a

Revista de prensa – 21-ene-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El muelle 5 se ampliará para poder reparar tres barcos simultáneamente (LA OPINIÓN DE MÁLAGA)
La Autoridad Portuaria y el astillero Mario López llegan a un acuerdo para acometer la inversión en el dique flotante. Ir a la noticia

La Diputación atrapada en el espejo (LA OPINIÓN DE MÁLAGA)
El nuevo presupuesto presume un 5 por ciento más de inversión que en 2013 – Izquierda Unida denuncia que se privilegie a los grandes municipios. Ir a la noticia

El alcalde rebaja a 11 litros el agua que necesita para una ducha tras medirlo con su mujer (DIARIO SUR)
De la Torre relata que hizo el experimento el domingo con la ayuda de un barreño de esa capacidad y que está dispuesto a repetirlo ante notario. Ir a la noticia

Agua que no has de beber?..no la dejes correr (DIARIO SUR)
Ir a la noticia

Una expropiación para la ronda este sale por 89 veces más de lo previsto (MALAGA HOY)
El Tribunal Supremo obliga a pagar 4,1 millones por una parcela que la Gerencia de Urbanismo tasó en 46.760 euros. Ir a la noticia

Tres mil malagueños llevan a sus bancos ante el juez por las cláusulas suelo (LA OPINION)
Las entidades tratan de evitar que sus clientes vayan a los tribunales ofreciendo periodos de carencia del pago de la cláusula. Ir a la noticia

30 años de urbanismo: La Málaga actual se diseñó en 1983 (LA OPINION)
Hace 30 años, apoyado en un potente movimiento vecinal y en un fuerte espíritu de cambio, el primer Ayuntamiento democrático encargó un plan general a tres jóvenes arquitectos. Ir a la noticia

Unicaja decidirá si compra Ceiss sin alcanzar el 75% de apoyo que pedía (LA OPINION)
El plazo de la oferta expiró ayer y será ahora la entidad la que valore si ejecuta la operación. Ir a la noticia

Vecinos y políticos recogerán firmas para exigir la finalización de los accesos a Ronda (MALAGA HOY)
La reunión convocada por la Alcaldía también acordó decidir otras acciones en un mes. Ir a la noticia

El delegado visita el centro de salud de Marbella para valorar el daño por la lluvia. El Ayuntamiento no peatonalizará la Avenida Ricardo Soriano (MALAGA HOY) Ir a la noticia

La avenida Ricardo Soriano de Marbella seguirá abierta al tráfico (LA OPINION)
Un estudio de viabilidad desaconseja la peatonalización de la principal arteria de Marbella, pero se buscarán alternativas para adaptarla a vía urbana. Ir a la noticia

El tribunal de Malaya da 15 días para presentar los recursos ante el Supremo (DIARIO SUR)
Los 51 condenados presentaron sus anuncios de recursos todos excepto el exalcalde de Marbella Julián Muñoz. Ir a la noticia

El Hospital del Guadalhorce abrirá a finales de año (LA OPINION)
La Junta ha iniciado una acometida provisional del suministro eléctrico, cuyas obras finalizarán previsiblemente a finales del mes de marzo. Ir a la noticia

Fuengirola renovará las calles Soldado Rafael Guerra y el camino de la Condesa (LA OPINION)
Las obras están valoradas en su conjunto en 860.000 euros y erradicarán las barreras arquitectónicas. Ir a la noticia

ANDALUCIA

Telefónica invertirá en Andalucía 8,9 millones de euros en dos años (EL MUNDO)
Susana Díaz y César Alierta firman un convenio de colaboración público-privado. La empresa estrenará en Andalucía su proyecto ‘Open Future’ de desarrollo. ‘Es el momento idóneo para que la comunidad se reinvente’, dice Alierta. Ir a la noticia

La Junta da 3,6 millones a UGT para un programa bajo sospecha (EL MUNDO)
Otorgó la ayuda en diciembre, cuando ya había detectado facturas falsas anteriores. Ir a la noticia

UGT critica el recurso del Gobierno a la ley antidesahucios (MALAGA HOY)
Ir a la noticia

La Junta intenta ahuyentar a los compradores de La Almoraima (MALAGA HOY)
El Ejecutivo andaluz ratifica la ampliación a Los Alcornocales y veta su uso turístico El Gobierno ve en la operación «fines políticos». Ir a la noticia

NACIONAL

El saldo vivo del crédito hipotecario se redujo un 14,1% en noviembre (EL MUNDO)
El volumen alcanza los 778.048 millones de euros y cae un 0,65% con respecto a octubre. Los bancos y cajas concedieron el 91,2% del total de estos créditos pendientes de pago. Ir a la noticia

La OCU pedirá a Economía que anime a la banca a limitar los tipos de interés en novaciones de plazo (EL MUNDO)
‘Ambas partes ganarían: el usuario paga su cuota más fácil y el banco reduce su mora’. Ir a la noticia

El Gobierno estudia que el autónomo cotice en función de sus beneficios (CINCO DIAS)
En España hay unos 700.000 autónomos que ganan más de 30.000 euros anuales y cotizan por la base mínima. Buena parte del 80% de los autónomos que ahora paga la cuota mínima (261 euros al mes) tendría que paga. Ir a la noticia

Quién comprará casa este año (CINCO DIAS)
Perfil de los potenciales compradores de casas para el año 2014. Ir a la noticia

Alquiler a la fuerza (CINCO DIAS)
Los expertos detectan rentabilidades brutas que van del 4,6% al 8%. Muchos de los nuevos caseros son inversores que compran al contado. Ir a la noticia

La riqueza de la familias españolas sube un 20% y roza el billón de euros (MALAGA HOY)
El dato supera el nivel previo a la crisis, el que había en 2007, pero aún no alcanza la cifra de 2006. Ir a la noticia

Los españoles, los europeos con menos expectativas de cambiar de empleo (ABC)
Nuestro país se sitúa a 20 puntos porcentuales del promedio del continente (57%) y lejos del 63% de la media internacional. Ir a la noticia

El Gobierno empieza a negociar mañana el nuevo sistema de financiación autonómica (ABC)
Hacienda convoca por primera vez una reunión del Grupo de Trabajo, que se creó en diciembre. Ir a la noticia

Gobierno y empresarios dialogan para suavizar las nuevas cargas sociales (ABC)
Aunque el decreto que obliga a cotizar por las retribuciones en especie ya está en vigor, las empresas piden que al menos se aplique en varios años. Ir a la noticia

Siete buenos hábitos para mejorar tu economía (ABC)
El autor Javier Rivero explica las claves de una buena gimnasia financiera. Tras quedarse con cero euros en su cuenta decidió contar su experiencia en un libro. Ir a la noticia

¿Por qué es tan exageradamente cara la luz en España? (ABC)
Bruselas advierte de la evolución del precio de la luz en nuestro país, que se ha disparado un 70% en los últimos 10 años. Ir a la noticia

España, la tierra prometida para el inversor americano (ABC)
Rajoy viajó a Washington con varios objetivos. Entre ellos, devolver el interés inversor de EE.UU. por nuestro país. El presidente se trae el compromiso de 6.000 millones de inversión a medio plazo. Ir a la noticia

Los indicadores adelantados avanzan un crecimiento económico del 2% (EXPANSION)
Ir a la noticia

Hacienda subirá al 21% la retención por dividendos en Sociedades (CINCO DIAS)
El incremento se aprobará previsiblemente en el próximo Consejo de Ministros. La subida al 21% de la retención en el IRPF por dividendos cobrados sí se prorrogó. Ir a la noticia

Un 50% de las pymes y autónomos creen que sus beneficios caerán el próximo año (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia

España, un mercado dual de vivienda: la caída continuará salvo en algunas zonas (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia

Alquilar una vivienda en las zonas más caras de España es más rentable que comprar (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia

La Sareb lanzará una web para que los particulares compren sus pisos (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia

Finanzas personales: novedades en hipotecas, préstamos, depósitos, cuentas y tarjetas (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia

Cisma en la Sareb: dimite la cúpula por diferencias con la presidenta, Belén Romana (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia

Commerzbank huye de España al vender 5.000 millones en créditos inmobiliarios (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia

En 2013 desapareció una empresa por cada tres que se crearon (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia

España bate récords y supera a China como el tercer destino turístico del mundo (EL PAIS)
El Ministerio de Industria publica el balance oficial del ejercicio y confirma el récord de visitas. El número de personas que pasan sus vacaciones en España crece un 5,6%. El mercado ruso experimenta la mayor subida anual con un alza del 31,6%. Ir a la noticia

Un estudio de la URV cuestiona el encaje de BCN World en la Costa Dorada (EL PAIS)
El Parlament inicia hoy el trámite de la ley que debe permitir la construcción del macroproyecto de casinos y hoteles. Ir a la noticia

INTERNACIONAL

China se aferra al ladrillo (CINCO DIAS)
El PIB creció un 7,7% en 2013, el ritmo más bajo desde 1999. Ir a la noticia

Villar Mir ratifica su interés por Colonial y descarta ser socio de Brookfield en la inmobiliaria (EXPANSIÓN)
El Grupo Villar Mir ha ratificado este lunes su interés por invertir en Colonial y convertirse en su primer accionista, después de que el pasado viernes el fondo canadiense Brookfield planteara una propuesta para reestructurar la inmobiliaria alternativa a la de la corporación empresarial. Ir a la noticia

Brasil continúa siendo uno de los diez países más atractivos para invertir (EL PAIS)
Durante 2013, la inversión extranjera directa alcanzó superó los 60.000 millones de dólares. El país mantiene el nivel de los últimos años, pero la calidad se redujo. Ir a la noticia

Especial Canal de Panamá:

Bruselas mantiene que mediará en el conflicto pese al rechazo de Panamá. Margallo aclara que la Comisión ayudará a buscar una solución financiera al conflicto. (EL PAÍS) Ir a la noticia

El consorcio propone cofinanciar los 1.600 millones de sobrecoste del Canal de Panama. La autoridad del Canal rechaza la mediación de la Comisión Europea, que se centrará en la búsqueda de financiación. (ABC) Ir a la noticia

Sacyr seguirá trabajando en el Canal mientras la CE busca liquidez para la obra. La Comisión se atribuye el logro de una tregua que evita la suspensión de las obras. (CINCO DIAS) Ir a la noticia

Panamá dinamita el Canal al exigir a Sacyr devolver 780 millones de adelantos (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia

El Canal de Panamá se juega entre tres y cinco años de retraso por el conflicto (EL PAIS) Ir a la noticia

Para Panamá y los constructores la mejor opción es acabar las obras y confiar luego en el arbitraje. (EL PAIS) Ir a la noticia

Bruselas se da tres semanas para lograr una solución que puede ser un préstamo del BEI . Sacyr propone cofinanciar los sobrecostes. (LA RAZON) Ir a la noticia

El consorcio liderado por Sacyr encargado de la ampliación del Canal de Panamá propone cofinanciar junto con la autoridad gestora de la vía los 100 millones de euros (unos 73 millones de euros) mensuales que supone ejecutar las obras, mientras ambas partes obtienen respuesta del arbitraje internacional sobre los sobrecostes de 1.200 millones de euros que, según las constructoras, acumula el proyecto. (EL PAÍS) Ir a la noticia

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *