MÁLAGA
Piden al alcalde que medie por las VPO (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
Caneda ve necesarios un hotel y un aparcamiento en los Baños del Carmen (LA OPINIÓN)
Para el edil de Cultura, Turismo y Deporte también es imprescindible regenerar el propio balneario. Ir a la noticia.
Un total de 33 empresas compiten por la obra del Parque Fluvial (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
´Es lamentable que el pato de la crisis lo pague la obra pública´ (LA OPINIÓN)
Ángel García Vidal sustituye a Francisco Javier Carmona Conde y se erige en la voz de los más de 600 ingenieros de la provincia. Ir a la noticia.
El colegio Romero Robledo espera su ampliación desde 2008 (LA OPINIÓN)
Los padres de este centro público de Antequera piden que se acometan obras que permitan tener espacio suficiente para un comedor y un salón de actos y eliminar las barreras arquitectónicas. Ir a la noticia.
Las viviendas de lujo de Marbella, Estepona y Benahavís movieron 250 millones en 2011 (MÁLAGA HOY)
Desde el año 2011 se ha producido un crecimiento sostenido del 20% en el mercado de alta gama. Ir a la noticia.
Los vecinos de las Medranas exigen conectarse a la red de saneamiento (LA OPINIÓN)
Esta zona de San Pedro Alcántara padece problemas de infraestructuras y acondicionamiento. Ir a la noticia.
Mijas estudia las ofertas para la construcción del sendero litoral (LA OPINIÓN)
La adjudicataria se conocerá en los próximos días y las obras comenzarán a ejecutarse en mayo. Ir a la noticia.
El alcalde de Torrox reclama a la Junta que no supedite el puerto a un plan regional (MÁLAGA HOY)
El regidor envía una carta a Fomento destacando el déficit de infraestructuras en la costa oriental. Ir a la noticia.
La ansiada carretera de Coín se queda en un ‘carril-bici’ (DIARIO SUR)
Ciclistas y senderistas sacan provecho del trazado de la vía hasta Casapalma, cuyas obras llevan más de cuatro años paralizadas. Ir a la noticia.
La concesionaria del centro deportivo de Miraflores retoma las obras para abrir en 2015 (DIARIO SUR)
La empresa Supera invertirá casi 4 millones de euros en la gestión y ampliación de las instalaciones con nuevas salas de actividades deportivas y vestuarios. Ir a la noticia.
La Diputación dota de red de saneamiento a los viales del polígono industrial de Villanueva de la Concepción (MALAGA.ES)
La institución provincial invierte 91.000 euros en instalar colectores de aguas residuales y pluviales a fin de incentivar la actividad empresarial en el recinto industrial. Ir a la noticia.
Málaga espera concretar antes del verano los contenidos del Pompidou (EL MUNDO)
El Ayuntamiento de la capital malagueña se marca julio como plazo para seleccionar las obras de arte y diseñar el nuevo espacio, con el objetivo de que abra sus puertas en 2015. Ir a la noticia.
La rentabilidad y el empleo emprenden su carrera hacia la recuperación (LA OPINIÓN)
Los empresarios aducen que el margen todavía no permite emprender grandes inversiones en personal. Ir a la noticia.
ANDALUCIA
Fadeco alerta de «inseguridad jurídica» por existir dos políticas de vivienda en la Junta (DIARIO SUR)
La patronal de la construcción avisa de que el plan de Fomento suprime el registro de demandantes. Ir a la noticia.
El Consejo Consultivo andaluz aprueba alterar las lindes de Marbella y Ojén (LA OPINIÓN)
La modificación no supondrá una privación de recursos en ninguno de los municipios. Ir a la noticia.
La Junta cifra en 2.298 millones la deuda del Estado por incumplir el Estatuto (MÁLAGA HOY)
La Disposición Adicional Tercera establece que la inversión de la Administración central será equivalente al peso de la población andaluza Sólo se satisfizo en 2010 y 2011. Ir a la noticia.
El PP-A pide explicaciones a Díaz sobre el «fraude» de la formación (MÁLAGA HOY)
El portavoz popular Carlos Rojas pregunta a IU por el «precio del silencio» ante este escándalo. Ir a la noticia.
La norma de los cursos de formación en Andalucía era un «coladero» para el fraude (ABC)
Desde el corazón de la «operación Edu» explican el mecanismo para obtener ayudas a la formación «con extrema facilidad». Ir a la noticia.
Fondos de formación, un fraude con muchos años de solera (ABC)
La Policía ya investigó en 2000 un fraude en los cursos de formación en Málaga, pero la justicia archivó el caso. Ir a la noticia.
Griñán repartió 56 millones para cursos a las 48 horas de perder las elecciones de 2012 (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
NACIONAL
La adjudicación de obras de fomento arranca el año con una caída del 10,7% (LA INFORMACIÓN)
Ir a la noticia.
Una deuda de 35.500 millones obliga a las constructoras a soltar más lastre (ABC)
Las compañías del sector han realizado numerosas desinversiones para reducir el impacto de las operaciones en que se embarcaron antes de la crisis. Ir a la noticia.
La reestructuración financiera le ha costado 7.500 millones a la banca sana (MÁLAGA HOY)
Las aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos y a la Sareb están encabezadas por el Santander, con 4.000 millones. Ir a la noticia.
Una recuperación a dos velocidades (CINCO DÍAS)
Canarias y Baleares, las más beneficiadas por el turismo extranjero, lideran la salida de la crisis. Los recortes pasan factura a Murcia, Aragón, Castilla y León, Asturias y Cantabria. Ir a la noticia.
La inversión inmobiliaria en España se dispara a 1.000 millones en 2014 (EXPANSIÓN)
El interés de los grandes fondos internacionales aumenta en lo que va de año, tras el récord de 2013, con oficinas y centros comerciales como los activos favoritos de los inversores. Ir a la noticia.
La banca española reactiva el mercado de las hipotecas con nuevas ofertas (ABC)
Bankinter rebaja en un 1% el tipo de salida de su «Hipoteca +1,95%», la única del mercado que ofrece la posibilidad de la dación en pago, sin cláusula suelo ni comisiones de apertura o cancelación anticipada. Ir a la noticia.
La riqueza financiera de las familias, al nivel de 2006 (LA OPINIÓN)
La diferencia entre los ahorros y los préstamos supera de nuevo el billón de euros, como antes de la crisis. Ir a la noticia.
La banca revisa el valor de miles de pisos que sirven como garantía o pago de deuda (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Aumenta el interés de los inversores en el sector inmobiliario madrileño (EXPANSIÓN)
El presidente de Mutua Madrileña desvela que están recibieron «continuas ofertas» por los inmuebles que tienen en el Paseo de la Castellana. Ir a la noticia.
Los pisos de lujo se encarecen en Barcelona por la demanda de China (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Los fondos buitre se nutren de directivos de banca para reforzarse en España (EL ECONOMISTA)
Los fondos de inversión han puesto sus ojos en España y aprovechan el precio de saldo al que se están poniendo a la venta muchos activos inmobiliarios para obtener rentabilidades jugosas. Ir a la noticia.
La morosidad bancaria suma en febrero dos meses de caídas (ABC)
Descendió en febrero al 13,42% desde el 13,53% de enero. Ir a la noticia.
El Gobierno ignora la petición de Becerril de recuperar préstamos subsidiados para VPO (EL MUNDO)
El Ejecutivo asegura que su supresión está «notablemente compensada» por la caída de los tipos impositivos. «Nacieron en un contexto hipotecario y de precios de la vivienda que nada tiene que ver con el actual», puntualiza. Y recuerda que apuesta por redireccionar la política de vivienda «hacia el equilibrio de los recursos disponibles». Niega además que que esta medida se haya aplicado con carácter retroactivo. Ir a la noticia.
El Gobierno descarta ahora revisar del Código de Buenas Prácticas Bancarias (EL MUNDO)
«No se prevé ni se estima necesaria en estos momentos la modificación del Código», dice. Recuerda que en 2013 ya se revisaron las condiciones de acceso. Ir a la noticia.
La cláusula suelo sobrevive (EL MUNDO)
Banco Sabadell la mantiene en circulación pese a la polémica despertada. Dice cumplir los requisitos exigidos: transparencia y proporción con el techo (4,5%-12%). Ir a la noticia.
Botín contra Botín: el ladrillo español de Eurohypo enfrenta a la saga de banqueros (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
Alicia Koplowitz mueve ficha en el bono de FCC en plena refinanciación del grupo (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
Tecnocasa prevé abrir este año 65 inmobiliarias franquiciadas en España (EL ECONOMISTA)
La vivienda usada cayó un 58% en siete años. Ir a la noticia.
El presidente de Quabit cobró un bonus de 230.000 euros en 2013 por lograr refinanciar la empresa (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Colonial, cómo reconstruir una empresa abocada al cierre (ABC)
La compañía ha reducido su deuda en 8.000 millones desde 2007 tras dar entrada a nuevos socios. Ayer, el fondo soberano de Qatar duplicó su apuesta por la inmobiliaria, elevando hasta el 8,78% su participación desde el 3,78%. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
El ministerio de Fomento firma un acuerdo con Kuwait para desarrollar infraestructuras (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Perú amenaza con ejecutar 670 millones en avales a ACS y FCC si hay «sorpresas» (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
Iberdrola construye en condiciones extremas la subestación de la central de Votkinskaya (ABC)
La instalación se convertirá en el mayor enclave de transporte de electricidad del centro de Rusia y uno de los más importantes del país. Ir a la noticia.
Detroit intenta insuflar vida al vecindario y ofrece mansiones por 1.000 dólares (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Perú ofrece proyectos de inversión en infraestructuras a las empresas chinas (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Tic, tac, tic, tac… La burbuja inmobiliaria de China no termina de estallar (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
REPORTAJE
Cinco castillos impresionantes donde soñar con Juego de Tronos (ABC)
Ya no son el hogar de guerreros feroces. Pero algo del aroma de otros tiempos permanece en estas fortalezas con mucha historia. Ir a la noticia.
Se vende castillo burgalés del siglo XIV declarado Bien de Interés Cultural (EL MUNDO)
La fortaleza, ubicada en Lezana de Mena, cuenta con 600 m2 útiles y está situado en una finca de 22.000 m2. Formado por cuatro plantas con cinco metros de altura cada una, cuenta con un sistema de aspiración centralizado en todas sus estancias. El edificio tiene patio de armas con piscina, puente levadizo y torre homenaje. Su precio de salida es de tres millones de euros. Su dueño, Gil Lang, ha recibido varias ofertas. Ir a la noticia.
0 comentarios