a

Revista de prensa – 20-ene-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

De la Torre da los primeros pasos para desbloquear el conflicto del Cubo (MÁLAGA HOY)
Remite una carta a Plata en la que le propone la firma de un convenio para colaborar en la promoción del recinto. Ir a la noticia.

El proyecto de los Baños del Carmen podría ver reducido su coste en un 40% (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento y Costas aparcan la propuesta de los concesionarios privados y ultiman otra versión de la aprobada en 2010 con un coste de 8 millones de euros. Ir a la noticia.

La peatonalización del entorno de la Catedral, tras Semana Santa (LA OPINIÓN)
Urbanismo prepara la contratación de estas obras, que eliminará el tráfico de Postigo de los Abades tras cerrar la financiación con la Junta. Ir a la noticia.

La suspensión de la oficina antidesahucio deja en el aire 1.323 peticiones de ayuda (LA OPINIÓN)
El parón de su actividad por el Constitucional frena el asesoramiento a más de 1.300 familias malagueñas en peligro de perder la vivienda. Ir a la noticia.

La Audiencia Provincial unificará doctrina sobre las cláusulas suelo el próximo mes (LA OPINIÓN)
Los jueces están a la espera de lo que decida la Sección Sexta sobre si se devuelve el dinero pagado al hipotecado. Ir a la noticia.

Un paseo por la ciudad prometida (LA OPINIÓN)
Un irónico y divertido recorrido por las grandes obras no llevadas a cabo en la ciudad en estos últimos años. Ir a la noticia.

Adiós al rebaño (MÁLAGA HOY)
Vecinos de la Costa del Sol dan un paso al frente y protagonizan movilizaciones como el rechazo a los rascacielos o a la construcción de una gasolinera. Ir a la noticia.

Comienza la remodelación de la rotonda del hospital de Antequera (LA OPINIÓN)
Un total de 21 banderas materializarán el homenaje de Antequera a los pueblos de su comarca. Ir a la noticia.

Fomento no prevé iniciar las obras del puerto seco de Antequera hasta 2015 (LA OPINIÓN)
El delegado de la Junta en Málaga espera que este año se resuelva de forma favorable el Plan Especial de Interés Supramunicipal. Ir a la noticia.

El alcalde nerjeño, José Alberto Armijo, anuncia que los trabajos estarán terminados en 24 meses (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

Estepona exhibe el mural artístico más grande de España que ocupa seis fachadas (DIARIO SUR)
La obra ‘Día de Pesca’, del artista José Fernández Ríos, se ha realizado con la técnica ‘trampantojo’ y recrea una secuencia en la que el pescador lanza una caña y atrapa una pieza. Ir a la noticia.

La economía malagueña crecerá un 1,5%, por encima de Andalucía, por el tirón del turismo (DIARIO SUR)
El PIB aumentará un 1,5% en la provincia, medio punto por encima de la media regional, según Analistas Económicos. Ir a la noticia.

El PSOE pedirá al pleno de Marbella que rechace el posible indulto a Del Nido (DIARIO SUR)
Reclaman al equipo de gobierno que anule un reconocimiento de deuda del Consistorio con el abogado de 340.000 euros. Ir a la noticia.

Marbella reclama bienes embargados en ‘Malaya’ para que Roca pague las indemnizaciones (DIARIO SUR)
El exgerente de Urbanismo debe devolver al Ayuntamiento más de 24 millones de euros. Ir a la noticia.

El centro de Marbella dibuja su nueva fisonomía (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento ejecuta un plan para revitalizar el espacio urbano entre Ricardo Soriano y el Paseo Marítimo. Ir a la noticia.

Fomento estudia la demanda de usuarios para llevar el cercanías a Marbella (DIARIO SUR)
La empresa de ingeniería dependiente del ministerio a la que se encargó el trabajo elabora aún la primera fase del informe. Ir a la noticia.

Los alcaldes llenan su cartera de obras en el año preelectoral (DIARIO SUR)
Los ayuntamientos inician la carrera para culminar proyectos pendientes en los meses previos a la cita con las urnas en mayo de 2015. Ir a la noticia.

De la Torre refuerza el poder del arquitecto Pérez de la Fuente en la gestión del Urbanismo en Málaga (DIARIO SUR)
La Gerencia vuelve a remodelar su equipo directivo, que estará compuesto por cinco grandes departamentos, uno menos que ahora. Ir a la noticia.

Daños que salen caros a los ayuntamientos (DIARIO SUR)
Caídas por un acerado defectuoso, accidentes por pavimento irregular y ruidos son los casos más frecuentes. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

Unicaja mantiene previsiones para Andalucía pese a la mejora macro (EL ECONOMISTA)
Analistas Económicos de Andalucía, la sociedad de estudios de Unicaja, calca sus estimaciones de otoño en su boletín de invierno: el PIB crecerá un 1,1 por ciento este año y el paro se mantendrá, disparado, en el 36,4 por ciento, misma tasa de cierre de 2013. Ir a la noticia.

Andalucía promocionará su oferta turística con 557 acciones en medio centenar de países (DIARIO SUR)
La Junta invertirá 25 millones con el reto de seguir siendo líderes en España y consolidar el crecimiento internacional. Ir a la noticia.

UGT gastó 421 euros en material y facturó a la Junta 91.102 euros (EL MUNDO)
Se trata de las facturas más infladas que EL MUNDO ha logrado documentar hasta ahora en la presunta trama de desvío de fondos. Un escándalo que ha provocado que la CE «suspenda pagos» al sindicato. Ir a la noticia.

UGT maquilla su corrupción sin luchar… (EL MUNDO)
Ir a la noticia.

NACIONAL

La licitación de obra pública crece por primera vez en 8 años (EXPANSIÓN)
La licitación de obra pública ha cerrado 2013 con su primer incremento anual desde 2005. A cierre del pasado mes de noviembre, los proyectos promovidos por las distintas administraciones sumaban una inversión de más de 8.000 millones de euros. Ir a la noticia.

Guindos venderá mañana la marca España en Londres y Nueva York (EXPANSIÓN)
El ministro de Economía, Luis De Guindos, inicia mañana una gira por Londres y Nueva York en la que tendrá la oportunidad de reunirse con los inversores para exponerles los avances de la economía española. Ir a la noticia.

Empleo cree que la última EPA confirmará la caída del paro (EXPANSIÓN)
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, espera que los datos de paro del cuarto trimestre de 2013 correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) «confirmen» la tendencia de reducción que comenzó en noviembre en términos de paro registrado. Ir a la noticia.

Nuevos beneficios fiscales para la conciliación familiar y laboral (ABC)
El ministro de Hacienda se ha comprometido a impulsar varias medidas que impulsen la conciliación familiar y laboral. Ir a la noticia.

Autónomos: ocho claves de la ley que garantizará el cobro del paro a los nuevos autónomos (EXPANSIÓN)
El Gobierno quiere garantizar que los nuevos autónomos y emprendedores acceden a la cobertura de la prestación por desempleo, así como facilitar el acceso a los que ya lo son, tal como adelantó ayer EXPANSIÓN. Eso sí, a cambio, las nuevas altas deberán cotizar obligatoriamente al sistema de desempleo. Ir a la noticia.

Alquiler como inversión: uno de cada cinco nuevos dueños compra casa para arrendar (CINCO DÍAS)
Los expertos detectan rentabilidades brutas que van del 4,6% al 8%. Muchos de los nuevos caseros son inversores que compran al contado. La crisis y la falta de crédito hacen virar al mercado de la propiedad al alquiler, tanto desde el punto de vista de la demanda (más inquilinos), como de la oferta (más casas para elegir). Ir a la noticia.

Seis de los 10 grandes grupos de construcción mundiales son españoles (INTERECONOMÍA)
Concesiones de 30.000 millones. Gestionan el 40% de las infraestructuras en todo el mundo. Ir a la noticia.

«El crecimiento de España nos sorprenderá positivamente» (MÁLAGA HOY)
El autor del exitoso ‘Nosotros los mercados’ vuelve con ‘Viaje a la libertad económica’, en el que defiende que las políticas liberales son las que triunfan. Ir a la noticia.

Los ricos vuelven al ladrillo (EL MUNDO)
No sólo los fondos buitre que invierten en activos de Sareb. Las grandes fortunas españolas han ordenado a los gestores de sus patrimonios que tomen posiciones en el negocio inmobiliario. Edificios de oficinas, locales comerciales y casas de lujo liderarán el despegue del sector. La vivienda tendrá que esperar hasta 2015. Ir a la noticia.

Las empresas anularán convenios si los pagos en especie cotizan (EL MUNDO)
Mientras CCOO estima que la decisión del Gobierno de que coticen todas las retribuciones en especie no debe afectar los convenios colectivos firmados, la CEOE reunirá la próxima semana a las organizaciones y a los sectores más afectados para evaluar el coste fijo que supondrá para las empresas. Ir a la noticia.

El saldo hipotecario pendiente de pago se redujo un 14,1% en noviembre (EL MUNDO)
La cifra de estos préstamos que están por pagar alcanza los 778.048 millones de euros, un 0,65% menos con respecto al mes de octubre. Los bancos y las cajas de ahorro copan el 91,2% del total de créditos concedidos. Ir a la noticia.

La ‘avalancha’ de estadísticas de vivienda confunde al comprador (EL MUNDO)
Las diferencias metodológicas empleadas por las distintas instituciones públicas y privadas aportan números contradictorios sobre las mismas magnitudes. Ir a la noticia.

Suicidio inmobiliario: ni se te ocurra comprar casa sin haber vendido la tuya (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

Tierra a la vista para el inmobiliario (EL PAÍS)
El sector vive los primeros signos de estabilidad pese a que el ajuste no ha acabado. Ir a la noticia.

Cuando el inversor manda (EL PAÍS)
La mejora inmobiliaria que se atisba solo se confirmará con la recuperación económica. Ir a la noticia.

Se vende edificio histórico: un año de operaciones emblemáticas (CINCO DÍAS)
La tendencia de ventas proseguirá en 2014. Desde finales de 2012 han cambiado de propietarios en España rascacielos, hoteles de lujo, sedes emblemáticas o edificios históricos. La tendencia proseguirá en 2014. Ir a la noticia.

Villar Mir se alía con el fondo Highbridge para financiar su conquista de Colonial (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

El fondo Brookfield planta cara a Villar Mir con una nueva oferta para tomar el control de Colonial (EXPANSIÓN)
Colonial ha recibido una propuesta de reestructuración por parte el fondo de inversión canadiense Brookfield, que la plantea como una alternativa a la ampliación de capital anunciada por la compañía para que el grupo Villar Mir invierta en la empresa y se convierta en su primera accionista. Ir a la noticia.

Colonial vende un aparcamiento en Madrid por 7,2 millones de euros (EXPANSIÓN)
Colonial ha vendido un aparcamiento en Madrid, de 893 plazas y ubicado al Norte de la capital, a un ‘family office’ nacional por un importe de 7,2 millones de euros, según informó BNP Paribas Real Estate, consultora inmobiliaria asesora de la operación. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

España, la apuesta del inversor americano (ABC)
Rajoy viajó a Washington con el objetivo de devolver el interés inversor de EE.UU. por nuestro país. El presidente se trae el compromiso de 6.000 millones de inversión a medio plazo. Ir a la noticia.

España es condenada por Bruselas en relación a la Eficiencia Energética Edificios (CNNEWS)
Ir a la noticia.

La UE exige que las obras del corredor Atlántico ferroviario estén listas en 2020 (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Aifos intenta localizar a 600 acreedores en Inglaterra e Irlanda (EL MUNDO)
La compañía que preside Jesús Ruiz Casado -condenado junto a otros empresarios de la construcción en el caso Malaya-, quiere cerrar un plan de devolución de deudas para reflotar la empresa. Por ello está utilizando embajadas y redes sociales para poder localizar el número de acreedores necesarios que le permitan sacar adelante el citado plan. Ir a la noticia.

OHL, Ferrovial y Sacyr pujan por un proyecto en Chile valorado en 715 millones de euros (EXPANSIÓN)
OHL, en alianza con Sacyr y Ferrovial (éste a través de su filial Cintra) y en consorcio con la canadiense Brookfield, han presentado ofertas para el contrato de construcción y concesión de la autopista urbana Américo Vespucio Oriente en Chile, con una inversión que ronda los 715 millones de euros. Ir a la noticia.

Isolux Corsán se adjudica dos contratos en Chile por un total de 88 millones de euros (EXPANSIÓN)
Corsán se ha adjudicado dos contratos en Chile que comprenden la construcción de un tramo de la línea 3 del metro de Santiago y de un edificio docente y centros de administración de la Universidad de Santiago de Chile por un importe conjunto de 88 millones de euros. Ir a la noticia.

Sacyr Concesiones Chile y OHL Concesiones participan en alianza para licitación de US$970M (AMÉRICA ECONOMÍA)
El proyecto contempla una autopista urbana con una longitud aproximada de 9,3 Km, cuyo trazado abarca cinco comunas: La Reina, Las Condes, Vitacura, Recoleta y Huechuraba. Ir a la noticia.

Cameron visita Crossrail en el ecuador de su construcción (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Indignación en Alemania por grandes sobrecostes en varias obras (EL PAÍS)
La Filarmónica de Hamburgo, que ha desatado importantes protestas, tenía un presupuesto de 77 millones y costará 790. Ir a la noticia.

La fiebre del ladrillo estalla en África (EL PAÍS)
El continente necesita infraestructuras. Si no llegan inversores, la presión de la población puede provocar conflictos sociales. Ir a la noticia.

Especial Canal de Panamá:

El Gobierno: ‘Sacyr debe actuar con responsabilidad’ (EL MUNDO)
La ministra de Fomento ha trasladado al presidente de la constructora, Manuel Manrique, la preocupación del Ejecutivo para que no quede más dañada aún la imagen de las empresas españolas en Panamá y en la región después de la crisis del canal. También preocupa en el Gobierno el perjuicio de imagen que podría transmitir en otros países vecinos en los que las empresas españolas se juegan contratos importantes. Ir a la noticia.

FCC prevé un pacto amistoso con el Canal de Panamá (CINCO DÍAS)
Ultima la obra millonaria del metro. La constructora trata de solucionar las desviaciones y ampliación de plazo en su actuación en el cauce del Pacífico. Ir a la noticia.

Sacyr no frenará hoy las obras del Canal de Panamá (EXPANSIÓN)
El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), a cargo de la ampliación del Canal de Panamá, ha negado que tenga contemplado suspender hoy las obras, cuando vence el preaviso que envió a la Autoridad de la vía en diciembre pasado en el que planteaba esa posibilidad por falta de liquidez. La Comisión Europea será la mediadora a partir de ahora, una mediación que ha sido rechazada por la Autoridad del Canal de Panamá. Ir a la noticia.

Sacyr da por hecho un agujero de cientos de millones en el Canal de Panamá (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

La Autoridad del Canal de Panamá rechaza la mediación de la CE (EXPANSIÓN)
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha rechazado este domingo la mediación de la Comisión Europea en el conflicto sobre los costes de las obras de ampliación del proyecto, según ha informado el diario ‘Panama América’. Ir a la noticia.

Consorcio descarta de momento paro, que Canal de Panamá sostiene es ilegal (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Canal de Panamá dice intención suspensión de obras de consorcio «es inválida» (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Consorcio y Canal de Panamá habían llegado a un preacuerdo que no se concretó (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

GUPC: una opción viable para el Canal de Panamá es cofinanciar imprevistos (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

El Consorcio no prevé parar mañana obras de ampliación del Canal de Panamá (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

REPORTAJE

Puente Solar Wind, generación de energía solar y eólica (INGRENOVABLES)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *