a

Revista de prensa – 18-dic-2013

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El consejo social tendrá la última palabra sobre los rascacielos.
El organismo, que se constituirá dentro de un mes, deberá estudiar las alegaciones.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.

Marbella: los silencios del territorio (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Más cerca del cielo (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

La Diputación invierte más de 700.000 euros en la ampliación del polígono industrial La Amarguilla de Alameda (MÁLAGA.ES)
Las obras permitirán poner 34 parcelas a disposición de empresas que decidan instalarse estas instalaciones a precio de coste. Ir a la noticia.

La Diputación aprueba el sendero litoral de Mijas y la biblioteca comarcal de Ronda dentro del Plan de Inversiones Productivas por 2,9 millones de euros (MÁLAGA.ES)
La junta de gobierno autoriza ayudas económicas para 259 familias de todas las zonas de trabajo social de la provincia por un valor total de 115.574 euros. Ir a la noticia.

La Junta envía la documentación al BEI para desbloquear el Metro (MÁLAGA HOY)
Permitirá liberar 46 millones pendientes de pago y contratar la plantilla necesaria para poner en marcha el suburbano. Ir a la noticia.

Luz verde por imperativo legal a la revocación de 17 licencias (MÁLAGA HOY)
Los residentes extranjeros se manifiestan ante el Pleno en contra de la medida. Ir a la noticia.

Bendodo asegura que la Junta da la espalda a la Comarca de Antequera (LA OPINIÓN)
Los alcaldes de la zona dicen que sólo reciben respaldo de la Diputación Provincial y del Gobierno central. Ir a la noticia.

El dulce porvenir: 2013,9 (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

El Ayuntamiento inicia los trabajos para 48 VPO en el Perchel norte (DIARIO SUR)
El Instituto Municipal de la Vivienda activa la contratación de los sondeos arqueológicos en la parcela, que ha sido vallada hace poco. Ir a la noticia.

Cuatro ediles de Casabermeja se bajan el sueldo un 20 por ciento (ABC)
El alcalde y los concejales, de IU y PSOE, destinarán el dinero a un plan de empleo local. Ir a la noticia.

Imputan a la esposa del presidente de Madrid por blanqueo en la compra de un ático en Estepona (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

ANDALUCIA

Díaz marca su estilo (MÁLAGA HOY)
El dinero que se recupere de los ERE o de UGT irá a una partida del Presupuesto destinada al empleo juvenil. Afea a su consejero de Economía que no dé datos y admite que una de sus medidas la inspiró el PP. Asegura que abrirá en canal todo, revisará la concertación, pero sigue sin detallar qué es su «nuevo modelo productivo». Ir a la noticia.

UGT Andalucía quiere recibir sus 600.000 euros de subvención (ABC)
El sindicato dice que el Partido Popular «insta a la Junta a prevaricar» por pedir que no le dé subvenciones mientras está siendo investigado. Ir a la noticia.

El Gobierno de Susana Díaz da 7,8 millones a UGT en sus primeros 100 días (LA RAZÓN)
«No me va a temblar el pulso con nadie que utilice mal los fondos públicos de la Junta». Son palabras de la presidenta de la Junta de Andalucía. Ir a la noticia.

NACIONAL

La presión fiscal en España sube hasta el 32,9% en 2012, pero se mantiene por debajo de la media de la OCDE (MÁLAGA HOY)
España es el país de la OCDE donde el Gobierno central recibe el menor porcentaje de los ingresos fiscales recaudados. Ir a la noticia.

Montoro cede a las autonomías el impuesto de Patrimonio (DIARIO SUR)
El ministro comunicará a los consejeros hoy la decisión de que podrán gestionar la recaudación de esta tasa. Ir a la noticia.

Montoro promete rebajas fiscales para familias y, especialmente, las madres (CINCO DÍAS)
Se aprobarán deducciones en el IRPF. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dicho hoy que la reforma del IRPF de 2014 favorecerá la conciliación de la vida familiar y laboral. Ir a la noticia.

Las compras vuelven a impulsar el Ibex al alza (LA OPINIÓN)
El selectivo intenta mantener el nivel de los 9.400 puntos, con la prima de riesgo en 227 puntos básicos. Ir a la noticia.

El recibo de la luz podría subir un 7,7% a partir de enero (LA OPINIÓN)
Es la suma del 6,5% de aumento previsto en el precio de la electricidad en el mercado y el 1,2% de los peajes. Ir a la noticia.

¿Por qué sube otra vez el recibo de la luz? (EL MUNDO)
El sistema eléctrico se ha convertido en un galimatías ingobernable y de difícil comprensión donde el consumidor se erige como el gran perjudicado. Ir a la noticia.

El consumo de cemento caerá un 20 % este año y empezará a recuperarse en 2015 (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Jones Lang Lasalle pide prudencia ante las estadísticas de precios (EL MUNDO)
El director Residencial de la consultora inmobiliaria, Carlos Ferrer-Bonsoms, confía en que 2014 sea el año en el que el precio de la vivienda por fin «toque fondo». Recalca que los inmuebles de lujo en la costa son el producto más demandado y aventura que las cooperativas serán los «protagonistas» en el sector inmobiliario durante los próximos años. Ir a la noticia.

El precio medio del suelo urbano cae un 12,4% en el tercer trimestre (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

La subida del precio de los pisos no es un cambio de tendencia, según los expertos (ABC)
Un aumento, en este caso del 0,7% en el tercer trimestre del año en relación al anterior, no ocurría desde hace más de tres años. Ir a la noticia.

Esto no ha acabado: la vivienda seguirá cayendo, al menos por siete razones (EL CONFIDENCIAL)
Precios elevados, falta de financiación, paro… Ir a la noticia.

Las 150.000 casas construidas en España que no se venderán nunca (CINCO DÍAS)
Bankinter asegura que el mercado ya ha tocado fondo. Bankinter destaca en su último informe de coyuntura que parte del ingente stock de vivienda sin vender que existe no se consumirá nunca porque está mal ubicado y carece de servicios. Ir a la noticia.

Los bancos sueltan lastre ante los test del BCE y disparan el euríbor de las hipotecas (CINCO DÍAS)
El efecto colateral de la devolucion de dinero por parte de las entidades es que el euríbor a 12 meses sube un 15,1% en menos de un mes y marca máximos desde el mes de febrero. Ir a la noticia.

Los puestos de trabajo más demandados para 2014 (ABC)
Descubre en qué sectores encontrar empleo en el año de la recuperación española. Ir a la noticia.

Iberostar rechaza «malvender» su 5% de ACS y esperará a que suba en Bolsa (EXPANSIÓN)
El presidente del grupo Iberostar, Miguel Fluxá, ha asegurado que no «malvenderá» su participación del 5 % en la constructora ACS, ya que actualmente vale un 50 % menos que cuando la adquirió en 2007 por más de 800 millones de euros, y esperará a que su cotización en Bolsa suba. Ir a la noticia.

Bankinter: el momento de tomar posiciones en el mercado inmobiliario, «cada vez más cercano» (EXPANSIÓN)
El sector de la vivienda está mostrando síntomas «incipientes» de recuperación por primera vez en los últimos cinco años y medio, según un informe emitido por el departamento de análisis de Bankinter sobre la situación y perspectivas del mercado inmobiliario español. Ir a la noticia.

La CNMV multa a los Sanahuja y a Sacresa por manipular Metrovacesa (EXPANSIÓN)
Sanciona también a Santander Investment. El organismo supervisor bursátil ha impuesto a Sacresa, el grupo promotor de la familia Sanahuja, y a dos de sus miembros distintas sanciones por infracciones «muy graves» de manipulación de acciones de Metrovacesa que ascienden en total a 450.000 euros. Por su parte, ha sancionado a Santander Investment con 100.000 euros también por manipulación de mercado. Ir a la noticia.

Distinguen a la filial de Cementos Molins por sus políticas sostenibles (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Las claves del resurgimiento de la inversión en ladrillo (CINCO DÍAS)
Ir a la noticia.

La Sareb, convencida de cumplir su objetivo de una rentabilidad del 13-14 % (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

La morosidad hipotecaria se dispara al 5,36 % y la de promotores roza el 34 % (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

BFA-Bankia reduce su participación en Realia por debajo de la cota del 25% (EL ECONOMISTA)
BFA-Bankia ha reducido desde el 27,6% hasta el 24,95% la participación que tiene como segundo accionista de Realia. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

La demanda extranjera de viviendas supera ya el nivel previo a la crisis (ABC)
La inversión extranjera en el sector inmobiliario rozó los 6.000 millones de euros hasta junio, el equivalente a un 0,6% del PIB. Ir a la noticia.

La OCDE pide despidos aún más baratos (CINCO DÍAS)
Abaratar más el despido y revisar los subsidios de desempleo. Son los consejos de la OCDE en su análisis de los efectos de la reforma laboral. Ir a la noticia.

La compañía española OHL construirá el segundo puente más largo de Chile (ABC)
El proyecto consiste en el diseño durante 38 años de una autopista con una inversión de 145 millones de euros. Ir a la noticia.

Joaquín Rivero será juzgado en Francia por su gestión en Gecina (EXPANSIÓN)
El empresario español Joaquín Rivero será juzgado en Francia por su gestión, entre 2005 y 2009, como presidente de Gecina, anunció hoy la inmobiliaria francesa. Ir a la noticia.

Duro Felguera construirá una central de ciclo combinado en Argelia por 544 millones de euros (EXPANSIÓN)
Duro Felguera ha logrado una adjudicación provisional para construir una central de ciclo combinado en Djelfa (Argelia), que está valorada en 544 millones de euros. Ir a la noticia.

El «pelotazo» del 3.700% (EL PAÍS)
La UE sospecha que el Ayuntamiento ayudó al Madrid al valorar en 22 millones unos terrenos estimados antes en 595.000 euros. Ir a la noticia.

Los precios de la vivienda en China continuaron su ascenso en noviembre (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

REPORTAJE

Ruta emocional por la arquitectura (MÁLAGA HOY)
Una guía plantea un recorrido que parte de Málaga y pasa por Tánger, Larache o Alhucemas. Ir a la noticia.

Villa romana de 15 millones de euros (EL MUNDO)
Carmen Montes entra en la que es posiblemente la casa más cara en venta en el mercado inmobiliario de Madrid. Una propiedad de 15 millones que emula a una villa romana. Entre sus estancias destacan el torreón y el apartamento dúplex para invitados. Ir a la noticia.

La casa de madera más grande de España toma cuerpo (EL MUNDO)
Su precio ronda los 1.000 euros el metro cuadrado. Distribuida en dos plantas, contará con dos salones, cocina, dos baños, dos habitaciones, una biblioteca, etc. Ir a la noticia.

Los siete puentes más espectaculares de China (ESTRUCTURANDO)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *