MÁLAGA
Málaga se prepara para su metro (LA OPINIÓN)
Un constante flujo de personas accede a las bocas del suburbano para resolver sus dudas. Ir a la noticia.
De la Torre espera hablar antes del 30 sobre el metro con la consejera (EL MUNDO)
El alcalde de Málaga espera que antes de la fecha de puesta en marcha del Metro, el próximo 30 de julio, pueda mantener su reunión con la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, y que ésta sea en Málaga, aunque no descarta ‘un lugar intermedio’. El regidor ha afirmado que intentará tratar además temas de vivienda con Cortés. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento expondrá a los vecinos del Centro las mejoras en la plaza de Camas (DIARIO SUR)
Los residentes se reunirán a finales de mes con técnicos de Urbanismo y del OMAU para analizar posibles modificaciones. Ir a la noticia.
Un trozo de historia recuperada (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
La Junta mejorará el consumo energético en 59 viviendas de La Trinidad (LA OPINIÓN)
Fomento licitará obras por valor de 295.782 euros para reducir el consumo en las viviendas. Ir a la noticia.
De la Torre critica la «dejadez» de la Junta (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
El 20% de las instalaciones de los mercados podrá usarse para comercio y hostelería (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento modifica el PGOU para que los mercados actuales y los futuros, como el Astoria Victoria, puedan tener actividades comerciales. Ir a la noticia.
Urbanismo remite a la Junta el plan especial de Arraijanal para su aprobación (LA OPINIÓN)
El proyecto tendrá su aprobación provisional en el Ayuntamiento antes de enviarse a Sevilla. Ir a la noticia.
Muñoz llama a la movilización para que el pago de la deuda revierta en infraestructuras (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Los informes del PA aconsejan quitar el amianto de la fábrica de ladrillos (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento dice que el muestreo de junio daba índices por debajo del nivel de contaminación. Ir a la noticia.
Imputado por construir sobre el yacimiento arqueológico de Los Toscanos, en Vélez (LA OPINIÓN´)
Unas obras en la zona de ‘Los Toscanos’ ha provocado daños en los restos de una antigua factoría fenicia. Ir a la noticia.
Un hotel gratis para los vecinos (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento abrirá el 1 de agosto el primer establecimiento de la provincia de gestión directa y con acceso libre para los residentes. Ir a la noticia.
Las claves y el impacto de la reforma fiscal en el sector turístico, a debate (DIARIO SUR)
El evento, que se celebra en el hotel Barceló entre las 9.15 y las 12.00 de la mañana, está organizado por SUR, con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Málaga, Banco Sabadell y Garrigues. Ir a la noticia.
Crean el primer banco de suelos para dar salida al ‘stock’ de terrenos sin edificar (DIARIO SUR)
El Instituto de Práctica Empresarial pone en marcha en Málaga el BSF, un registro con el que se pretenden poner en contacto promotores y propietarios. Ir a la noticia.
ANDALUCIA
Andalucía es la comunidad autónoma en la que más ha crecido la licitación pública este año (EL DIARIO)
De los más de 5.955 millones de euros licitados entre enero y mayo de este ejercicio, 1.074 millones, en su mayoría obra pública, han correspondido a esta autonomía. Esta cantidad supone el 18% del total nacional y un incremento de casi el doble de lo invertido en el mismo periodo de 2013. Ir a la noticia.
Andalucía perderá 80 millones por la financiación autonómica (MÁLAGA HOY)
La consejera de Hacienda reclama «una reunión urgente» para «consensuar» el modelo actual. Ir a la noticia.
La Junta andaluza gasta 400.000 euros en amueblar pisos para «okupas» (ABC)
Esa cantidad, según el PP, se suma a los 14 millones que costó la construcción de un edificio para un realojo. Ir a la noticia.
El PP plantea subir las bonificaciones sociales y bajar el IRPF y Sucesiones (MÁLAGA HOY)
Los populares proponen un nuevo plan fiscal para Andalucía que se presentará en el Parlamento el próximo periodo de sesiones. Ir a la noticia.
Un banco ofrece un alquiler social a los ocupantes de la corrala de Sanlúcar (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
La Audiencia da dos meses al dueño de Mirador para ingresar en prisión (EL MUNDO)
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Málaga ha dado al propietario del Grupo Mirador, Enrique Faura, y a su hermano, Leopoldo Tesifonte Faura, un plazo de dos meses, a contar desde el pasado 16 de julio, para ingresar voluntariamente en prisión, en cumplimiento de la pena de cárcel impuesta por apropiación indebida. Ir a la noticia.
NACIONAL
El Gobierno pone en marcha el Plan de Vivienda que movilizará 3.790 millones (EL MUNDO)
La ministra de Fomento y responsable estatal de la política de vivienda, Ana Pastor, explica que se centrará en impulsar el alquiler y la rehabilitación y en ayudar a las rentas menores con 200.000 subvenciones al arrendamiento, 50.000 a rehabilitación y 230.000 a hipotecados. El apoyo económico a inquilinos ira a ingresos bajos y a pagos inferiores a 600 al mes. Contempla hasta 4.000 euros de ayuda por vivienda para conservación y 2.000 euros para mejorar la eficiencia energética. Ir a la noticia.
El precio de la vivienda subirá hasta un 4% el próximo año, según Bankinter (EL ECONOMISTA)
En algunas zonas subirá más. Ir a la noticia.
Un 5 % de los compradores extranjeros de vivienda en España son noruegos (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
La inversión inmobiliaria no residencial toca su techo poscrisis (EL MUNDO)
El mercado recibe casi 2.500 millones de euros por la llegada de inversores institucionales y de las nuevas Socimi. Ir a la noticia.
La confianza de los inversores españoles vuelve a los niveles anteriores a la crisis (ABC)
El aumento del optimismo gana terreno también en las expectativas sobre la Bolsa, que llega al 31,7 %, el nivel más alto desde abril del año 2008. Ir a la noticia.
Las agencias de energía cuestionan el Plan de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020 (EL MUNDO)
«No se ha consultado ni a las administraciones ni al propio sector», critican. Lamentan la carga burocrática de la gestión como muestra de una menor eficacia y mayor coste. De 243 solicitudes recibidas, tan sólo 33 han conseguido obtener una resolución favorable. Ir a la noticia.
Hacienda negocia subir el límite exento por despido a 180.000 euros (EL ECONOMISTA)
El debate de la reforma fiscal. Ir a la noticia.
El TC cree que dar un año de prueba anima la contratación (CINCO DÍAS)
«Potencia la iniciativa empresarial». El Constitucional ha hecho pública la sentencia en la que el Pleno avala preceptos centrales de la reforma laboral. Asegura, que el año de prueba fijado en el contrato de apoyo a emprendedores, «hace atractiva la contratación indefinida». Ir a la noticia.
Los concursos de acreedores bajan un 33% en el segundo trimestre (EXPANSIÓN)
El número sociedades en graves dificultades financieras que se vieron inmersas en concursos de acreedores durante el segundo trimestre fue de 1.546, lo que supone un descenso del 33,04% sobre el mismo periodo del año anterior, según la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores de España. Ir a la noticia.
Las carreras ligadas a la crisis de la construcción se hunden en las aulas (EL MUNDO)
Los grados vinculados a la construcción son los que más plazas vacantes tienen. Arquitectura Técnica u Obras Públicas no cubren ni la mitad de puestos ofertados. Ir a la noticia.
España, a la cola en segundas oportunidades (EL PAÍS)
El FMI pide que se estudie exigir que la banca y la Administración perdonen deudas a los empresarios que fracasan pasado un tiempo si demuestran buena fe. Solo otros tres países de la UE carecen de esta normativa. Ir a la noticia.
CHG y Ministerio movilizan más de 24 millones de euros para mejorar el dominio público hidráulico de la cuenca (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
Ir a la noticia.
El Ibex cae un 0,43% y cede la cota de los 10.500 puntos (LA OPINIÓN)
La crisis por el avión derribado en Ucrania lastra la bolsa -La prima de riesgo se queda en los 142,9 puntos básicos. Ir a la noticia.
Guggenheim pugna con Soros por aliarse con Esther Koplowitz en FCC (EXPANSIÓN)
El fondo estadounidense está dispuesto a aportar los fondos necesarios para que la empresaria pueda cerrar la refinanciación de 1.000 millones de euros con BBVA y Bankia. Ir a la noticia.
Técnicas Reunidas, el éxito de la diversificación (CINCO DÍAS)
Ir a la noticia.
El Grupo Villar Mir «analiza» pujar por E.ON España Josep Piqué cree que no tiene por qué haber cambios «en el medio y corto plazo» en OHL (20 MINUTOS)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
El Gobierno ultima con Bruselas la creación de la sociedad de autopistas (ABC)
Confía en tener un acuerdo con la banca y las concesionarias antes de que acabe el mes, tras ganar algo de tiempo al aplazarse la liquidación de la AP-36. Ir a la noticia.
La eurozona necesita una política expansiva del BCE (EXPANSIÓN)
¿Debe el Banco central Europeo llevar a cabo una política expansiva? La respuesta es sí. El Banco Central Europeo (BCE) debe hacer lo que sea necesario para alcanzar su objetivo de inflación. Ir a la noticia.
La mayor inmobiliaria de EEUU irrumpe en España con una inversión de 150 millones (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
Sáenz de Santamaría alaba las obras del Metro de Lima y cree que España puede sentirse «orgullosa» (LA INFORMACIÓN)
Ir a la noticia.
Ferrovial, OHL y Sacyr pujan por el aeropuerto de Santiago de Chile (EXPANSIÓN)
Ferrovial, OHL y Sacyr compiten por el contrato de remodelación y posterior explotación del aeropuerto internacional de Santiago de Chile, un proyecto que requiere una inversión de 655 millones de dólares (unos 485 millones de euros). Ir a la noticia.
Colocan primera compuerta en la nueva esclusa del Canal de Panamá (FINANZAS)
Las obras protagonizaron un desencuentro internacional entre España y Panamá hace unos meses. La obra se concedió a un consorcio formado por la firma española Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan De Nul y la panameña Constructora Urbana (CUSA). Ir a la noticia.
El arbitraje por el sobrecoste del Canal de Panamá comienza este lunes 21 de julio (EL PAÍS)
La constructora Sacyr y la estatal panameña que administra la vía se someten a la revisión de una comisión externa. Ir a la noticia.
La vivienda más pequeña de Londres: ocho metros cuadrados por 1.000 euros al mes (EL ECONOMISTA)
En un barrio de moda en Londres. Ir a la noticia.
OHL pone acento mexicano a sus cuentas (EL PAÍS)
Los mercados exteriores aportan al grupo el 78% de sus ventas y casi el 100% de su Ebitda. Ir a la noticia.
OHL comenzará trabajos en Atizapán-Atlacomulco en tres meses (EL FINANCIERO)
Se estima que la obra tenga una duración de dos años y representará una vía de viajes alternativos a la carretera México-Querétaro. La constructora ya realizó un pago de 350 mdp a la SCT para ejecutar la concesión. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Tengo un vecino moroso, insolvente y en el paro: ¿es posible hacerle pagar su deuda? (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
0 comentarios