a

Revista de prensa – 19-feb-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

IU pide incluir el arreglo de carriles bici en la aportación al Metro (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

El PSOE exige la apertura ´inmediata´ del bulevar y critica los retrasos de la obra (LA OPINIÓN)
María Gámez afirma que el retraso «deja ver la falta de coordinación» entre las áreas de Urbanismo y Tráfico. Ir a la noticia.

Emasa construirá una planta de agua reciclada para riego en la zona oeste (LA OPINIÓN)
Su coste, cercano a los 15 millones de euros, será financiado por Acuamed y el Ayuntamiento. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento se compromete a eliminar las fugas de agua y apoyar la reutilización (LA OPINIÓN)
Una moción de IU aprobada ayer reclama medidas de fomento de ahorro y mejora de la red de saneamiento. Ir a la noticia.

Mijas invierte 25.000 euros en la redacción de un Plan de Vivienda y Suelo para 10 años.
El estudio determinará las necesidades reales de alojamiento y su distribución en el término municipal.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.

Sacarán a licitación la enajenación del camino La Viñuela (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

El símbolo del gilismo se cae.
El Ayuntamiento pone en marcha medidas de seguridad tras detectarse varios desprendimientos a la vía.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.

Reforma en Psicología y Educación para dotar al edificio de salida de emergencia (DIARIO SUR)
Las obras, presupuestadas en 200.000 euros, se llevan a cabo en la torre principal para adaptar este centro a la actual normativa. Ir a la noticia.

Nerja negocia para convertir la vivienda del poeta Giner de los Ríos en una casa museo (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

De la Torre asegura que sólo se presentará en 2015 si es para agotar el mandato.
El alcalde descarta la fórmula Aguirre y afirma que no dará el relevo «después de un par de meses». El partido le arropa como candidato.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.

El alcalde maniobra para que el PP le garantice agotar su mandato si vuelve a presentarse (DIARIO SUR)
De la Torre acelera grandes proyectos como el Pompidou y el Benítez y obras en los barrios para llegar a la carrera electoral avalado por su gestión. Ir a la noticia.

El PP reitera que De la Torre es ‘el mejor candidato’ para la Alcaldía (EL MUNDO)
La secretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid, ha afirmado este martes que la apuesta de su formación es que el alcalde de Málaga. Francisco de la Torre, siga optando a la Alcaldía de la capital en las próximas elecciones municipales. Ir a la noticia.

La Cámara espera que 100 firmas se apunten a sus misiones comerciales.
El plan cameral de este año, que incluye viajes a 14 países de Europa, prevé un incremento de la participación por encima del 20%.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.

Un juez obliga a Cajamar a devolver a un cliente lo cobrado de más debido a la «cláusula suelo» (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

El juez archiva la imputación de Connery después de que su mujer lo desvinculara del caso (DIARIO SUR)
Mantiene la acusación contra la esposa del actor, sobre la que hay indicios de fraude, delito contra la ordenación del territorio y delito fiscal. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

El PSOE pide en el Congreso un impulso al tren entre Algeciras y Bobadilla (EUROPA SUR)
Presenta una proposición no de ley para que se detalle la planificación del transporte ferroviario de mercancías en Andalucía. Ir a la noticia.

ADIF licita obras de seguridad y control del tramo de AVE Antequera-Granada con un presupuesto base de 200,5 millones (20 MINUTOS)
Ir a la noticia.

Moreno anima al PP andaluz a trabajar unidos y rápido por si se adelantan las elecciones (MÁLAGA HOY)
El futuro presidente de la formación se ha reunido con los representantes andaluces del PP en Congreso y Senado, un encuentro en el que no ha estado José Luis Sanz. Ir a la noticia.

La Junta aprueba su proyecto de Ley de Transparencia.
La norma incluye sanciones de hasta 400.000 si una administración o entidad no facilita la información solicitada. Estas entidades rendirán cuentas en las mismas condiciones que el resto de administraciones públicas al recibir fondos públicos. Los altos cargos publicarán sus retribuciones o cesantías.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
DIARIO SUR – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.

Guindos defiende el ‘banco malo’ ante la amenaza de sanción de Andalucía (MÁLAGA HOY)
El Ejecutivo andaluz abrió al Sareb dos expedientes por valor de casi 110 millones por no acreditar la titularidad de sus viviendas. Ir a la noticia.

Alaya embarga una sede de CCOO para recuperar dinero de los ERE (EL MUNDO)
La magistrada considera que el sindicato cobró comisiones por las prejubilaciones de los mineros de Huelva. Impuso 471.352 euros de fianza al exsecretario de la Federación Siderometalúrgica de Andalucía. Ir a la noticia.

NACIONAL

Rajoy: «La bajada de impuestos estará preparada el 1 de enero».
El presidente del Gobierno admite que ha «subido impuestos», pero ha reivindicado que evitó «que se subieran otros».
ABC – Ir a la noticia.
CINCO DÍAS – Ir a la noticia.

El endeudamiento por casa se sitúa en el nivel histórico más bajo: 100.841 euros.
La cuota hipotecaria mensual media está a nivel nacional en 569 euros, aunque dista mucho entre comunidades, ya que mientras en Madrid se pagan 846, en Extremadura, 393. Estos importes suponen aproximadamente un 30% del salario bruto de los españoles. Los tipos de interés variables predominan y se mantienen estables en torno al 4%.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.

Pisos ‘okupados’, la última ganga inmobiliaria (EL MUNDO)
El gancho es su precio, 19.100 euros. La trampa, sus condiciones: No se puede tasar, no se puede ver y hay que pagarlo al contado porque está ‘okupado’. Ir a la noticia.

La Sareb cederá 2.000 viviendas a las autonomías para alquiler social (EL MUNDO)
La propuesta del PP aboga por una cesión «temporal» siempre que se cumplan los objetivos del banco malo, minimizando la repercusión sobre el contribuyente. Ir a la noticia.

La inversión inmobiliaria en España se multiplica por 12 en un solo año (EL MUNDO)
El volumen invertido en el sector alcanzó en 2013 los 5.211 millones de euros. Esta cifra supone el 37% del total de las inversiones que se realizaron en el país. Ir a la noticia.

El consumo de cemento inicia 2014 con una caída del 13,6%, más de la prevista (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Rajoy: la afiliación a la Seguridad Social ya crece en tasa interanual por primera vez en seis años (EXPANSIÓN)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este martes que la afiliación a la Seguridad Social ya está creciendo en tasa interanual por primera vez en seis años. En diciembre la afiliación media cayó un 0,52% y en enero fue de -1,13%. Ir a la noticia.

El paro podrá cobrarse cuando no se perciban salarios de tramitación (LA OPINIÓN)
El Supremo ha fallado a favor de un trabajador al que se reclamaba que devolviera esta prestación. Ir a la noticia.

Una mujer debe trabajar 84 días más para ganar lo que un hombre (LA OPINIÓN)
UGT cree que se va camino de «un suicidio colectivo» si no se adoptan políticas de conciliación real. Ir a la noticia.

Casi 225.000 españoles han tenido que emigrar para encontrar un empleo (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

La Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia, las más castigadas por la crisis.
País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León, se sitúan al otro extremo como las menos perjudicadas, según Funcas.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.

Los proveedores de comunidades y ayuntamientos han recibido 41.815 millones por facturas impagadas (ABC)
A partir de hoy se paga el último tramo del Plan de Proveedores, que asciende a 8.002 millones de euros. Ir a la noticia.

Industria ultima una disposición para «clarificar» el nuevo recibo de la luz (MÁLAGA HOY)
Las grandes eléctricas dudan de la legalidad del sistema y creen que va a generar caos. Ir a la noticia.

Expolíticos con mucha energía (ABC)
Anteriores presidentes del Gobierno y varios de sus ministros, tanto del PSOE como del PP, se sientan en los consejos de las empresas energéticas. Ir a la noticia.

Colonial reduce capital en 169,43 millones para incrementar sus reservas (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Fondos y capital riesgo dispararon su inversión en el sector inmobiliario español, hasta 5.211 millones (EXPANSIÓN)
Los fondos, el capital riesgo y las entidades financieras desembolsaron el pasado año 5.211 millones de euros en el sector inmobiliario español, un importe que se multiplicó por doce con respecto al registrado un año antes, según un estudio elaborado por la firma Irea. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El sector de la construcción en la zona euro se dinamiza en diciembre.
La actividad del sector de la construcción de la eurozona experimentó el pasado mes de diciembre un incremento del 0,9% respecto a los tres meses anteriores, cuando había bajado un 0,2%, mientras que en términos interanuales también disminuyó dos décimas, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
EXPANSIÓN – Ir a la noticia.
EL ECONOMISTA – Ir a la noticia.

El Gobierno francés: ‘No nos comparen con España’ (EL MUNDO)
Francia se muestra cada vez más escocida ante la petición generalizada de que reforme de una vez su economía como lo han hecho ya España o Portugal. Una muestra se produjo el pasado lunes en París durante un debate a puerta cerrada en el llamado Consejo Estratégico de Atractividad en el que el ministro de Economía de Francia, Pierre Moscovici, mantuvo un intenso intercambio con inversores de 19 países. Ir a la noticia.

Lafarge gana un 64,6% más en 2013, impulsado por las desinversiones (EXPANSIÓN)
La cementera francesa Lafarge obtuvo un beneficio neto atribuido de 601 millones de euros al cierre de 2013, lo que representa un avance del 64,6% respecto al año anterior, después de lograr 1.300 millones de euros a través de la venta de activos. Ir a la noticia.

Un impuesto a los bancos para ganar votos (EL MUNDO)
No es casualidad que 11 países europeos, entre ellos España, hayan rescatado la idea de crear una tasa a las transacciones financieras. Y lo es menos que su intención sea llegar a un acuerdo antes del mes de mayo, las elecciones europeas. Ir a la noticia.

El ‘boom’ inmobiliario anima a los británicos a vender su casa (EL MUNDO)
El número de propietarios que comercializa su inmueble ha crecido un 18% y la cifra de compraventas se ha disparado un 41,2% interanual. Rightmove, el portal inmobiliario más grande del Reino Unido, dice que los precios de venta subieron 318 ? al día en enero. Se penaliza a compradores noveles y a los que no venden su actual hogar. Ir a la noticia.

OHL se enfrenta a sus socios por la gestión del AVE a La Meca (EXPANSIÓN)
La relación entre las empresas españolas que componen el consorcio del tren de alta velocidad Medina-La Meca (Arabia Saudí) se ha enturbiado en los últimos días debido a las diferencias surgidas entre OHL y el resto de socios. Ir a la noticia.

Ferrovial se adjudica la gestión de infraestructuras de agua en Escocia por 415 millones de euros (EXPANSIÓN)
Ferrovial se ha adjudicado el contrato de construcción y gestión de determinadas infraestructuras para canalizar aguas residuales en Escocia durante un periodo de siete años y un importe de 415 millones. Ir a la noticia.

El consorcio Acciona Ingeniería-CPM supervisará la construcción de una línea en Bolivia (VIA LIBRE)
Ir a la noticia.

Panamá reconoce ´serios desacuerdos´ con Sacyr (LA OPINIÓN)
Esta semana es «crítica» para resolver el conflicto entre la Autoridad y el consorcio liderado por la empresa española. Ir a la noticia.

Sacyr confía en la bondad contable de Montoro para financiar las obras del Canal (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

OHL no cree que el conflicto de Panamá afecte a otras constructoras (EXPANSIÓN)
El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, no cree que el conflicto del consorcio liderado por Sacyr con la Autoridad del Canal de Panamá en las obras de ampliación de la infraestructura afecte a adjudicaciones de otras constructoras españolas en el extranjero. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Villa fascinante (EL MUNDO)
Carmen Montes descubre una espectacular propiedad diseñada bajo los parámetros más vanguardistas. Su moderna arquitectura se ha aliado con el vidrio creando volúmenes de cristal de tintes futuristas. Entre sus interiores de diseño sobresale un módulo anexo con zona termal con spa, sauna y cine. El inmueble dispone incluso de un salón-comedor flexible cuyas paredes y techos pueden abrirse y cerrarse. Ir a la noticia.

Los puentes que hicieron posible la mayor transformación urbana de Sevilla (INGENIERIA EN LA RED)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *