a

Revista de prensa 18-abr-2016

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

La Junta considera «imposible» integrar el cauce del Guadalmedina en la ciudad (DIARIO SUR)
El Gobierno andaluz aclara que el río «no es un suelo urbano» y remarca que no se le puede dar un aprovechamiento ni un uso urbanístico. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento propone más zona verde en Repsol a costa de quitar equipamientos (DIARIO SUR)
El equipo de gobierno se resiste a renunciar a las torre proyectadas junto al parque con el argumento de que las viviendas, oficinas y comercios revitalizarán el entorno. Ir a la noticia.

Empresarios y técnicos participarán en una jornada para fomentar la rehabilitación de edificios (MÁLAGA.ES)
El encuentro se celebrará el 20 de abril en el edificio de la Diputación de la plaza de la Marina. Ir a la noticia.

La Diputación licitará antes del verano obras de mejora en carreteras de la Serranía de Ronda por un millón de euros (MÁLAGA.ES)
Las inversiones que se realizarán en las vías se detallaron en un encuentro con alcaldes de la comarca. Ir a la noticia.

El PP exige una fecha para el inicio de las obras del Puerto Seco (LA OPINIÓN)
El parlamentario Félix Romero denuncia «la falta de palabra» de la Junta de Andalucía en este sentido. Ir a la noticia.

El proyecto básico del nuevo parque de Bomberos de Antequera, listo esta semana (LA OPINIÓN)
La infraestructura contará con una inversión aproximada de 1,5 millones de euros, que serán aportados por el Ayuntamiento y Diputación. Ir a la noticia.

Licitan la segunda fase de la remodelación de calle Princesa (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

El megaproyecto Juvigolf se enfrenta a Fomento y a un yacimiento arqueológico (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento de Vélez Málaga trabaja con el Gobierno central para conseguir desbloquear un nuevo acceso a este futuro complejo turístico. Ir a la noticia.

El PSOE reclama que el PGOU apoye el desarrollo de proyectos hoteleros (MÁLAGA HOY)
El portavoz socialista denuncia falta de interés del PP en impulsar el turismo local «para satisfacer los intereses de unos pocos». Ir a la noticia.

El edificio del Mueble sigue sin uso tras diez años desde su construcción (DIARIO SUR)
El interior del inmueble, que costó 1,2 millones de euros a la Junta para promocionar el estilo de talla rondeño, se halla muy deteriorado. Ir a la noticia.

Proyectan asfaltar las calles e instalar un transformador en el recinto ferial de Las Lagunas (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

La Comisión Europea avala la anulación del Plan General (DIARIO SUR)
El comisario de Medio Ambiente, Karmenu Vela, sostiene que el Supremo aplicó correctamente las normas de la UE. Ir a la noticia.

Marbella estrena el paseo fluvial del río Guadaiza con una inversión de la Diputación de 1,9 millones de euros (MÁLAGA.ES)
El río desemboca en la Senda Litoral que conectará de punta a punta toda la costa de Málaga para que pueda ser transitada a pie o en bicicleta. Ir a la noticia.

Grupos de inversión están desarrollando nuevos proyectos en Marbella (REAL ESTATE PRESS)
En Marbella han vuelto a resurgir proyectos para nuevos desarrollos, desde que grupos de inversión de diferentes partes del mundo, consorcios privados unos, y otros muy conocidos, estudian el mercado marbellí tratando las mejores zonas para construir en ellas. Ir a la noticia.

Una nueva vivienda vanguardista se alza en la costa marbellí (LA OPINIÓN)
La casa se encuentra en la urbanización Altos de los Monteros y actualmente está a la venta. Ir a la noticia.

Comienza la obra de a piscina cubierta de Sabinillas (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

NACIONAL

Las obras de reforma resurgen por el mayor crédito (CINCO DÍAS)
Empresas y sindicatos reclaman un plan de ayudas públicas como el del automóvil para impulsar la actividad y crear empleo. Aseguran que sería beneficioso también para Hacienda. Ir a la noticia.

El Tribunal Constitucional suspende cautelarmente la ley de vivienda vasca (REAL ESTATE PRESS)
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso presentado por el Gobierno central contra la Ley de Vivienda vasca que contempla, entre otras medidas, la expropiación temporal de pisos a los bancos, y la ha suspendido cautelarmente mientras decide si es o no acorde con la Constitución. Ir a la noticia.

Los bancos centrales y su osadía de introducir al sistema en un mundo desconocido de tipos de interés negativos (REAL ESTATE PRESS)
Los tipos de interés negativos invierten las normas de la banca. De hecho, cuando emergieron las bases del sistema bancario moderno, en la Italia de la Edad Media, los matemáticos consideraban los números negativos como un absurdo. Es cierto que hoy no solo se admiten los números negativos, sino también los números complejos, pero mientras unos y otros son admitidos por la ciencia, los bancos centrales están aplicando una política monetaria de fantasía. Ir a la noticia.

El Tribunal Supremo está a la espera de lo que resuelva el TJUE sobre las clausulas suelo de las hipotecas (REAL ESTATE PRESS)
El Tribunal Supremo ha suspendido la tramitación de un recurso sobre las cláusulas suelo de las hipotecas a la espera de lo que resuelva el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Ir a la noticia.

Carlos Quiroga: «En la actualidad, las oportunidades de inversión inmobiliaria son claramente para los inversores especializados» (REAL ESTATE PRESS)
Carlos Quiroga es Senior Vice President, LNR Partners, SPAIN y con motivo de su intervención en el III FORO GRI SPIAN 2016, que tendrá lugar los días 18 y 19 del próximo mes de mayo, ha sido entrevistado por el Boletín de abril de GRI, cuya entrevista reproducimos. Ir a la noticia.

Los bancos han decidido promover en los suelos que no han podido vender (REAL ESTATE PRESS)
Las entidades financieras han terminado optando por la promoción residencial para dar salida a sus suelos, encomendando esta labor a los services, a los que en principio encargaron su venta, bien sean externos a la entidad financiera, pertenezcan a ella o tengan una participación compartida. Ir a la noticia.

La banca solo responderá ante la quiebra de una inmobiliaria si hay licencia de obra (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

¿Dónde está el límite? Cada vez más bancos en Europa pagan al cliente por la hipoteca (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Más de 750 personas cobran ya por su hipoteca en Dinamarca (EXPANSIÓN)
Hace casi cuatro años que el país escandinavo se adentró en el mundo de la política monetaria negativa, y prestatarios y prestamistas por igual siguen intentando encontrar sentido al entorno que ha provocado. Ir a la noticia.

Los precios de la vivienda aumentan un 4,9 por ciento en China (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

REPORTAJE

Guía para vender tu casa sin morir en el intento (EL PAÍS)
¿Con o sin agencia? ¿Cómo la elijo? ¿A qué precio oferto el piso? Consejos para acertar. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *