a

Revista de prensa 21-febrero-2023

09/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Málaga, Rincón de la Victoria y Cártama dominan el interés en la búsqueda de vivienda, con precios que suben entre un 8% y un 11% (LA OPINIÓN)
Un informe de Idealista clasifica el nivel de demanda en el entorno metropolitano en función de su oferta – Alhaurín de la Torre, Cártama, Almogía y Casabermeja también presentan grandes incrementos – Los valores más altos de precio se dan en la Costa del Sol. Ir a la noticia.

El metro ultima sus pruebas para llegar al Centro antes de Semana Santa (DIARIO SUR)
Sólo faltan los trámites burocráticos y dos semanas de marcha en blanco, por lo que las estaciones Guadalmedina y Atarazanas podrán abrir en marzo. Ir a la noticia.

Alhaurín ensancha la red de pluviales de la avenida de España para evitar inundaciones (LA OPINIÓN)
El nuevo entubado en el arroyo Blanquillo forma parte del proyecto de reurbanización de la avenida para hacerla más accesible a los viandantes. Ir a la noticia.

Benalmádena afronta la restauración y la mejora de los Jardines del Muro (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento adjudica los trabajos por 450.000 euros. Ir a la noticia.

Fuengirola mejorará el entorno de La Calerita con el desarrollo completo de la calle Matagorda (BENALGO)
La actuación conectará este vial con la calle Calerita y creará un sendero peatonal más accesible y seguro para llegar al Recinto Ferial. Las obras ya han salido a licitación pública y prevén la creación de una bolsa de aparcamientos y de una zona verde de más de 1.400 metros cuadrados. Ir a la noticia.

Mijas invertirá 3,7 millones de euros en remodelar la carretera que une La Cala con Entrerríos (LA OPINIÓN)
El proyecto, ya redactado, saldrá a concurso público con un plazo de ejecución de 12 meses y mejorará la seguridad vial y los servicios de la zona. Ir a la noticia.

El escepticismo de la Junta con el tren a Marbella: «Tendría un éxito asegurado pero lo veo poco factible» (EL ESPAÑOL)
El ingeniero Carlos Miró demanda un nuevo acceso ferroviario de altas prestaciones a las conurbanicones de la Costa del Sol desde el trazado del AVE Antequera-Málaga. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Marbella recupera 13 parcelas públicas en situación irregular (LA OPINIÓN)
Los terrenos albergan equipamientos municipales como un consultorio o un depósito de aguas. Ir a la noticia.

Marbella recupera 555.404 metros cuadrados en Nueva Andalucía (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento inscribe en el inventario 13 propiedades de titularidad municipal que estaban a nombre de Bansa. Ir a la noticia.

La Junta invierte 1,9 millones de euros en diversas mejoras en el Puerto de Estepona (LA OPINIÓN)
Va a renovar los cuartos de armadores, instalar nuevas zonas de sombra y placas fofovoltaicas. Ir a la noticia.

Nerja invertirá 480.000 euros en la reurbanización de las calles Cantarero y Cristo en Maro (LA OPINIÓN)
Permitirá la renovación de todas las redes de servicios de saneamiento, abastecimiento, telecomunicaciones, alumbrado público, pavimentación y señalización, además de la jardinería y el mobiliario urbano. Ir a la noticia.

Nerja aprueba la reurbanización del entorno de la avenida Chimenea (LA OPINIÓN)
Contempla la sustitución de todas las infraestructuras de estas calles, entre saneamiento, pluviales, abastecimiento y alumbrado público, además de renovar el acerado y el pavimento, lo que beneficiará a 230 viviendas. Ir a la noticia.

Ronda destina 643.000 euros a mejora en acerados y carriles (MÁLAGA HOY)
Las actuaciones en diferentes barriadas y pedanías se van a prolongar durante los próximos siete meses. Ir a la noticia.

Canillas de Aceituno construye un vivero para fomentar la recuperación del tejo (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento firma un convenio con AMACVA y Cruz Roja para incentivar la educación en sostenibilidad ambiental. Ir a la noticia.

El Gobierno central destina 1,6 millones de euros a Archidona y Antequera (MÁLAGA HOY)
Financia tres proyectos con cargo a los fondos del 1,5% cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Ir a la noticia.

Condenan a un arquitecto a pagar 45.000 euros por los perjuicios generados en una vivienda (VIVA MÁLAGA)
Parte de la indemnización (38.500 euros) corresponden al abono del alquiler de más de 10 años al no poderse ocupar la casa que se edificaba. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Andalucía ofrece colaboración y pide cogobernanza y participación en el diseño de los fondos europeos (JUNTA DE ANDALUCÍA)
La consejera Carolina España se reúne en Madrid, a petición propia, con una comisión de eurodiputados desplazada para analizar la ejecución de los fondos MRR (Next Generation) asignados a España. ?Venimos a tender la mano, a colaborar y a trabajar para que estos fondos sean un mecanismo eficaz?, ha explicado. Ir a la noticia.

NACIONAL

Las constructoras amenazan con dejar desiertas obras por 7.000 millones (EL ECONOMISTA)
Asumen que el Gobierno no prorrogará el mecanismo de revisión de precios. Las contrataciones de las autonomías y los Ayuntamientos enfrentan los mayores riesgos. Ir a la noticia.

Los concursos públicos desiertos superan los 1.000 millones de euros en 2022 ante el alza de los precios (ACTIVOS)
En 2022 quedaron desiertas 2.600 licitaciones, frente a las 2.550 del año 2021. Andalucía y la Comunidad de Madrid son las regiones con más licitaciones que se han cerrado sin pujas. Ir a la noticia.

ACS, Ferrovial, Acciona, FCC y Sacyr reclaman el modelo de contratación de las mayores potencias (EL ECONOMISTA)
Apuestan por un modelo colaborativo con precalificaciones. Más de 3.000 millones de proyectos concesionales se quedan en el cajón. Ir a la noticia.

La construcción busca gestora para lanzar el primer plan sectorial de pensiones (CINCO DÍAS)
Patronal y sindicatos ultiman el reglamento mientras tantean a 14 entidades para conducir el fondo. Ir a la noticia.

Los costes en el sector de la construcción aumentaron más de un 20% en 2022 (MERCA2)
Ir a la noticia.

La construcción avisa de que las empresas cubren los sobrecostes en España con lo que ganan fuera (EL INDEPENDIENTE)
Ir a la noticia.

La patronal de conservación de carreteras Acex se incorpora a la CNC (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Un 4% de los ocupados con discapacidad trabajaban en la construcción en 2021 frente al 2,7% de 2017 (LA VANGUARDIA)
El 4% del total de personas ocupadas con discapacidad desempeñaba en 2021 su actividad en la construcción frente al 2,7% que lo hacía en el año 2017 y en comparación con el 81,4% que ejercía en el sector servicios y el 12% que lo hacía en la industria, según datos de la Fundación Laboral de la Construcción. Ir a la noticia.

La compraventa de viviendas se desploma más de un 21% en diciembre (OK DIARIO)
El precio de la vivienda cayó un 0,4% en el último trimestre de 2022 con un 10,6% menos de compraventas. Ir a la noticia.

Viviendas de segunda mano, hasta un 20% más de valor con la reforma (CINCO DÍAS)
La rehabilitación de casas usadas permite elevar su precio el 18% en Madrid o el 22% en Barcelona para una posterior venta. Ir a la noticia.

El boom de la compra de vivienda dispara los ingresos fiscales de las autonomías a niveles récord (CINCO DÍAS)
Las regiones recaudan cerca de 11.000 millones de euros al año con el ITP y el AJD. Ir a la noticia.

Los activos fallidos de la ‘burbuja’ podrían paliar la crisis de la vivienda asequible (CIC CONSTRUCCIÓN)
Ir a la noticia.

El tirón inmobiliario de los hoteles de lujo: crean oferta comercial y revalorizan las casas de la zona (IDEALISTA)
Consultoras y agencias aseguran que las cadenas hoteleras tienen un efecto tractor en la zona, impulsando el valor de los inmuebles y una demanda más ‘prime’. Ir a la noticia.

El tipo medio de las nuevas hipotecas alcanza el 3,35% en enero, máximo en una década (NIUS)
Ir a la noticia.

Cuántos años de salario íntegro hay que dedicar en cada región para pagar la hipoteca (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

El Home Staging, un acelerador para dinamizar la compraventa de casas ante las subidas de tipos (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

La actividad de la construcción cae en España y Alemania frente a la subida en la UE (IDEALISTA)
En el cuarto trimestre del año, Letonia (-8,4%), España (-7%) y Alemania (-3,8%) perdieron actividad frente a la subida del 1,2% en la UE. Ir a la noticia.

Construcción y límites al alquiler o la inversión, así lucha Ámsterdam contra la crisis de vivienda (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Erdogan anuncia la construcción de 200.000 casas en Turquía tras los terremotos (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

ACS gana dos nuevos proyectos de autopistas en Carolina del Norte (EE.UU.) por 350 millones de euros (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

REPORTAJE

Trabajo asegurado en el sector de la construcción: la formación profesional más demandada (ANTENA 3)
La Comisión Europea da luz verde al pago a España de los 6.000 millones de euros del tercer tramo de los fondos de recuperación. Unos fondos que irán destinados, principalmente, a la construcción de infraestructuras. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *