a

Revista de prensa 22-feb-2016

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Málaga acapara la mayoría de los proyectos hoteleros previstos en la provincia (LA OPINIÓN)
De las doce iniciativas presentadas a la Junta, ocho son para la capital, la mitad de ellas de cuatro estrellas. El sector confía en las buenas perspectivas y destina 50 millones a reformas. Ir a la noticia.

El río Guadalmedina, como excusa (LA OPINIÓN)
El arquitecto ganador del concurso de ideas para el río que divide la ciudad reflexiona sobre la necesidad de realizar la actuación que califica de estratégica para el desarrollo y futuro de Málaga. Ir a la noticia.

El puerto abre el plazo para presentar ofertas para un hotel de lujo en el dique de Levante (LA OPINIÓN)
Un grupo catarí ya ha ofertado el proyecto de levantar un hotel de lujo de 5 estrellas y 35 plantas. Ir a la noticia.

«La inversión pública es fundamental para los proyectos estratégicos de la ciudad» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

La Junta de Andalucía reitera su apuesta del metro al Hospital Civil: «No es el momento para cambio de cromos» (DIARIO SUR)
El consejero de Fomento, Felipe López insiste en el Foro Sur en que el Ayuntamiento de Málaga debe asumir sus compromisos. Ir a la noticia.

La Junta reclamará al Gobierno la línea Algeciras-Bobadilla (DIARIO SUR)
El tren litoral y el desarrollo de una red logística que se apoye en Málaga y Antequera, «cuestiones prioritarias» para la Junta de Andalucía. Ir a la noticia.

El proyecto de Colinas del Limonar se reactiva tras cinco años de parón (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento aprueba el proyecto de urbanización que ejecutarán los promotores antes de desarrollar el sector, en el que hay previstas mil viviendas. Ir a la noticia.

El hormigón sustituye al césped (DIARIO SUR)
En la plaza Escritora Rosa Chacel se está colocando pavimento para sustituir el anterior jardín. Ir a la noticia.

López: «El metro al Civil es irrenunciable porque toda la ciudad está embarcada en el proyecto» (DIARIO SUR)
El consejero de Fomento y Vivienda defiende «lo que ya está firmado» e insiste en que el trazado «unirá los cuatro distritos más poblados de la ciudad». Ir a la noticia.

El epicentro comercial del Mediterráneo (LA OPINIÓN)
El mayor centro comercial del Mediterráneo, que supondrá una inversión de 400 millones de euros, ya tiene cada vez más cerca la luz verde. El primer trámite, la aprobación provisional del PGOU de Torremolinos, ya se ha hecho efectivo esta semana. Ir a la noticia.

Expertos auguran un negro porvenir urbanístico a Marbella (ABC)
Los empresarios para la vivienda de alta calidad aseguran que «quedan por delante unos años de tramitaciones complicadas». Ir a la noticia.

El PP acusa al alcalde de Marbella de dejar en 3,6 los 15 millones en obra pública prometidos (ABC)
Denuncia que los fondos destinados a este cometido son insuficientes. Ir a la noticia.

Estepona inicia la mejora de la avenida Puerta del Mar (LA OPINIÓN)
Las obras incluyen asfaltado, nueva iluminación y ornamentación, se dividirán en cuatro fases y se prolongarán durante todo el año. Ir a la noticia.

La construcción del puente sobre el río Manilva se enfrenta a su tercera licitación (DIARIO SUR)
En el anterior intento de unir Casares con su municipio vecino se tuvo que rescindir el contrato por incumplimientos de los plazos de ejecución. Ir a la noticia.

Ronda parte de cero con su planeamiento tras diez años de parón (DIARIO SUR)
El Consistorio prevé gastar 420.000 euros en un nuevo PGOU al paralizar una sentencia la redacción del anterior que se inició en 2004. Ir a la noticia.

La Junta convoca mañana una jornada sobre el decreto de vivienda turística (LA OPINIÓN)
Estará abierta al público y tratará de resolver todas las dudas que se hayan generado sobre su próxima aplicación. Ir a la noticia.

«El ideal sería empezar la obra del hotel en verano y que esté operativo en 2018» (MÁLAGA HOY)
El fondo de inversión propietario del Marqués de la Sonora detalla los planes para recuperar el inmueble. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Gobierno y Junta coinciden en demoler el hotel de El Algarrobico «cuanto antes» (MÁLAGA HOY)
El Estado se encargaría de tirarlo y la Administración andaluza de restaurar la zona El TSJA dice que el derribo depende ya de la «política». Ir a la noticia.

BBVA presenta en Sevilla una radiografía actualizada del sector inmobiliario andaluz (REAL ESTATE PRESS)
Ignacio San Martín, responsable del Servicio de Estudios de Real Estate BBVA, presentó el último Informe sobre la Situación Inmobiliaria ante una nutrida representación de destacadas personalidades del ámbito empresarial-institucional andaluz, así como de las principales promotoras de la región. Ir a la noticia.

Unicaja y Monthisa promoverán 150 viviendas en Sevilla (REAL ESTATE PRESS)
El grupo Unicaja y Monthisa han llegado a un acuerdo para promover viviendas en el suelo situado en el número 36 de la calle Kansas City de Sevilla. En el desarrollo conjunto de este proyecto, en el que la compañía de la familia Montoro Muñoz, unas de las que mejor se ha comportado durante la crisis, llevará a cabo todo el proceso de comercialización, además de la gestión técnica y administrativa. Ir a la noticia.

NACIONAL

La adjudicación de obras de Fomento cae un 10,2% (EXPANSIÓN)
Entre enero y noviembre de 2015. Ir a la noticia.

La cifra de pisos terminados en España cae un 5,5% (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

BBVA advierte: la inestabilidad política podría frenar el renacer del ‘ladrillo’ (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Cinco razones por las que en 2016 se venderán 53.000 viviendas más (EXPANSIÓN)
El mercado inmobiliario está consolidando su recuperación y este año se venderán unas 420.000 viviendas, 53.000 más que en 2015, según prevé Bankinter en su último informe sobre el sector. ¿Qué factores explican este estirón?. Ir a la noticia.

Hipoteca con tipos al mínimo: ¿Mejor fija o variable? (CINCO DÍAS)
Depende de las necesidades y del perfil del cliente. El cliente tiene que elegir entre seguridad y estabilidad frente a cuotas más baratas, al menos mientras el euríbor siga en mínimos. Ir a la noticia.

Tipos de interés negativos (MÁLAGA HOY)
El Euríbor, el tipo que se toma como referencia para las hipotecas, está por debajo del 0%. Mucha gente se pregunta si esta situación llevará a que las entidades tengan que abonar intereses a sus clientes por dichas hipotecas. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El debilitamiento de los CMBS puede repercutir en el boom inmobiliario de Estados Unidos (REAL ESTATE PRESS)
Propietarios y promotores estadounidenses se enfrentan ahora a la perspectiva de mayores tipos de interés en sus préstamos, refinanciamientos más duros y con la posibilidad de que los valores de los activos inmobiliarios disminuyan a medida que se retrasa la emisión de deuda y la financiación se vuelve más cara. Ir a la noticia.

Sacyr defiende la capacidad de GUPC para ampliar el Canal de Panamá (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

REPORTAJE

¿Un superrascacielos en España? Ni está ni se le espera, nuestro techo está en 250 metros (EL CONFIDENCIAL)
En 2015 se terminaron 106, una cifra que sorprende por su magnitud y que supera, incluso, el récord de 99 de 2014. En todo el mundo hay más de 1.000 rascacielos de más de 200 metros. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *