más casas que nunca en España: 88.858 viviendas en 2022 (IDEALISTA)
Los británicos (11,07%), pese al Brexit y la pandemia, consolidan su liderazgo · El 23,5% de todas las compraventas de viviendas de extranjeros en España se realizan en Alicante. Ir a la noticia.
Tsunami hipotecario: los clientes ‘corren’ a modificar sus préstamos (EL ECONOMISTA)
España es el tercer país de Europa donde se realizan más subrogaciones o novaciones. La subrogación está en auge, sobre todo desde que el euríbor se ha disparado. Ir a la noticia.
«Cualquier intervención en el alquiler debería estar enfocada en asegurar más oferta y evitar prácticas abusivas» (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Banca y fondos piden incluir en la ley de vivienda la cesión de 25.000 alquileres sociales (CINCO DÍAS)
Los grandes propietarios proponen un arriendo a 25 años con un coste de 2.300 millones. Ir a la noticia.
José Luis Miró (Almar Consulting): «Ha llegado el momento de dar el salto y crecer con operaciones corporativas» (EL ECONOMISTA)
«En los últimos tres años hemos registrado crecimientos de doble dígito». «En España debe haber un cambio cultural para que se el ‘project management'». Ir a la noticia.
El consumo de cemento en España creció un 11,5% en febrero de 2023 (FLC)
En la comparativa anual se produjo un decremento del 7,1% con respecto al mismo mes de 2022, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Ir a la noticia.
El número de empresas del sector de la construcción inscritas en la Seguridad Social aumentó un 2,2% en el índice interanual (FLC)
En el conjunto de la economía, la Construcción lideró de nuevo la lista de actividades con mayor crecimiento, con un 2,2%, seguida, de lejos, por Servicios, con 0,5%. Ir a la noticia.
El número de contratos en el sector de la construcción aumentó un 3,9% en el segundo mes del año (FLC)
Según los datos publicados por el Observatorio Industrial de la Construcción, en términos interanuales, se produjo un retroceso del 15,2% . Ir a la noticia.
El desplome del Grupo Otero hunde a las subcontratas con deudas millonarias (EL ECONOMISTA)
Pequeñas compañías de fontanería, albañilería, pintura o electricidad acumulan impagos que en algunos casos superan los 300.000 euros. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Cómo está el precio de la vivienda en las grandes ciudades del sur de Europa (EL ECONOMISTA)
Lisboa es la ciudad con el precio de la vivienda en venta más caro. En Madrid las casas han tocado máximos a cierre de febrero. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Cómo aislar técnicamente una fachada: técnicas y soluciones (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Así es la primera escuela infantil Passivhaus (EL ECONOMISTA)
La Escuela Infantil Río Vena se extiende sobre una parcela de 1.944,45 m2. La primera de titularidad pública en conseguir esta certificación. Ir a la noticia.
0 comentarios