a

Revista de prensa – 19-feb-2013

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Constructores defienden el proyecto ‘Living Costa del Sol’ y alertan de «perjuicios» si se elimina.
Prado destaca que esta fórmula de colaboración público-privada está suponiendo un aumento de ventas de viviendas a extranjeros.
EUROPAPRESS – Ir a la noticia.
20 MINUTOS – Ir a la noticia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.

La constructora malagueña Ielco da el salto a Catar y opta a tres contratos (DIARIO SUR)
La empresa da sus primeros pasos en el pais árabe con la filial Ielco Internacional, paricipada al 51 % por un jeque de la familia Al-Thani. Ir a la noticia.

La Junta descarta la autovía entre Ronda y San Pedro (LA OPINIÓN)
La Delegación Territorial de Medio Ambiente emite un informe negativo por afecciones ambientales y el alto coste que supondría su construcción.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga deberá pagar ahora 3,9 millones por unos terrenos que expropió por cien mil euros (DIARIO SUR)
El Tribunal Supremo da la razón a los dueños de una finca adquirida por el Consistorio en 1990 para la construcción de la Ronda Este. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La Junta incluye en el pacto turístico 50 millones en créditos para pymes.
La Consejería presenta la nueva ‘hoja de ruta’ del sector, diseñada junto a la patronal y los sindicatos con el objetivo de crear empleo y superar la intermitencia de la demanda – Los minicréditos estarán disponibles antes del fin del semestre.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
DIARIO SUR – Ir a la noticia.

La reforma local supondrá el ´cierre´ del 90% de los municipios (LA OPINIÓN)
El PSOE-A denuncia la posible desaparición de los pueblos con menos de 20.000 habitantes. Ir a la noticia.

NACIONAL

La fatiga del hormigón (EL MUNDO)
El sector se ha visto obligado a ajustar su plantilla -cerca de un 34%-. Los fabricantes españoles están viendo limitada su capacidad exportadora. Se desploma un 34% durante 2012. Ir a la noticia.

Reyal Urbis, la segunda mayor suspensión de pagos del país.
La compañía ha comunicado esta mañana a la CNMV su decisión de presentar concurso voluntario de acreedores.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
DIARIO SUR – Ir a la noticia.

Hacienda avanza que los municipios cumplieron el límite de déficit en 2012 (CINCO DÍAS)
Cerraron sus cuentas en un nivel cercano al equilibrio presupuestario. El Gobierno insiste en la necesidad de limitar el sueldo de los concejales. Los alcaldes de ayuntamientos intervenidos dejarán de cobrar. Ir a la noticia.

La morosidad de las administraciones con los autónomos se estanca en los 4.800 millones (EL ECONOMISTA)
La morosidad de las administraciones cae por primera vez desde el comienzo de la crisis. Ir a la noticia.

Los resultados de Ferrovial no defraudan al mercado (EXPANSIÓN)
Ferrovial publica hoy los resultados del cuarto trimestre al cierre de mercado sin grandes sorpresas, según los analistas, que sitúan las ventas del grupo en el entorno de los 7.500 millones de euros, con un ebitda entre los 875 millones y los 912 millones y un beneficio neto superior a los 600 millones de euros. Ir a la noticia.

Bankia preconcede créditos por 173 millones de euros a empresas andaluzas (MÁLAGA HOY)
El Plan Estratégico contempla que hasta 2015 el 84% de las nuevas concesiones de crédito se focalicen en el sector empresarial. Ir a la noticia.

El mantenimiento de viviendas vacías podría generar un negocio de 5.000 millones (EL MUNDO)
Limpieza, alquiler y rehabilitación serán fuentes de generación de empleo. Cinco millones de casas vacías. Ir a la noticia.

Casaktua busca compradores entre los ‘mileuristas’ para sus pisos baratos (EL MUNDO)
El portal bancario dispone de 3.800 casas con un precio inferior a 121.000 euros. 3.780 casas. Ir a la noticia.

Bankia, Popular y Sabadell abren el grifo a las pymes con 5.600 millones de euros (ABC)
El Gobierno trabaja con las entidades financieras en medidas que faciliten el acceso de las empresas a la financiación. Ir a la noticia.

La Asociación Hipotecaria aboga por una ley de segunda oportunidad (CINCO DÍAS)
La Asociacion Hipotecaria Española se opone frontalmente a aprobar una dación en pago generalizada pero admite la necesidad de regular el sobreendeudamiento de las familias para que aquellas con demostrada insolvencia sobrevenida puedan saldar la deuda con sus propiedades presentes. La AHE también rechaza limitar las hipotecas a 30 años y propone intereses de demora variables. Ir a la noticia.

Las infraestructuras de transporte a Eurovegas costarían más de 1.000 millones (ECOMOVILIDAD)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

España lidera la primera iniciativa europea en el sector del agua (MarcaEspaña)
El objetivo es hacer frente de manera conjunta al reto del agua, uno de los mayores que nos espera en el futuro. Ir a la noticia.

La Eurocámara amenaza con vetar el presupuesto europeo (MÁLAGA HOY)
Los grupos sugieren que lo aprobarán sólo si incluye una cláusula que permita revisarlo en profundidad. Ir a la noticia.

Alemania bate récord de empleo en el último trimestre 2012 (EXPANSIÓN)
Alemania alcanzó un récord histórico de empleo en el último trimestre de 2012 con un total de 41,9 millones de personas, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Fuerte aumento de la contratación pública. Ir a la noticia.

Monta tu empresa en Holanda con un euro (EXPANSIÓN)
El carácter abierto de los holandeses y una cultura proclive a investigar nuevas tendencias son algunos de los alicientes para emprender y tener éxito en este país. Ir a la noticia.

Draghi insiste en que se producirá una recuperación gradual durante 2013 (EL ECONOMISTA)
«El ajuste debe basarse más en recortar gastos que en subir impuestos». «Los impuestos en la Eurozona son muy altos ya», ha avisado. «Relajar el ajuste fiscal pondría en peligro las mejoras económicas». Ir a la noticia.

¿Dónde se demandan más trabajadores cualificados? Alemania, Gran Bretaña, Colombia y Chile, a la cabeza (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

La entrada de Croacia en la UE incentiva la inversión en los Balcanes (ICEX)
Los fondos estructurales y de cohesión y la diversificación económica de Croacia y Bosnia y Herzegovina estimulan la inversión en el campo de las infraestructuras, el medio ambiente, la energía y el turismo. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *