a

Revista de prensa – 21-jul-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Fomento destina otros 45 millones al Metro de Málaga, que duplicará su coste (EL ECONOMISTA)
El metro de Sevilla acabó costando un 42% más al inaugurarse en 2009. Ir a la noticia.

El Metro que se avecina (MÁLAGA HOY)
Entre los retos inmediatos del proyecto está el desbloqueo de la obra en Callejones del Perchel, donde acumula ya 54 meses, y la definición de los trabajos hacia el Hospital Civil. Ir a la noticia.

El metro de Málaga celebra cinco días de puertas abiertas desde este lunes (DIARIO SUR)
Habrá metroguías que prestarán apoyo, orientación e información al viajero. La actividad se prolongará hasta el viernes 25. Ir a la noticia.

La promotora de Martiricos prevé iniciar la transformación de la zona a principios de 2015 (DIARIO SUR)
La venta de las 224 viviendas protegidas que se construirán en el solar de Citesa, junto a un gran parque, comenzará en el mes de septiembre. Ir a la noticia.

Málaga tardará todavía entre tres y cinco años en dar salida al stock de pisos nuevos (LA OPINIÓN)
Unas 12.300 viviendas heredadas de la burbuja inmobiliaria siguen sin venderse aunque el ritmo previsto es de los mejores del país. Ir a la noticia.

Hasta 34.500 pisos en stock, según Unicaja (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

Los técnicos empiezan a encauzar las ideas para integrar el Guadalmedina (MÁLAGA HOY)
Una opción pasa por duplicar la sección del túnel de la Avenida de Fátima, con el fin de liberar de tráfico la margen izquierda. Encargan estudios para fijar el caudal que puede asumir el cauce. Ir a la noticia.

Los Alcaldes, manos a la obra con vistas a 2015 (DIARIO SUR)
A diez meses de las elecciones municipales, los ayuntamientos relanzan sus inversiones para impulsar mejoras en los barrios y acelerar grandes proyectos. Ir a la noticia.

La Audiencia reabre una causa por alzamiento de bienes contra el dueño de Aifos (LA OPINIÓN)
Se ordena practicar pruebas complementarias para verificar la licitud de una dación en pago. Ir a la noticia.

Hernández Pezzi presenta cuatro mociones al Ayuntamiento (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

La Diputación avanza en la rehabilitación de la Casa de los Navajas y la ampliación de la Villa Deportiva de Torremolinos (MÁLAGA.ES)
Las obras del palacio neomudéjar del Bajondillo están ya en su última fase y concluirán al final del verano para dar uso municipal y ciudadano al inmueble. Bendodo y Fernández Montes comprueban el arreglo de la pista de atletismo y el techado de las pistas de tenis y pádel, actuaciones financiadas también con el Plan de Inversiones Productivas. Ir a la noticia.

La verticalidad y el horizonte (DIARIO SUR)
Hitos de los desmanes del ayer, las torres de Playamar exhiben una suerte de amnistía dada por el tiempo. Ir a la noticia.

Once empresas presentan sus ofertas para remodelar el paseo marítimo de Benalmádena (DIARIO SUR)
Las obras, con un presupuesto cercano a los 500.000 euros, se realizarán en la zona de Torrequebrada a comienzos de otoño. Ir a la noticia.

Fuengirola invierte 118.000 euros en un nuevo colector de aguas pluviales (LA OPINIÓN)
Estos trabajos cuentan con unas mejoras valoradas en 12.535 euros. Ir a la noticia.

Antequera se queda sin anillo mientras el Ministerio negocia retener los fondos (LA OPINIÓN)
El proyecto debe estar ejecutado en diciembre de 2015 para poder justificar los fondos europeos, unos 215 millones de euros. Ir a la noticia.

La Diputación invierte 335.000 euros en la construcción del nuevo campo de fútbol de Fuente de Piedra (MÁLAGA.ES)
Esta nueva instalación, que permitirá la práctica de fútbol 7 y 11, pone de manifiesto el compromiso del ente supramunicipal con el municipio en materia deportiva. Ir a la noticia.

Desciende un 4,91% el paro y aumenta un 2,83% la contratación en el Valle del Guadalhorce (MÁLAGA.ES)
El diputado Jesús Fortes destaca que la comarca experimenta una reactivación del sector servicios y la construcción en el mes de junio. Ir a la noticia.

Vélez restaura su legado árabe al actuar en unas dos hectáreas (LA OPINIÓN)
La capital axárquica ultima la mejora de 500 metros de muralla, tras haber cerrado todo el entorno de su fortaleza. Ir a la noticia.

La Diputación aprueba el Plan de Inversiones Productivas, que destina 25 millones para los 101 municipios de la provincia (MÁLAGA.ES)
Este programa financia 255 actuaciones con 24 millones de euros y reserva 1 millón más para el parque del Benítez en la capital. La mayor parte de los proyectos, un total de 221, corresponde a obras y el resto, a suministros. Ir a la noticia.

Parálisis de atraques en la costa tras la burbuja de los puertos deportivos (EL MUNDO)
De occidente hasta oriente, el litoral malagueño ha visto en los últimos años como cesaban los ecos de ampliaciones en puertos deportivos tan ambiciosas y mediáticas como la de La Bajadilla en Marbella, envuelta en demasiadas incógnitas. Éste es sólo un ejemplo, pues lo cierto es que desde el puerto de La Duquesa en Manilva al soñado de Torrox-Nerja todo está igualmente parado. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

Montoro: «El Estado intervendrá en los impagos de Susana Díaz a los ayuntamientos andaluces» (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

La confianza de los inversores andaluces entra en valores positivos (MÁLAGA HOY)
La encuesta trimestral elaborada por J. P. Morgan también arroja un retroceso del pesimismo en las expectativas sobre la Bolsa. Ir a la noticia.

UGT intentó ocultar pruebas a la Justicia desde que se destapó el escándalo (LA RAZÓN)
Los dirigentes de UGT-Andalucía conocían desde el principio que el desvío de fondos públicos que estaban destinados en un principio a cursos de formación, pero que acabaron financiando actividades propias. Ir a la noticia.

Ex altos cargos de la Junta denuncian manipulación de expedientes en los ERE (LA OPINIÓN)
Tres ex directores generales de Trabajo y otros tres cargos se han acogido a su derecho a no declarar ante la juez. Ir a la noticia.

Gracia abordará esta semana medidas de transparencia con los portavoces parlamentarios (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Moreno pide a Díaz que explique en qué consiste «la España federal» (MÁLAGA HOY)
El líder del PP andaluz considera que el desafío soberanista «no da pie a discursos fáciles». Ir a la noticia.

Unicaja prevé que la economía andaluza crecerá este año más de lo esperado (MÁLAGA HOY)
El auge turístico y el consumo de los hogares elevarán el PIB al 1,4%, según la estimación de Analistas Económicos. Ir a la noticia.

NACIONAL

España, cuarto país de UE con mayor producción en sector construcción en mayo (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Nuevas ayudas al alquiler: todas las claves (CINCO DÍAS)
Ha tardado más de lo previsto, pero ya hay luz verde al nuevo plan de vivienda 2013-2016, que incluye ayudas al arrendamiento de viviendas. Además, se fomenta el parque público de pisos en alquiler. Aquí van las claves de las ayudas. Ir a la noticia.

La EPA reflejará la primera subida interanual de ocupados desde 2008 (LA RAZÓN)
Los resultados de afiliación a la Seguridad Social del pasado mes de junio, con un aumento de 56.622 personas. Ir a la noticia.

Niño Becerra: «España no está saliendo de la crisis» (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

La Sareb aboga por alquilar edificios enteros para captar otro tipo de inversor (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Servihabitat confía en adjudicarse parte de la gestión de activos de la Sareb (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Pisos reformados, por menos de 100.000 euros, que ‘urge vender’ (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Las viviendas de la ‘operación Calderón’, a la venta en 2016 (EL MUNDO)
El Ayuntamiento aprueba el Plan Parcial y se prevé que las primeras obras de urbanización arranquen a principios de 2015. El proyecto, obra de Rubio & Álvarez-Sala, contempla hasta 2.000 pisos de régimen libre con una superficie media de 90 metros cuadrados y enclavados en urbanizaciones privadas con zonas comunes. Ir a la noticia.

Aena gasta 5,6 millones en dos alquileres y tiene todo un edificio en Barajas vacío (EL CONFIDENCIAL)
Varios parlamentarios cuestionan el gasto. Ir a la noticia.

Siete novedades que debe tener en cuenta si coge una baja laboral a partir de ahora (EXPANSIÓN)
El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto de gestión de la incapacidad temporal en el primer año de duración y el proyecto de ley de mutuas. Esta medida supone novedades en la práctica si usted coge una baja médica por enfermedad común. A continuación, todas las claves de la reforma. Ir a la noticia.

¿Cómo tributará la retribución en especie a partir de 2015? (EXPANSIÓN)
El Gobierno aprobó el pasado 20 de junio varios anteproyectos de ley para configurar la nueva reforma fiscal. Expansión, con la colaboración del Consejo General de Economistas Reaf-Regaf, resuelve en una guía todas dudas sobre el nuevo IRPF. Ir a la noticia.

ACS presenta la renuncia formal al almacén Castor (EL ECONOMISTA)
A través de la sociedad Escal. Ir a la noticia.

El 40,89% de los accionistas de ACS opta por cobrar el dividendo en acciones (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Hochtief (ACS) vende dos de sus filiales inmobiliarias (EXPANSIÓN)
Hochtief ha vendido dos filiales inmobiliarias dedicadas a gestión de activos y a la prestación de servicios inmobiliarios, al también grupo alemán Vincitag, según anunció la constructora alemana del grupo ACS. Ir a la noticia.

Cemex pierde 181 millones de dólares hasta junio (EXPANSIÓN)
La compañía mexicana Cemex, una de las tres mayores productoras de cemento del mundo, tuvo una pérdida neta consolidada de 181 millones de dólares en el primer semestre de 2014, un 53,2% menor a la pérdida de 387 millones del mismo período de 2013. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

La marca Fenwick (MÁLAGA HOY)
El arquitecto malagueño construirá el Educacion City, uno de los estadios del Mundial de Catar. Ir a la noticia.

El sector español de la construcción, el que más crece de Europa (EL MUNDO)
La producción de esta actividad se dispara hasta en un 42,4% en tasa interanual. Este porcentaje está muy por encima del registrado en el conjunto de la Eurozona (3,5%) y de la UE (3,2%). Las mayores caídas se han dado en Rumanía (-10,3%), Portugal (-10,2%), Países Bajos (-4%) y Alemania (-2,5%). Ir a la noticia.

España mantendrá el IVA por debajo de la media europea (EL ECONOMISTA)
España mantendrá, con el 21%, un tipo de IVA más bajo que la media de la Unión Europea. Ir a la noticia.

Ola de rebajas fiscales para atraer a empresas (CINCO DÍAS)
23 países reducen el impuesto de sociedades. Ir a la noticia.

FCC Y ACS presentan a Sáenz de Santamaría el proyecto del metro de Lima (LA RAZÓN)
El consejero delegado de FCC, Juan Béjar, y el presidente del grupo ACS, Florentino Pérez, han presentado a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el proyecto para la construcción de Metro de Lima. Ir a la noticia.

Chile deja en suspenso un contrato de Ferrovial por 290 millones (EXPANSIÓN)
El Gobierno chileno alega defectos de forma en el contrato. La compañía estudiará adoptar medidas legales. Ir a la noticia.

Costa Rica anuncia revisión de proyectos de infraestructura con China (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

China ofrece fondo de 20 mil mdd para infraestructuras (MILENIO)
El gigante asiático se afianza en América Latina durante la cumbre de Brasilia con los países latinoamericanos, con la participación de once mandatarios, antesala de la reunión de enero en Pekín. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Fabrican un hormigón a partir de residuos industriales (LA RAZÓN)
Ir a la noticia.

Una cantera convertida en museo (DIARIO SUR)
Sant Pitar, en Valle Niza, sirvió para abastecer de piedra a las obras de las catedral de Málaga en el siglo XVIII. Ir a la noticia.

Casas parlantes para Tokio 2020 (EL MUNDO)
Innovadores inmuebles que presentarán nuevas tecnologías como espejos que miden el pulso y cocinas que recomiendan menús hablando con sus inquilinos. Ir a la noticia.

Cómo comprar casa en verano y no morir en el intento (parte II) (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *