a

Revista de prensa – 20-nov-2013

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Vera, la segunda constructora malagueña, sale del proceso concursal en tiempo récord (DIARIO SUR)
En diez meses, la empresa ha logrado un acuerdo con la mayoría de sus acreedores que implica una quita del 45% sobre su deuda, de 79,4 millones. Ir a la noticia.

La Diputación comienza la ejecución del Plan de Empleo con las primeras inversiones en 39 municipios por un millón de euros (MÁLAGA.ES)
Los proyectos, relacionados sobre todo con infraestructuras y servicios, permitirán a los ayuntamientos generar puestos de trabajo durante el año 2014. Ir a la noticia.

Ciedes cree clave la venta de pisos a extranjeros en el resurgir del sector (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Urbanismo inicia los trámites para arreglar la plaza Virgen de Belén a principios de 2014 (LA OPINIÓN)
Las obras estarán terminadas para el próximo verano y permitirán impermeabilizar los aparcamientos situados bajo este espacio público. Ir a la noticia.

Paseo de la Generación del 27 para El Palo (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

La Junta inicia la expropiación temporal del uso de una nueva vivienda en Málaga (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

La caída del precio de la vivienda llega al 40% en la Rosaleda y los litorales este y oeste de la capital (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Trabajo en Málaga: las ofertas de empleo para Navidad (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Estepona prescribe las facturas en pesetas (EL MUNDO)
El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado el proceso para que prescriban las facturas acumuladas que están en pesetas, es decir, que fueron emitidas antes de la entrada en vigor del euro. Ir a la noticia.

El Puerto lleva 8 años sin publicar sus cuentas (EL MUNDO)
El Puerto de Málaga lleva al menos ocho años sin publicar oficialmente sus cuentas, según el delegado del sindicato UGT en el recinto, Juan Antonio Triviño. Ir a la noticia.

Obey concluye su mural en el Soho (EL MUNDO)
Tres jornadas de trabajo le han bastado a Shepard Fairey (Carolina del Sur, Estados Unidos, 1970) para terminar su gigantesco mural Paz y libertad en pleno centro de Málaga. La torre de la que se ha ocupado este artista urbano de fama mundial conocido como Obey, junto a tres ayudantes, mide 38 metros de largo y casi nueve de ancho. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

Junta y Ayuntamientos comenzarán a pagar las facturas de la tercera fase del plan de proveedores.
El Gobierno andaluz lamenta que Andalucía no sea la comunidad que más reciba en este plan.
DIARIO SUR – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.

Constructoras andaluzas en Francia denuncian acoso y chovinismo (ABC)
La oficina comercial española en París reconoce que las autoridades galas «miran con especial lupa» ante la creciente competencia extranjera. Ir a la noticia.

La Junta aclara que la propuesta de pagar el alquiler con trabajo comunitario no es una «barra libre» (MÁLAGA HOY)
Dicho plan sólo se aplicaría a aquellos inquilinos que, de «buena fe», no puedan hacer frente a los pagos, una situación que tendrán que acreditar «fehacientemente». Ir a la noticia.

El Gobierno andaluz nombra a Rafael Márquez Berral director general de Urbanismo (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Licenciado en Derecho, desde julio de 2012 era director general de la Agencia Andaluza de la Energía. Ir a la noticia.

Andalucía colabora en un proyecto europeo para promover el uso de tecnologías sostenibles en el sector de la construcción (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Con esta iniciativa se pretende hacer al sector más competitivo incorporando en los procesos o servicios criterios de sostenibilidad. Ir a la noticia.

La propuesta de Fomento para el alquiler social es «demagogia», según el PP (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Díaz acapara el poder en el PSOE andaluz (ABC)
Aparta a Mario Jiménez y no tendrá número dos a partir del congreso del próximo fin de semana. Ir a la noticia.

La Junta pagó a UGT 25.350 euros por un curso de 7.200 (EL MUNDO)
La acción formativa cuyo coste se disparó un 250% para la Junta es un curso de operador de pala retrocargadora mixta impartido en Lucena. Ir a la noticia.

NACIONAL

Dos años de Rajoy: la economía financiera despega, la real continúa bajo mínimos (EL CONFIDENCIAL)
Hace poco más de un año, antes de que Draghi pronunciara sus proféticas palabras: ?Haré todo lo necesario para salvar al euro?, un ministro de Rajoy decía en ‘petit comité’ a este diario: ?Basta con que alguien del BCE diga al mundo que no está dispuesto a dejar caer el euro para que la crisis entre en vías de solución?. 18 meses después, los mercados financieros están cerca de la normalización. Y lo que es más importante: las expectativas de que el euro se rompa se han disipado. Ir a la noticia.

Rajoy reprocha a PSOE e IU su falta de propuestas para salir de la crisis (ABC)
El presidente del Gobierno afirma que sus políticas comienzan a dar resultados, que serán más visibles en el año 2014. Ir a la noticia.

Rajoy asegura que «ya las cosas están un poco mejor» (DIARIO SUR)
El jefe del Ejecutivo ha hecho un breve balance cuando se cumplen dos años de la victoria electoral del PP en las elecciones generales. Ir a la noticia.

«Los desequilibrios de la economía española han sido corregidos» (EL PAÍS)
En el último día de su gira, el príncipe Felipe invita a los empresarios de EE UU expandir sus negocios con España. Ir a la noticia.

Grandes empresas amenazan con no contratar a pymes que pidan el IVA de caja (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Ni rastro de brotes verdes: la vivienda caerá por falta de demanda y exceso de ‘stock’ (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

El BdE se lava las manos en las cláusulas suelo y no exigirá su retirada a la banca (EL CONFIDENCIAL)
Luis de Guindos anunció en junio que el BdE iba a examinar si se puede extender a otras entidades la sentencia del Supremo sobre los suelos. Ir a la noticia.

El Supremo confirma la nulidad de las cláusulas suelo y abre la vía al Constitucional.
El Alto Tribunal ya sentenció en mayo que declaraba nulas estas cláusulas en contratos bancarios de préstamo cuando existía falta de transparencia. Rechaza el incidente de nulidad interpuesto por BBVA y Cajamar y abre la puerta para que acudan al Constitucional.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.

Los autónomos podrán cambiar su base de cotización cada mes (CINCO DÍAS)
La medida se prepara para enero de 2014. El Ministerio de Empleo ultima una orden ministerial para permitir a los autónomos que elijan su base de cotización mensualmente y no solo el 1 de mayo y el 1 de octubre, como ocurre en la actualidad. Ir a la noticia.

Koplowitz busca socio para pagar sus 1.100 millones de deuda personal y reforzar FCC (EL CONFIDENCIAL)
La empresaria dueña de la mayoría del capital de la constructora se ha puesto en marcha para reforzar el capital de sus sociedades patrimoniales. Ir a la noticia.

Los estatutos facultan a Méndez para «cobrar, pagar y liquidar cuentas» (LA RAZÓN)
No sólo es la voz y la cara de uno de los principales sindicatos de España desde hace 19 años y por los próximos cuatro. Cándido Méndez también cuenta con el «privilegio», como secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), de poder «administrar toda clase de bienes y derechos». Ir a la noticia.

El calendario de 2014 recoge nueve festivos nacionales (LA OPINIÓN)
El Gobierno sigue trabajando en la posibilidad de mover determinadas festividades para reducir los ‘macropuentes’ . Ir a la noticia.

UGT reclama subidas salariales a partir de 2015 (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

JP Morgan paga la mayor multa de la historia para cerrar las ‘subprime’ (EL MUNDO)
La sanción se debe fundamentalmente a cómo el mayor banco del mundo colocó a otros inversores (privados e institucionales) hipotecas que la entidad sabía que tenían grandes posibilidades de ser irrecuperables. Ir a la noticia.

Solbes admite que mintió en 2009 (EL MUNDO)
El ex vicepresidente del Gobierno, ha aceptado que no dijo «al público» que venía recesión «para intentar no crear más preocupación». Además, ha admitido que su declaración ‘fue incorrecta’ y se arrepiente haber concurrido a las elecciones. Ir a la noticia.

Pisos que suponen un ahorro de más de 7.000 euros al año por familia (EL MUNDO)
Vía Célere reinventa el sector residencial y apuesta por construcciones con una amplia oferta de zonas comunes como gimnasio, pádel, guardería o sala de cine. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

La construcción cae en septiembre un 1,3% en la zona euro y la UE (EXPANSIÓN)
La producción en el sector de la construcción bajó en septiembre un 1,3% tanto en la zona del euro como en el conjunto de la Unión Europea (UE) respecto a agosto, aumentó un 0,3% en los países de la moneda única y un 0,2% entre los miembros de la Unión. Ir a la noticia.

España tira de la construcción UE (EL MUNDO)
La producción del sector español sube un 6,1% interanual -sólo por detrás de Hungría (9,3%)-. Las mayores caídas se dan en Portugal (-14,9%) y en la República Checa (-11,8%). En el conjunto de la Eurozona el ladrillo ‘cotiza’ un 0,2% a la baja. Ir a la noticia.

Europa financiará el Corredor Ferroviario Mediterráneo.
El acuerdo incluye conexiones por tierra a través de Bobadilla y al aeropuerto de Málaga en la red principal.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.

La banca española hizo 15 preguntas a Draghi, la francesa ninguna (CINCO DÍAS)
En total fueron 18 cuestiones. Los banqueros europeos plantearon al BCE 18 cuestiones, casi todas reclamaciones. Los griegos pidieron unos test de estrés que despejen las incertidumbres sobre el sistema financiero europeo. Ir a la noticia.

La UE certifica la primera rebaja presupuestaria de su historia (EL PAÍS)
La Eurocámara acepta una caída del 3,5% hasta 2020, impuesta por los Estados miembros, a cambio de flexibilidad. Las mayores partidas corresponden a las políticas de cohesión (34%), agricultura (29%), competitividad para el crecimiento y el empleo (13%) y desarrollo rural (9%). Ir a la noticia.

Elecnor compra por 20 millones la empresa estadounidense de infraestructuras Hawkeye (EXPANSIÓN)
Elecnor ha acordado la compra de Hawkeye, firma estadounidense de soluciones de ingeniería, construcción y mantenimiento del sector eléctrico, del gas natural y de las telecomunicaciones por un importe de 20 millones de euros. Ir a la noticia.

ACS, FCC, OHL y Acciona, atraídas por un túnel de 630 millones en Sudamérica (EXPANSIÓN)
ACS, FCC, OHL y Acciona han manifestado su interés por pujar por el proyecto que comprende la construcción del túnel internacional Paso de Agua Negra, un proyecto valorado en 630 millones de euros que comprende dos túneles paralelos que conectarán Chile y Argentina a través de la cordillera andina. Ir a la noticia.

Latinoamérica invertirá unos 145.000 millones de dólares en infraestructura (EXPANSIÓN)
Los países latinoamericanos emprenderán en los próximos 18 meses obras de infraestructura con una inversión de unos 245.000 millones de dólares, indicó un estudio de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC). Ir a la noticia.

Ferrovial presenta su oferta para gestionar dos aeropuertos en Brasil (EXPANSIÓN)
Ferrovial ha presentado su oferta para hacerse con la gestión del aeropuerto de Río de Janeiro durante 25 años y explotar por un periodo de treinta años el de Belo Horizonte, en el Estado de Minas Gerais, los dos aeródromos que Brasil ha sacado a concurso en la segunda fase de privatización de este tipo de infraestructuras que aborda el país, cuya resolución está prevista este viernes, 22 de noviembre. Ir a la noticia.

Metro de Madrid e Ineco se alían para crecer en Oriente Medio y Latinoamérica (EXPANSIÓN)
Fomento y Comunidad de Madrid sellan un acuerdo para que las dos empresas pujen juntas por contratos en Arabia Saudí, Emiratos, Brasil y Puerto Rico. Ir a la noticia.

Copisa se adjudica el desdoblamiento de una autovía marroquí por 22 millones (EXPANSIÓN)
La constructora catalana Copisa se ha adjudicado las obras de desdoblamiento de una autovía en Marruecos por un importe de 22 millones de euros, informa hoy esta empresa. Ir a la noticia.

Proyectos de innovación en infraestructuras con ‘copyright español’ en EEUU (INMODIARIO)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presentado en el XVIII Foro España-Estados Unidos los principales proyectos de innovación en infraestructuras y servicios del sector ferroviario y aeroportuario español, como el proyecto Copérnico, el de recuperación de energía en el frenado de los trenes, el sistema de navegación por GPS o el control de líquidos en las maletas, entre otros. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Los «megaproyectos» de energía que baten récords en el mundo (EXPANSIÓN)
Pozos que extraen petróleo a más de 12 kilómetros de profundidad, parques eólicos con casi dos centenares de molinos en alta mar, una nuclear con capacidad para generar tanta energía como todas las centrales españolas juntas, una ciudad en pleno desierto que tendrá emisiones cero. Éstas son las instalaciones gigantescas que marcan las mayores cotas alcanzadas por el sector energético en todo el mundo. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *