MÁLAGA
La nueva Ley de Vivienda podría situar hasta el 94% de los hogares de Málaga en zonas tensionadas (LA OPINIÓN)
Un estudio señala que, con el nuevo marco, el 68% del territorio sería susceptible de entrar en esta categoría – Málaga es, junto a Baleares, la zona con mayor tasa potencial de hogares que podrían incluirse en ella. Ir a la noticia.
La Ley de Vivienda pinta de ‘zonas tensionadas’ casi toda Málaga: los expertos critican la propuesta (EL ESPAÑOL)
Un estudio concluye que de prosperar la iniciativa, la limitación del alza de los arrendamientos afectará al 62% del territorio malagueño y al 94% de su población. Ir a la noticia.
Urbanismo se abre a una reunión con la Sareb sobre su suelo en Repsol (LA OPINIÓN)
La gerencia está dispuesta a recibir a la gestora para conocer sus «necesidades» para desarrollar la parcela. Ir a la noticia.
HCP, el estudio que pone el toque de Málaga en la gran operación urbanística del litoral oeste (EL ESPAÑOL)
El despacho malagueño asume las fases de reparcelación y el Plan Especial de este importante desarrollo de la capital de la Costa del Sol. Ir a la noticia.
La Junta busca asistencia técnica para llevar el metro al Civil (LA OPINIÓN)
La Agencia de Obra Pública saca a concurso un contrato por cerca de 2,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 39 meses. Ir a la noticia.
La Diputación de Málaga apunta al Gobierno de España para que financie las obras del tejado de la Catedral (EL ESPAÑOL)
El Pleno del ente provincial aprueba una moción para reclamar al Gobierno central a que «cumpla con su compromiso» con la abstención de PSOE y Adelante Málaga. Ir a la noticia.
Los 50 pisos sociales que se levantarán sobre restos musulmanes en el barrio de El Perchel, en Málaga (EL ESPAÑOL)
Esta promoción fue puesta sobre la mesa por la Junta de Andalucía hace casi 20 años; ahora avanza con la aprobación inicial del estudio de detalle. Ir a la noticia.
La compañía de casas modulares Arki-tech se instala en el polígono del Guadalhorce en Málaga (LA OPINIÓN)
Ha alquilado una nave industrial de 5.000 metros cuadrados, propiedad de la sociedad patrimonial familiar Estinvest Properties – Amplía presencia en la provincia, donde ya cuenta con otra nave en Mijas. Ir a la noticia.
La Diputación apoya la creación de un Centro de atención a la discapacidad en Benalmádena (MÁLAGA HOY)
Navas solicita solicitar la colaboración de todas las administraciones competentes. Ir a la noticia.
Mijas sigue la estela de Málaga en número de nuevas viviendas (LA OPINIÓN)
El término mijeño agregó el pasado año casi medio millar de inmuebles recién construidos y se sitúa así como el segundo municipio que más crece, tras décadas como tercero o cuarto. Ir a la noticia.
La Junta autoriza un saneamiento nuevo en la zona de calle Alhamar de Mijas (MÁLAGA HOY)
Las obras saldrán a licitación por un precio de salida de 193.000 euros. Ir a la noticia.
Acosol saca a concurso las obras para llevar agua a la Majadilla del Muerto en Mijas (LA OPINIÓN)
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1,4 millones de euros y un plazo de ejecución de unos ocho meses desde el acta de replanteo. Ir a la noticia.
Sale a exposición pública el PGOM de Marbella en una sala del Palacio de Congresos (DIARIO SUR)
La oficina estará abierta de lunes a viernes en horario de 10.00 a 13.00 horas y contará con técnicos de la delegación de Ordenación del Territorio para atender a los visitantes. Ir a la noticia.
Metrovacesa invertirá 13,5 millones en una nueva promoción de viviendas en Estepona (LA OPINIÓN)
La promoción Symphony Suites está compuesta por 41 viviendas exclusivas distribuidas en 4 alturas, en su mayoría dúplex y con vistas al mar. Ir a la noticia.
Manilva gestionará el futuro museo arqueológico (MÁLAGA HOY)
El alcalde avanza que los terrenos donde se creará el espacio cultural han salido a subasta. Ir a la noticia.
Comienzan las obras de la Senda Litoral de Vélez-Málaga para completar el tramo entre Chilches y Benajarafe (LA OPINIÓN)
La adjudicataria de los trabajos ha iniciado los tramos 2, 3 y 4, que tienen una extensión de 2,5 kilómetros, con un presupuesto global de cerca de 1,2 millones de euros. Ir a la noticia.
Ronda destinará 300.000 euros de la Diputación al arreglo de la pista de atletismo (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
El presidente de los promotores inmobiliarios: «La nueva Ley de Vivienda está abocada al fracaso» (DIARIO SUR)
El malagueño Ignacio Peinao pide a Juanma Moreno que la Junta agilice los plazos para poner el suelo a disposición de las empresas. Ir a la noticia.
Moreno aborda con Fadeco las dificultades de los jóvenes para encontrar vivienda (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
La Junta de Andalucía movilizará 163 millones de euros en su Tercer Decreto contra la sequía (MÁLAGA HOY)
Juanma Moreno advierte que la situación es «dramática» y que «el crecimiento económico se resentirá». Ir a la noticia.
Fadeco analiza con el presidente Juanma Moreno el problema de la vivienda (DIARIO DE SEVILLA)
Los empresarios ofrecen su colaboración al responsable del Ejecutivo andaluz. Ir a la noticia.
Los promotores andaluces y la Junta analizan medidas para solucionar el problema de acceso a la vivienda (EL ESPAÑOL)
Fadeco Promotores defiende que se eliminen las barreras de entrada a la compra y reforzar los programas de colaboración público-privada para vivienda asequible. Ir a la noticia.
Los promotores creen que los efectos de la Ley de Vivienda serán los contrarios a los que se pretenden (ABC)
El presidente de la Junta se reúne con el máximo directivo de Fadeco Promotores, Ignacio Peinado, para analizar el presente del sector. Ir a la noticia.
Juanma Moreno recibe en San Telmo al presidente de Fadeco Promotores, Ignacio Peinado (ANDALUCÍA INMOBILIARIA)
Ir a la noticia.
NACIONAL
Raquel Sánchez defiende que las infraestructuras fortalecen la economía y la cohesión social y corrigen la desigualdad (MITMA)
Ir a la noticia.
El sector de la construcción pide actualizar el sistema de licitación y apostar por las concesiones (LA VANGUARDIA)
Ir a la noticia.
La construcción recela del plan de Sánchez con Sareb: «No habrá ni una vivienda disponible antes de las elecciones» (EL INDEPENDIENTE)
El denominado ‘banco malo’ dice tener solo 9.000 viviendas disponibles para dar entrada a inquilinos. Otras 11.900 pendientes de su adecuación y tiene suelos para construir 15.000 más. Ir a la noticia.
El Congreso acelera la Ley de Vivienda para aprobarla la próxima semana y que esté en vigor antes del 28M (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Feijóo propone una ayuda de emancipación a jóvenes de mil euros para los gastos de alquiler o compra de vivienda (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
UP y socios de Gobierno ven electoralista el plan de Sánchez para movilizar 50.000 viviendas de la Sareb (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Las 50.000 viviendas de Sánchez (ABC)
La promesa electoral del domingo en Valencia quedó reducida en dos días a 9.000 viviendas disponibles. La demagogia tiene las patas muy cortas. ¿Le compensa al Gobierno hacer esto?. Ir a la noticia.
Garamendi (CEOE) critica el «intervencionismo» y «populismo» de la Ley de Vivienda (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
La nueva ley de vivienda impedirá a los grandes tenedores desahuciar a inquilinos vulnerables sin acto de conciliación (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
La OCU pide al Gobierno medidas «urgentes y más ambiciosas» ante las propuestas de la Ley de Vivienda (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
ACI, AMADEI y Círculo Legal, en contra de la futura Ley de Vivienda: «Se reducirá la oferta de alquiler» (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
España, a la cola del alquiler social en Europa: claves de una carencia histórica (NIUS)
Ir a la noticia.
Sareb ofrecerá comprar a autonomías y ayuntamientos 21.000 pisos de alquiler asequible (CINCO DÍAS)
Regularizará otros 14.000 contratos arrendados a familias vulnerables y otras 15.000 casas se construirán con ayuda privada. Ir a la noticia.
Las viviendas disponibles de la Sareb no llegan al 3% de las anunciadas por el Gobierno, según FAI (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Solo el 20% de los 21.000 pisos de Sareb está en Cataluña y Madrid: descubre los municipios más demandados (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Más del 60% de los hogares españoles se encuentra en una «zona tensionada» (EL ECONOMISTA)
Baleares, Málaga y Madrid son las provincias con más áreas tensionadas. La declaración de área tensionada corresponderá a CCAA y ayuntamientos. Ir a la noticia.
El ‘efecto electoral’ dispara un 23,5% el consumo de cemento en España en el mes de marzo (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Subrogar o novar la hipoteca: Qué compensa más (NIUS)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
ACS se adjudica la construcción de otro puente en Canadá por 1.600 millones de euros (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
0 comentarios