a

Revista de prensa 23-marzo-2020

14/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Coronavirus: El sector de la construcción en Málaga implanta la jornada intensiva (MÁLAGA HOY)
Patronal y sindicato acuerdan modificar el calendario laboral a una jornada continuada de siete horas desde este lunes. Ir a la noticia.

Diputación de Málaga revisa el presupuesto para dotar al primer plan de ayudas de la mayor cantidad de fondos posibles (EUROPA PRESS)
Salado pide a alcaldes detectar actuaciones prioritarias y redactar proyectos para intervenir en cuanto acabe el estado de alarma. Ir a la noticia.

Un ‘plan Marshall’ de la Diputación para los pueblos de la provincia de Málaga y el sector turístico (DIARIO SUR)
La institución reserva los primeros 30 millones y pide a los municipios que propongan obras prioritarias tras la crisis sanitaria del Covid-19. Ir a la noticia.

Integrar los restos arqueológicos del Astoria (LA OPINIÓN)
Frente al urbanismo desfasado del hotel de Moneo, hay que seguir la senda del hotel Vincci Posada del Patio e integrar los restos arqueológicos de la parcela del Astoria. Ir a la noticia.

Paralizan obras en un supermercado de Málaga por incumlir medidas de seguridad decretadas por el coronavirus (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento asegura que sólo podrán continuar si cumplen con las normas decretadas en el estado de alarma. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) movilizará 80 millones de euros en la economía local tras el estado de alarma (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Policías locales de Estepona denuncian que el Ayuntamiento destine fondos a recuperar la construcción pero no a su seguridad (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Moonlake Capital impulsa un mega proyecto inmobiliario en Málaga de 1.200 millones (EL ECONOMISTA)
Se alía con CAI Soluciones de Ingeniería para el desarrollo de infraestructuras y urbanización del ámbito. El desarrollo con 5.000 viviendas, un parque empresarial, logístico y zona comercial. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Los constructores andaluces avisan que pronto pararán muchas obras por falta de suministros (ABC)
Admite que no cumple medidas preventivas porque es difícil guardar la distancia de seguridad en el tajo y por falta de mascarillas en el mercado. Ir a la noticia.

La reforma de las licencias urbanísticas en Andalucía (INMOLEY)
Reforma de las licencias urbanísticas mediante el Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo, de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva de Andalucía. Ir a la noticia.

Andalucía moviliza 1.000 millones en su primer bloque de medidas exprés ante la crisis del coronavirus
(EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

UGT-FICA pide que «se extremen las medidas de prevención» en la construcción en Córdoba (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Castilla ofrece asesoramiento de UGT-A a trabajadores y pide agilidad en tramitación de ERTE (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

La Junta activa una plataforma online para afrontar la avalancha de solicitudes de ERTE por las empresas (DIARIO SUR)
La Junta activa una plataforma online para afrontar la avalancha de solicitudes de ERTE por las empresas. Con este sistema se simplifica y agiliza la tramitación de estas peticiones que superan ya las 4.300, en su mayoría de empresas del sector servicios. Ir a la noticia.

Casi 126.000 empresas andaluzas practican el teletrabajo (TELEPRENSA)
Economía apoya la implantación de esta fórmula en las pymes con 22 millones en ayudas públicas, que ya se pueden solicitar a través de la línea de transformación digital de la nueva Agencia IDEA. Ir a la noticia.

El SAE hará la inscripción del paro de forma automática a 222.468 personas hasta final de mes (MÁLAGA HOY)
Los afectados que figuren como demandantes en sus registros recibirán un SMS de confirmación y no tendrán que hacer nada más. Si el afectado sí ha sido demandante pero por cualquier motivo no figura en los registros del SAE podra hacer la solicitud ‘on line’ o llamando por teléfono. Aquellos que se inscriban por primera vez sólo tendrán que llamar por teléfono a su oficina más cercana. Ir a la noticia.

El Gobierno baraja ayudas para el alquiler de oficinas y locales pero descarta vivienda (EL CONFIDENCIAL)
Las diferencias se centran en si será una moratoria, como es el caso de Francia, o ayudas directas para autónomos y pymes, siguiendo la línea de Italia. Ir a la noticia.

CCOO señala dos contagios en la obra del centro de Amazon de Dos Hermanas y reclama medidas (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

El consumo de cemento en Andalucía crece un 4,6% en febrero y se prevé una «brusca caída» en marzo
(LA VANGUARDIA)
La Agrupación de Fabricantes de Cemento de Andalucía (AFCA) ha informado de que el consumo de cemento en Andalucía ha crecido un 4,6% en el mes de febrero, situándose en 230.767 toneladas, 10.085 toneladas más que en el mismo mes del pasado año, mientras que en el acumulado de lo que va de año se suma una caída del 1,4%, alcanzando una cifra de 434.767 toneladas, 6.157 toneladas menos que el mismo período del año anterior. Estas cifras son previas a la crisis del COVID-19, por lo que se prevé en el mes de marzo una «brusca caída del consumo, y por tanto un descenso mayor en el primer trimestre de este año». Ir a la noticia.

En fase de «actualización» el proyecto del acceso norte por Torrecárdenas (LA VOZ DE ALMERÍA)
La Junta de Andalucía asegura que se está revisando y adaptando al enlace entre A7 y A92. Ir a la noticia.

NACIONAL

La vivienda se prepara para las primeras caídas de precio por el coronavirus (EL CONFIDENCIAL)
La entrada en escena de un cisne negro llamado coronavirus ha hecho saltar por los aires la economía mundial y tendrá un impacto directo sobre el mercado residencial. Ir a la noticia.

Las obras de construcción siguen en marcha con medidas de seguridad «reforzadas» (20 MINUTOS)
Ir a la noticia.

¿Deben cerrar las obras? Comparativa de la respuesta internacional (INMOLEY)
La mayoría de las obras siguen abiertas a nivel internacional y se han calificado como de interés nacional. Sin embargo, hay posiciones encontradas a favor y en contra. En este artículo recogemos algunas de las reacciones internacionales. Cualquier solución es complicada porque el coste de paralizar la industria de la construcción alegando fuerza mayor conllevaría gastos extraordinarios a los estados en conceptos de seguridad social. El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) y de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Juan Antonio Gómez-Pintado, manifestó que en las obras se están aplicando protocolos «reforzados» de higiene y seguridad adaptados a las indicaciones sanitarias de las autoridades frente al Covid-19 y advirtió sobre el enorme impacto que tendría la suspensión de esta actividad. Ir a la noticia.

Construcción e industria ‘pasan’ de los ERTE: un 95% de empresas están activas (LA INFORMACIÓN)
Los sindicatos denuncian que la mayoría de pymes trabajan al 100%. Muchas no pueden hacer ajustes por «fuerza mayor» al no estar cara al público. Ir a la noticia.

Riesgo de crisis en la vivienda: parón en ventas y caída de precios (EXPANSIÓN)
Desde el sector inmobiliario son muchas las voces que dan 2020 por perdido. La situación de emergencia sanitaria paralizará la compraventa de vivienda, ante una demanda que no puede salir de casa y que ya arrastraba síntomas de atonía desde 2019, y la onda expansiva alcanzará pronto los precios y provocará caídas. La incertidumbre contraerá la inversión al inicio,pero repuntará, al ver la vivienda como activo refugio. Aunque el sector entre en crisis, no llegará al nivel sufrido en 2008. Ir a la noticia.

Por qué los datos oficiales no recogen la evolución real del precio de la vivienda nueva y trastocan el mercado (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Andimac afirma que el covid-19 agravará la morosidad en el sector de la construcción (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Las constructoras contra Aena y Puertos por el parón de obras (EXPANSIÓN)
Los contratistas denuncian presiones de los grupos públicos para que renuncien a las compensaciones recogidas en la ley y en el último decreto cuando la obra se suspende por el virus. Ir a la noticia.

Un desierto inmobiliario (que florecerá) (EXPANSIÓN)
El desierto de Atacama, en Chile, es el más seco del mundo. Cuando estás allí jurarías que es imposible que crezca nada. Hasta que llueve, cada muchos años, y el desierto de repente florece y el espectáculo es inaudito, increíble. Jamás pensarías que algo así podría llegar a suceder. Tuve la inmensa suerte de vivirlo en primera persona hace ya muchos años y siento que estoy viviendo ahora algo similar. Ir a la noticia.

Las cuadrillas de obreros siguen a pie de obra en toda la provincia de León (DIARIO DE LEÓN)
Ir a la noticia.

El coronavirus no puede con las obras de la administración (HOY)
Pese a la pandemia y la recomendación del alcalde de Cáceres, los trabajos han seguido a buen ritmo estos días en la ronda sureste, el Parque del Príncipe y hasta la contrata municipal de vías públicas. Ir a la noticia.

Coronavirus inmobiliario (EXPANSIÓN)
Las medidas tomadas para evitar el contagio del Covid-19 están teniendo una repercusión muy importante en la economía. El sector inmobiliario no se librará de su impacto. Sin embargo, algunas de las previsiones que circulan estos días, como caídas en las transacciones del 60%-70%, resultan poco probables. Ir a la noticia.

Todas las ayudas para pymes y autónomos por coronavirus: cómo solicitarlas (EL ECONOMISTA)
Son dos de los colectivos más vulnerables ante la crisis económica. Ir a la noticia.

Las asociaciones de autónomos lanzan guías de actuación laboral y fiscal ante la crisis del coronavirus (LA RAZÓN)
Los trabajadores por cuenta propia puede solventar muchas de sus dudas en las páginas web de ATA, UPTA y Uatae. Ir a la noticia.

La difícil tarea de comprar una vivienda en estado de alarma (REAL ESTATE PRESS)
La lucha contra la epidemia de coronavirus ha provocado la decisión de aparcar la compra de vivienda. Los notarios advierten de que formalizar la escritura es posible solo en caso de urgencia extrema. Ir a la noticia.

Las promotoras continúan edificando, aunque no pueden entregar las viviendas que concluyen (REAL ESTATE PRESS)
El Decreto del Gobierno impone el cierre forzoso en multitud de negocios, pero no en la construcción. Sin embargo, las promotoras no pueden entregar las viviendas que concluyen al no poder escriturar ni ventas ni hipotecas. Ir a la noticia.

Murcia pide parar la actividad no esencial y el Gobierno le dice que no es competente (LA OPINIÓN)
Fernando López Miras ha enviado al Gobierno de Sánchez una orden para poder ejecutar la medida. Ir a la noticia.

Acciona y FCC aguantan el desplome de las constructoras con la prestación de servicios (BOLSAMANÍA)
ACS y Sacyr son las más perjudicadas por el coronavirus al centrar su negocio en la construcción. Ir a la noticia.

Porcelanosa cierra sus tiendas en España y Portugal el día 27 y anticipa el paro técnico previsto en Semana Santa (EL MUNDO)
El cierre se produce «hasta nuevo aviso» para «evitar la propagación del Covid-19 y proteger la salud de las personas» y siguiendo «el protocolo sanitario marcado por el Ministerio de Sanidad». Ir a la noticia.

Oleada de sanciones a la vista: autónomos y pymes no llegan al pago de impuestos (EL CONFIDENCIAL)
Los asesores fiscales lamentan que el Gobierno no haya concedido un aplazamiento en los procedimientos tributarios. Hacienda tampoco informa si rebajará las sanciones a retrasos. Ir a la noticia.

Arras, retrasos en la entrega… ¿Qué hacer si el Covid-19 te ha pillado comprando casa? (EL CONFIDENCIAL)
La crisis del coronavirus ha puesto patas arriba la economía. Buena parte de la actividad del país se ha paralizado quedando en el aire como pasa, por ejemplo, con la venta de viviendas. Ir a la noticia.

Cepyme calcula más de dos millones de afectados por ERTE (CINCO DÍAS)
La patronal reclama un mayor automatismo en los ajustes temporales de empleo de las pymes y mayores avales estatales en la concesión de créditos para circulante. Ir a la noticia.

Avalancha de peticiones de empresas para aplazar el pago de luz y gas por el Covid-19 (EL CONFIDENCIAL)
Los operadores del sector destacan que se están disparando las solicitudes por parte de las empresas más golpeadas por la pandemia del coronavirus para que se demore el cobro de sus facturas. Ir a la noticia.

Los ministros mantienen el pulso sobre los alquileres y prestaciones sociales (EL CONFIDENCIAL)
Sánchez normaliza un Gobierno con diferentes voces y hace desfilar a sus ministros para dar imagen de fortaleza e implicar a todos. Ir a la noticia.

Amancio Ortega inyecta 110 millones a la filial británica de Pontegadea (CINCO DÍAS)
Ir a la noticia.

Repoblar la España vaciada: el pueblo de Igüeña (León) ofrece viviendas por solo 3.800 euros (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Bruselas autoriza al Gobierno a prestar hasta 800.000 euros por empresa (EL CONFIDENCIAL)
La UE ha dado un paso más para compensar los problemas de liquidez de las empresas. Ha autorizado a prestar hasta 800.000 euros y ha flexibilizado la política de avales. Ir a la noticia.

REPORTAJE

La Marbella menos contaminante (EXPANSIÓN)
Desarrollado por Bright y diseñado por UDesign, Villa Alcuzcuz ha recibido premios internacionales por su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *